Gatzagaetxebarria: ¡°Esto no es problema del Gobierno, es un problema de todos¡±
El consejero de Hacienda subraya que "ahora la reflexi¨®n debe hacerla cada partido"
El consejero de Hacienda, Ricardo Gatzagaetxebarria, ha pedido hoy de nuevo responsabilidad a los grupos de la oposici¨®n para que permitan la aprobaci¨®n de los presupuestos al asegurar que se trata de un a?o "excepcional" y que Euskadi se encuentra en una situaci¨®n de "emergencia".
Gatzagaetxebarria ha asegurado en una entrevista en Radio Euskadi que el Gobierno tiene disposici¨®n a dialogar y buscar acuerdos, al mostrarse convencido de que hay base para ello, si bien no ha desvelado con qu¨¦ partidos se podr¨ªa pactar.
El consejero ha subrayado de nuevo que "no hay otra alternativa" a las cuentas que ayer present¨® el lehendakari, I?igo Urkullu, que bajan un 10,8% con respecto a las de 2012. Al haber una reducci¨®n de 1.132 millones en el total presupuestario, ha recalcado que se trata de un a?o "excepcional y de emergencia", del que no hay precedentes. "Cualquiera que hubiera estado gobernando, Bildu, el PP o el PSE, estar¨ªa en marzo de 2013 en una situaci¨®n de estas caracter¨ªsticas y tendr¨ªa que haber optado si ir a por ca?ones o a por mantequilla", ha afirmado, usando la archifamosa met¨¢fora del Nobel de Econom¨ªa Paul Samuelson.
A su juicio, la opci¨®n era o seguir con un modelo de crecimiento de gasto, como en la anterior legislatura con el Ejecutivo del PSE, o priorizar la protecci¨®n social y el gasto en educaci¨®n y en formaci¨®n, para lo que se reserva el 73,9% del presupuesto.
Gatzagaetxebarria ha hecho hincapi¨¦ en que la combinaci¨®n de inversi¨®n en personas y de fortalecimiento del modelo social permitir¨¢ a Euskadi salir con "m¨¢s fuerza" de la recesi¨®n. El consejero ha comentado, por ejemplo, que no se van a cerrar quir¨®fanos, sino que para reducir gastos se reprogramar¨¢n los plazos de algunas inversiones hospitalarias, entre las que ha citado el centro que se va a construir en Eibar (Gipuzkoa).
No puedo optar por ninguna formaci¨®n en concreto, sino que quiero ser prudente y responsable"
El consejero no prev¨¦ la posibilidad de que el Ejecutivo no logre apoyos suficientes y deba prorrogar el presupuesto. Ha recalcado que Euskadi necesita unas cuentas "actualizadas a la realizada de su situaci¨®n econ¨®mica". "No podemos vivir en una ficci¨®n", ha dicho al recordar que los gastos previstos en 2012 no casan con los menores ingresos programados para este ejercicio. Por ello, ha apelado a la responsabilidad de la oposici¨®n: "Esto no es un problema del Gobierno, es un problema de todos y fundamentalmente es un problema para los ciudadanos". "Les tenemos que dar soluciones, ilusi¨®n y alternativa y, sobre todo, b¨²squeda de acuerdos entre los partidos", ha a?adido.
En principio, el Gabinete no se decanta por ning¨²n partido para lograr un acuerdo presupuestario y se ha mostrado abierto a los planteamientos que realicen las diferentes formaciones. El consejero se ha mostrado convencido de que hay "aspiraciones compartidas" por todos, como la protecci¨®n social. que pueden permitir que el proyecto salga adelante.
Gatzagaetxebarria ha manifestado que ahora el Ejecutivo no puede "elegir un socio" para aprobar el proyecto y ha mantenido que su responsabilidad era presentarlo en un tiempo "r¨¦cord", en concreto, en menos de tres meses. "Lo hemos presentado en un mes y tres semanas, y ahora la reflexi¨®n, el an¨¢lisis en el marco pol¨ªtico y en esta situaci¨®n econ¨®mica de cada formaci¨®n pol¨ªtica debe hacerla cada partido", ha apostillado.
Por ello, ha apuntado que hay que dejar que haya "una reflexi¨®n" y un "poso" tras aprobar el Consejo de Gobierno el proyecto, que llegar¨¢ ma?ana, jueves, a la C¨¢mara, con lo que "todo grupo parlamentario y toda la ciudadan¨ªa conocer¨¢n el detalle de los Presupuestos". "Y hay un poso ah¨ª de un mes donde cada formaci¨®n tiene que reflexionar, analizar y nosotros estamos abiertos a las reflexiones y an¨¢lisis", ha sostenido el titular de Hacienda, para rematar: "No puedo optar por ninguna formaci¨®n en concreto, sino que quiero ser prudente y responsable, y estar abierto a los planteamientos que ellos nos hagan a c¨®mo modular el gasto o a c¨®mo incidir en un acuerdo con los ingresos que tenemos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I?igo Urkullu
- X Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Presupuestos auton¨®micos
- Ricardo Gatzagaetxebarr¨ªa
- Crisis econ¨®mica
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- EAJ-PNV
- Recortes presupuestarios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Coyuntura econ¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Finanzas