El Parlamento insta al Gobierno a que mantener abiertas todas las ¡®embajadas¡¯
Socialistas, peneuvistas y EH Bildu han sumado sus votos en favor de la propuesta
El pleno del Parlamento ha aprobado esta ma?ana una resoluci¨®n por la que insta al Gobierno a que mantenga abiertas sus ocho delegaciones en el exterior (las embajadas), una petici¨®n que ha salido adelante con los votos a favor de PNV, PSE y EH Bildu y el rechazo de PP y UPyD.
La peneuvista Maria Eugenia Arrizabalaga ha respondido a las acusaciones de UPyD, cuyo ¨²nico parlamentario, Gorka Maneiro, que afirma que las delegaciones no suponen m¨¢s que instrumentos del nacionalismo para desarrollar su proyecto pol¨ªtico en el mundo. Arrizabalaga ha reconocido que a su partido le gustar¨ªa que alg¨²n d¨ªa esas delegaciones se convirtieran en embajadas reales.
Frente a las repetidas reclamaciones de la bancada del PP y de UpyD de que se cierren las delegaciones, la C¨¢mara ha apoyado, adem¨¢s, que el Ejecutivo ¡°estudie la posibilidad" de abrir otras nuevas.
Maneiro ha acusado al PNV de tratar de vender ¡°su matraca nacionalista¡± por el mundo, a lo que Arrizabalaga le ha replicado que deje de vender ¡°su matraca espa?ola¡± en el Parlamento.
Populares y UPyD han justificado su voto negativo aduciendo a que en medio de la crisis no es necesario gastar cinco millones de euros en las embajadas. Carmelo Barrio, del PP, se ha mostrado de acuerdo con los dem¨¢s grupos en la necesidad de mantener la presencia de Euskadi en el mundo, pero considera suficientes para ello las oficinas de la SPRI y el Instituto Etxepare, as¨ª como la red del Ministerio de Asuntos Exteriores.
El PSE ha defendido la existencia de las embajadas por la necesidad de contar con intermediarios que faciliten la presencia de Euskadi en el panorama europeo e internacional, especialmente en un momento de crisis en el que es m¨¢s necesario que nunca buscar nuevos mercados.
Diana Carolina Urrea, de EH Bildu, ha ironizado pidiendo a Maneiro que entregue su acta de parlamentario y pida la disoluci¨®n del Gobierno y el Parlamento, acus¨¢ndolo de querer volver a ¡°tiempos franquistas¡± y se ha negado a que Euskadi se integre en la red de embajadas de Espa?a en la que est¨¢n ¡°los padres de la crisis econ¨®mica¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- X Legislatura Pa¨ªs Vasco
- UPyD
- PSE-EE PSOE
- EH Bildu
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Embajadas
- PP
- EAJ-PNV
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ministerios
- PSOE
- Coaliciones pol¨ªticas
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Relaciones internacionales
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones exteriores
- Ministerio de Asuntos Exteriores