Darp¨®n anuncia que Osakidetza contratar¨¢ este a?o a m¨¢s personal
El consejero defiende que el "esfuerzo presupuestario garantiza la calidad" del servicio
El consejero de Salud, Jon Darp¨®n, ha precisado esta ma?ana en el Parlamento que Osakidetza contratar¨¢ este a?o al personal que haga falta para ¡°mantener el sistema sanitario¡±, aunque no ha puesto fecha ni concretado c¨®mo se abordar¨¢n esas posibles nuevas contrataciones.
Darp¨®n ha negado en una comparecencia en la Comisi¨®n de Salud que su departamento haya ¡°metido mano¡± en la contrataci¨®n de eventuales. Ha respondido as¨ª a la parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera, quien le hab¨ªa reprochado que las medidas aplicadas al personal de Osakidetza han supuesto "destruir puestos de trabajo¡± e ¡°incrementar la carga de trabajo del personal¡±.
Ubera ha afirmado que con estas medidas ¡°se est¨¢ destruyendo¡± el sistema p¨²blico de salud y ¡°dificultando¡± el acceso de los ciudadanos. El consejero, por su parte, ha defendido que Osakidetza es un servicio ¡°de calidad¡± y que sus trabajadores y la pol¨ªtica de personal del Gobierno contribuyen a ello.
Por tanto, ha pedido a los grupos de la oposici¨®n que act¨²en con ¡°responsabilidad¡± para no generar ¡°inquietud innecesariamente¡± entre la poblaci¨®n y los trabajadores de Osakidetza. Darp¨®n ha negado que se est¨¦ destruyendo empleo, tal y como asegura EH Bildu, y ha recordado las declaraciones que realiz¨® este martes en la Comisi¨®n de Hacienda y Presupuestos, en la que anunci¨® que el 70,1% del presupuesto de su departamento va dirigido a cubrir los salarios de los m¨¢s de 30.000 trabajadores de plantilla estructural y eventual.
Darp¨®n tambi¨¦n ha remarcado que Euskadi se mantiene en el primer puesto en cuanto al gasto por paciente, con 124 euros al mes. Ha confirmado la paralizaci¨®n del proyecto de construcci¨®n del hospital para cr¨®nicos de Eibar, tal y como ya avanz¨® la v¨ªspera al explicar los presupuestos de su consejer¨ªa. El recorte que sufrir¨¢n las inversiones en infraestructuras sanitarias ser¨¢ del 48,1%.
Darp¨®n asegura que no hay dinero suficiente en estos momentos para construir el centro sanitario que estaba previsto en Eibar, que atender¨ªa a los municipios de la comarca de Debabarrena, porque ya existen otros centros en la zona, como el Hospital Comarcal de Mendaro o el Hospital de San Sebasti¨¢n, que pueden cubrir esas necesidades.
El PSE ha criticado la decisi¨®n del consejero de paralizar un proyecto que servir¨ªa para subsanar ¡°un agravio hist¨®rico con la zona en materia de atenci¨®n sanitaria¡±, ya que la comarca se encuentra ¡°desprotegida¡± en estos momentos. Asimismo, los socialistas han negado que no haya dinero para la construcci¨®n del hospital, que evitar¨ªa a los familiares de los enfermos recorrer ¡°80 kilometros hasta San Sebasti¨¢n o Bilbao¡±.
La atenci¨®n a pacientes cr¨®nicos tambi¨¦n ha centrado el debate sobre la oferta de servicios sanitarios de ?lava, despu¨¦s de que se anunciara la paralizaci¨®n de la construcci¨®n del Hospital Universitario de este territorio. Darp¨®n ha reconocido que se trata de un proyecto ¡°muy importante¡±, pero que si no se lleva a cabo desde el consenso, podr¨ªa fracasar.
Tambi¨¦n ha dicho que el redise?o de la red de atenci¨®n sanitaria en ?lava est¨¢ en su ¡°agenda desde el primer d¨ªa¡±, pero que no se puede resolver el problema en 15 d¨ªas. En este sentido el consejero ha anunciado que presentar¨¢ un proyecto no cerrado que ser¨¢ ¡°una idea general¡± del futuro hospital de agudos que agrupar¨ªa el Hospital de Santiago y el de Txagorritxu.
Desde el PP, Laura Garrido ha incidido en que la atenci¨®n a pacientes cr¨®nicoS y de larga estancia no puede realizarse desde el Hospital de Leza, a 40 kil¨®metros de Vitoria. Teniendo en cuenta que Vitoria concentra aproximadamente el 80% de la poblaci¨®n alavesa, Garrido ha resaltado adem¨¢s que la atenci¨®n a cr¨®nicos no se puede reducir a poner camas, porque son ¡°parcheos¡±, sino que requiere un equipamiento especial (fisioterapeutas, cuidados paliativos...).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jon Darp¨®n
- Empleo p¨²blico
- Parlamentos auton¨®micos
- Pa¨ªs Vasco
- Empleo
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Osakidetza
- Sanidad p¨²blica
- Gobierno Vasco
- Organismos sanitarios
- Sistema sanitario
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Trabajo
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud