La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes recibe el Premio Stanford
El galard¨®n destaca los contenidos y las ediciones cr¨ªticas integrales de la instituci¨®n alicantina
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y la Biblioteca Nacional de Francia han obtenido el Premio Stanford para la Innovaci¨®n en Bibliotecas de Investigaci¨®n (Spirl), mientras que la Universidad Griffith de Australia y la Biblioteca P¨²blica de Nueva York han recibido menciones de m¨¦rito.
El galard¨®n, al que optaron 24 propuestas, premia programas, proyectos y servicios pioneros desarrollados por las bibliotecas de investigaci¨®n de cualquier lugar del mundo.
El premio para la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, con sede en la Universidad de Alicante, es un reconocimiento por sus contenidos de primera calidad, entre los que destacan sus ediciones cr¨ªticas integrales, utilizadas por la comunidad investigadora mundial.
La organizaci¨®n ha subrayado que la Cervantes cumple con los retos de las bibliotecas digitales mediante un dise?o abierto y enfocado a usuarios que se gu¨ªan por una arquitectura orientada hacia los servicios y con un soporte de desarrollo en c¨®digo abierto ("open-source").
El jurado del Premio Stanford para la Innovaci¨®n en Bibliotecas de Investigaci¨®n ha estado presidido por Lady Lynne Brindley, exdirectora ejecutiva de British Library.
Adem¨¢s, ha estado formado por Charles Henry, presidente de la organizaci¨®n profesional Consejo de Bibliotecas y Recursos Inform¨¢ticos, con sede en Washington, y Richard Luce, vicepresidente adjunto para investigaci¨®n y decano de las bibliotecas de la Universidad de Oklahoma.
Tambi¨¦n lo han integrado Elisabeth Niggemann, directora general de la Biblioteca Nacional de Alemania; Ann Okerson, consejera experta sobre Estrategias Electr¨®nicas del Centro para las Bibliotecas de Investigaci¨®n (con sede en Chicago); Dongfang Shao, jefe de la divisi¨®n para Asia de la Biblioteca del Congreso, y Karin Wittenborg, bibliotecaria de la Universidad de Virginia.
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (www.cervantesvirtual.com) fue creada en 1999 por iniciativa de la Universidad de Alicante, el Banco Santander y la Fundaci¨®n Bot¨ªn. En 2001 se constituy¨® la Fundaci¨®n Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que, desde entonces, trabaja para convertir a este gran acervo digital en el referente de las letras hisp¨¢nicas en internet. Presidida por Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, su vicepresidente es el rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.