Empresarios valencianos y catalanes apoyan la macrorregi¨®n mediterr¨¢nea
AVE y el C¨ªrculo de Econom¨ªa hacen un llamamiento a superar tensiones territoriales

El presidente de la Asociaci¨®n Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, y el del C¨ªrculo de Econom¨ªa catal¨¢n, Josep Pique, reclamaron ayer la construcci¨®n urgente del corredor mediterr¨¢neo a pesar de las dificultades por las que atraviesan la econom¨ªa espa?ola y europea. Ambos se emplazaron a sumar esfuerzos en un acto en Tarragona organizado por las dos entidades en defensa de la estructura ferroviaria que finaliz¨® con la presentaci¨®n de un manifiesto. El texto, bautizado como Manifiesto de Tarragona, expone la necesidad de superar las tensiones territoriales para tejer una macrorregi¨®n con la que competir en los mercados mundiales, reivindica la industria como generadora de empleo, adem¨¢s de la oportunidad de las comunidades catalana y valenciana de apoyarse en proyectos estrat¨¦gicos comunes, siendo el corredor mediterr¨¢neo el m¨¢s importante.
El documento destaca que el corredor ferroviario mediterr¨¢neo, pese a las dificultades econ¨®micas y la falta de disponibilidad de recursos para dotaci¨®n de infraestructuras, constituye la inversi¨®n ¡°la inversi¨®n m¨¢s razonable en t¨¦rminos de rentabilidad social y econ¨®mica¡±. Asimismo, subraya que el desarrollo de una gran regi¨®n econ¨®mica mediterr¨¢nea ¡°avanzada, bien comunicada e innovadora¡± permitir¨ªa a Espa?a mejorar sus oportunidades.
Durante el encuentro el presidente del C¨ªrculo de Econom¨ªa exigi¨® al Gobierno que el proyecto ferroviario se convierta en una realidad, al margen de los debates pol¨ªticos, para garantizar la viabilidad de las empresas exportadoras. ¡°Pido a los pol¨ªticos voluntad de consenso¡±, dijo Piqu¨¦, quien a la vez insisti¨® en las posibilidades que ofrece el corredor para salir de la crisis, en especial, en lo referente a explorar nuevos mercados como el africano o el sureste asi¨¢tico.
Boluda, por su parte, insisti¨® en que el corredor mediterr¨¢neo concentra el 44% del comercio exterior de Espa?a, el 40% del PIB o el 55% del tr¨¢fico de mercanc¨ªas. Por eso consider¨® ¡°inadmisible¡± que el trazado no est¨¦ a¨²n en funcionamiento y carg¨® contra la estructura ¡°radial¡± de Espa?a. ¡°Todo empieza y acaba en Madrid, ese es el problema¡±, asegur¨® el presidente de AVE. En el acto, al que asistieron un centenar de empresarios, acad¨¦micos y pol¨ªticos, tambi¨¦n intervino la consejera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Isabel Bonig, quien celebr¨® que el corredor se haya incorporado a las redes prioritarias transeuropeas porque podr¨¢ abastecer a millones de personas a lo largo de su eje. ¡°Valencia necesitaba este proyecto, en una econom¨ªa globalizada no podemos mirar solo dentro de nuestras fronteras¡±, explic¨® Bonig. Este ¨²ltimo planteamiento fue refutado por el secretario de Territorio y Movilidad de la Generalitat catalana, Ricard Font.
El Gobierno ha destinado una partida para el conjunto del corredor mediterr¨¢neo de 1.019,31 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado de este a?o. De estos, 270 millones est¨¢n destinados a la adaptaci¨®n UIC, es decir, el tercer carril, con 160 millones previstos para Catalu?a y 110 para la Comunidad Valenciana.
El alcalde de Castell¨®n, Juan Alfonso Bataller, por su parte, confi¨® ayer en que el corredor mediterr¨¢neo llegue a su ciudad en 2015 y a Alicante un a?o despu¨¦s, mientras que el alcalde de Tarragona, Josep F¨¨lix Ballesteros, lament¨® el retraso del Gobierno en comprometerse con la implantaci¨®n del ancho europeo. En este sentido, el presidente de la Fundaci¨®n Pro AVE, Federico F¨¦lix, fue el m¨¢s cr¨ªtico. ¡°O tenemos el tercer carril ya o no podremos exportar, o tendremos un desastre de precios. Vayamos todos unidos a por el corredor, nos jugamos el futuro¡±, reivindic¨® F¨¦lix. Adem¨¢s, en el acto de ayer los presidentes de AVE y el C¨ªrculo de Econom¨ªa se emplazaron a trabajar unidos en adelante en otros dos frentes: la mejora del modelo de financiaci¨®n auton¨®mico y a solucionar el ¡°d¨¦ficit h¨ªdrico¡±. ¡°La racionalidad en el uso de recursos tan b¨¢sicos como el agua tiene que estar por encima de los sentimientos¡±, concluy¨® Piqu¨¦.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.