La oposici¨®n tacha de ¡°antisociales¡± los presupuestos de Castedo
El PP no acepta ninguna de las 70 enmiendas que present¨® el PSPV al pleno
![La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, en un pleno en una imagen de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I6YSUJSZ56ZA6EMBRDUUKCDZ7E.jpg?auth=5bc9f72e9c23801cceadf961611f9f9f9308b0f008d2effd50e6bdbd167c52a4&width=414)
Los partidos de la oposici¨®n en el ayuntamiento de Alicante, el PSPV-PSOE, EU y UPyD, han calificado de "antisociales" los presupuestos de 2013, que el PP, presidido por la alcaldesa Sonia Castedo, ha aprobado este jueves definitivamente por un montante superior a los 250 millones de euros.
El portavoz socialista, Miguel Ull, ha lamentado que el PP no les haya aceptado ninguna de las 70 enmiendas que ha presentado su grupo, la mayor¨ªa de las cuales dirigidas a mejorar la atenci¨®n de los servicios sociales, a luchar contra el desempleo y a reforzar los mecanismos de participaci¨®n ciudadana.
Ha criticado el elevado montante que suponen las contratas, como la de residuos, sin que adem¨¢s las adjudicatarias logren los objetivos previstos ("Alicante es una ciudad sucia") y ha subrayado el "hachazo" en el ¨¢rea de Acci¨®n Social por el recorte a estas pol¨ªticas de 500.000 euros.
Por ello, ha considerado que se trata de los presupuestos "de la desesperanza" y basados en unas previsiones de ingresos "irreales". El portavoz de EU, Miguel ?ngel Pav¨®n, ha pedido la retirada de las cuentas y ha lamentado especialmente el citado recorte del medio mill¨®n de euros de las pol¨ªticas sociales.
Elena Mart¨ªn con una camiseta sobre las facturas de B¨¢rcenas
La concejal socialista en el Ayuntamiento de Alicante, Elena Mart¨ªn, ha asistido este jueves al pleno ordinario municipal vestida con una camiseta "reivindicativa" que reproduc¨ªa las facturas con la supuesta contabilidad en 'B' del extesorero del PP Luis B¨¢rcenas.
La edil ha explicado que una ciudadana an¨®nima "indignada" con la situaci¨®n de "corrupci¨®n pol¨ªtica" se la regal¨® recientemente "con la condici¨®n" de que accediera a llevarla puesta en un acto oficial, y Mart¨ªn acept¨® el obsequio y este jueves ha lucido la camiseta reivindicativa en el pleno.
La prenda ha pasado "inadvertida" entre los miembros de la corporaci¨®n municipal, tanto de su propio partido como del equipo de Gobierno del PP, sin que se haya hecho ninguna alusi¨®n a esta iniciativa durante sesi¨®n plenaria.
Paralelamente, ha defendido la creaci¨®n de un fondo social municipal y ha acusado al equipo de gobierno de tener "intereses clientelares" a favor de los empresarios que normalmente se llevan las licitaciones, entre los que ha citado a Enrique Ortiz.
Por UPyD, Fernando Llopis, ha demandado al PP mayor inversi¨®n productiva en turismo y comercio, y ahorrar en cap¨ªtulos como los casi 2 millones de euros que se gastan en "salvajes" alquileres de dependencias municipales, sobre todo cuando hay edificios del ayuntamiento que podr¨ªan ser acondicionados y que se convertir¨ªan en un foco de revitalizaci¨®n de sus barrios, como por ejemplo la antigua estaci¨®n de autobuses.
En la r¨¦plica, el concejal de Hacienda, el popular Juan Seva, ha acusado a la oposici¨®n de no presentar alternativas y de "mirarse el ombligo". Tras admitir que se trata de los presupuestos "m¨¢s dif¨ªciles" por la coyuntura econ¨®mica, ha asegurado que estas cuentas han contado con participaci¨®n ciudadana y garantizan "la calidad y viabilidad" de los servicios que presta el consistorio. "Es un presupuesto muy complicado pero satisface las necesidades de los alicantinos", ha reiterado el popular antes de la votaci¨®n, que ha contado con el s¨ª del PP y el rechazo del resto.
Protesta contra los recortes
Coincidiendo con el debate y pese a la lluvia y, a ratos, episodios de granizo, un grupo de personas se ha concentrado a las puertas del ayuntamiento para protestar por la aprobaci¨®n de estas cuentas, especialmente por el "recorte de 500.000 euros en ayudas sociales". Seg¨²n ha indicado? uno de los concentrados, Jes¨²s Naranjo, "se recorta de donde m¨¢s falta hace", en lugar de reducir el presupuesto de otras partidas como "los sueldos de los asesores o los coches oficiales". Naranjo ha a?adido que "con los tres mil euros que cuestan los maceteros de hierro de las calles, puede vivir una familia con un alquiler social durante veinte meses", por lo que opina que "con quinientos mil euros se podr¨ªa hacer mucho m¨¢s".
Ha recordado tambi¨¦n que "ya en 2012 se recortaron partidas muy importantes como las de vivienda, y ahora se va a reducir adem¨¢s el presupuesto para empleo juvenil". La concentraci¨®n hab¨ªa sido convocada por diversos colectivos ciudadanos como Stop Desahucios o la Plataforma contra la pobreza, aunque los manifestantes han achacado la escasa participaci¨®n "a la lluvia y el mal tiempo, que han disuadido a muchos". Adem¨¢s de este colectivo, los integrantes de la banda municipal han desplegado carteles a las puertas del edificio y en el sal¨®n de plenos con el lema "Salvemos la banda sinf¨®nica municipal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.