Un cargo de Vaersa plagia un plan de caza de la empresa privada de su hermano
Los Burgui Oltra compartieron la propiedad de Gama Medio Ambiente hasta 2009
![El bosque de La Hunde en el término municipal de Ayora, Valencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B6THHOOFRQ2LO7X76UJ54SCBTM.jpg?auth=318cddba5fb01cf6f13340ce9d614673dc06e0ba51ea35f6723f7c6deb0b68bb&width=414)
Abrir en un punto al azar el plan de caza del monte p¨²blico de La Hunde (Ayora, Valencia), redactado por un cargo de Vaersa, y el plan de un coto privado de L¡¯Olleria (Valencia), escrito por un t¨¦cnico para una empresa privada, sorprende. Decenas de p¨¢ginas id¨¦nticas, con tablas, gr¨¢ficas y argumentaciones iguales revelan, cuanto menos, un trasvase de informaci¨®n entre sus autores: El uno, jefe del gabinete t¨¦cnico de caza de Vaersa, y el otro su hermano, administrador de una empresa privada. Los hermanos Burgui.
La Comunidad Valenciana tiene cerca de 1.300.000 hect¨¢reas de terreno forestal. Un 35% de esta superficie es p¨²blica cuya responsabilidad corresponde a la Consejer¨ªa de Medio Ambiente que debe velar por la preservaci¨®n de estos espacios. La empresa p¨²blica Vaersa, que depende de Medio Ambiente, redacta los planes de ordenaci¨®n cineg¨¦tica de los montes de su propiedad que son de obligado cumplimiento. Vaersa cuenta con ingenieros especialistas en diversos campos para la realizaci¨®n de estos estudios ambientales.
Juan Miguel Burgui Oltra es uno de ellos. Y no uno cualquiera. Coordinador del gabinete t¨¦cnico de caza en Vaersa, escribi¨® en agosto de 2010 el Plan de Ordenaci¨®n Cineg¨¦tica del monte p¨²blico de La Hunde, cuya subasta se paraliz¨® por discrepancias entre los t¨¦cnicos.
David Burgui Oltra, ingeniero de la empresa Gama Medio Ambiente, dedicada a la gesti¨®n de cotos de caza y hermano de Juan Miguel, escribi¨® tres meses antes, en mayo de 2010, el Plan T¨¦cnico de Ordenaci¨®n Cineg¨¦tica de un coto privado de caza en L¡¯Olleria. Ambos planes tienen algo m¨¢s en com¨²n que la relaci¨®n familiar entre sus autores. En la realidad son pr¨¢cticamente id¨¦nticos.
Decenas de p¨¢ginas id¨¦nticas hasta en la posici¨®n de los logotipos
P¨¢rrafos enteros iguales, mismas justificaciones t¨¦cnicas, tipo de letra, paginaci¨®n, ¨ªndice e incluso la posici¨®n de los logotipos de las empresas, es la misma. Como si de una plantilla se tratase, en estos documentos solo var¨ªan los datos espec¨ªficos de cada paraje, lo que obliga a preguntarse cu¨¢l de los dos hermanos escribi¨® estos planes, pese a que figuren autores distintos, y si hubo un trasvase de informaci¨®n de David, en la empresa privada, hacia Juan Miguel, en la p¨²blica.
Los hermanos Burgui Oltra, compartieron hasta noviembre de 2009, seg¨²n consta en el Registro Mercantil, la propiedad de la empresa Gama Medio Ambiente, redactora del plan plagiado. Algunos extrabajadores de Vaersa aseguran que la relaci¨®n entre los dos hermanos trasciende la mera familiaridad; entre sus compa?eros son comunes los comentarios a cerca del posible trasvase de informaci¨®n p¨²blica en direcci¨®n opuesta, de la empresa p¨²blica a la privada. Estas fuentes aseguran que Juan Miguel ha sido amonestado expl¨ªcitamente por sus superiores por este tipo de hechos.
Seg¨²n explican fuentes cercanas a la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, el Director General de Medio Natural, Alfredo Gonz¨¢lez Prieto, ha sido informado de este plagio y hasta el momento no ha tomado ninguna medida contra el ¡°autor¡± del documento, que contin¨²a en su puesto de trabajo en la empresa p¨²blica.
La consejer¨ªa destinataria final de este plan, afirma haber pagado 1.400 euros en la redacci¨®n del documento. Fuentes cercanas al gabinete de caza de Vaersa, aseguran que para la realizaci¨®n de este plan se envi¨® un equipo de t¨¦cnicos durante varias semanas a La Hunde a realizar conteos de fauna, y que los gastos derivados del estudio de la zona podr¨ªan alcanzar los 20.000 euros. Pero el proyecto nunca se lleg¨® a firmar y nunca ha entrado en vigor, con lo que puede decirse que el gasto, cualquiera que fuese, no sirvi¨® pr¨¢cticamente de nada.
Juan Miguel Burgui, preguntado en conversaci¨®n telef¨®nica por las coincidencias entre estos documentos, guarda un largo silencio antes de conseguir responder: ¡°Al final la estructura de los planes siempre es similar. De todas formas no puedo contestar sin hablar con mi jefe¡±. ?Estas similitudes son un error o es habitual? M¨¢s silencio. ¡°Tengo respuesta a la pregunta, pero tengo que consultarla¡±, concluye. Su m¨¢ximo jefe es el Director General de Medio Natural, Alfredo Gonz¨¢lez Prieto, que parece desconocerlo todo.
Los gastos del estudio de la zona podr¨ªan alcanzar los 20.000 euros
Gonz¨¢lez Prieto explica que este plan no est¨¢ aprobado y que, por causas que dice desconocer, sigue siendo estudiado por los servicios de la Direcci¨®n Territorial desde que acab¨® de redactarse, hace casi tres a?os. Asegura que cuando est¨¦ listo ¡°se aprobar¨¢, si es que se aprueba¡±, porque una de las condiciones para la subasta de este monte es que el futuro adjudicatario redacte el plan de gesti¨®n del espacio.
Pero el paraje de La Hunde no tendr¨ªa tanta relevancia si no fuera porque es uno de los m¨¢s ricos en biodiversidad con inter¨¦s cineg¨¦tico de la Comunidad Valenciana. Es decir, una joya para los cazadores. Perdices, liebres, jabal¨ªes, ciervos, cabras montesas¡ piezas con un valor econ¨®mico que alcanza, seg¨²n el plan de caza, hasta los 1.050 euros y, seg¨²n los cazadores, un valor muy superior porque algunas de estas piezas se consideran trofeos.
Seg¨²n el plan de ordenaci¨®n cineg¨¦tica de La Hunde, firmado por Juan Miguel Burgui, el valor de las piezas de caza que el plan permite abatir supera los 35.000 euros anuales, cuando se iba a subastar por 11.500.
En la anterior subasta de aprovechamientos de caza en montes p¨²blicos, en la que todav¨ªa no se encontraba La Hunde, realizada en 2011, se ofrecieron 35 espacios cineg¨¦ticos propiedad de la Generalitat. Seg¨²n el art¨ªculo 32.2 de la ley de caza valenciana, la explotaci¨®n de estos espacios corresponde a la Consejer¨ªa que podr¨¢ conceder el aprovechamiento a una entidad local o ¡°una sociedad de cazadores sin ¨¢nimo de lucro¡±. Sin embargo, la empresa Gama Medio Ambiente, propiedad de los Burgui, result¨® en 2012 adjudicataria provisional de 11 de los 35 espacios, aunque acab¨® renunciando a nueve de ellos.
El motivo de su renuncia lo conoce el Club de Cazadores La Fontana, de Ontinyent, que asegura que la empresa Gama Medio Ambiente puj¨® por el monte que ellos llevan a?os utilizando y que, una vez obtuvo la adjudicaci¨®n provisional, les propuso un trato: permitirles cazar a cambio de gestionar el coto con una contraprestaci¨®n econ¨®mica. Como los cazadores se negaron y el pacto no funcion¨®, la empresa renunci¨® a quedarse con este espacio. Seg¨²n cuentan los cazadores, este modus operandi se realiz¨® tambi¨¦n con otras zonas de caza p¨²blicas, y al final, Gama Medio Ambiente solo se qued¨® con dos de estos espacios, por los que hab¨ªa pujado cantidades que multiplican por 10 y por cuatro los precios de salida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.