Bronca pol¨ªtica en Orihuela por una pintada de la bandera republicana
El PP de Orihuela exige restaurar un muro del seminario diocesano y dejarlo en su estado original
Durante la madrugada del 13 al 14 abril se pint¨® una bandera republicana de gran tama?o en un muro junto al seminario mayor de la Di¨®cesis de Orihuela-Alicante. Esta pintada sobre uno de los s¨ªmbolos de esta localidad del sur de Alicante ha desatado una tormenta pol¨ªtica.
El PP de Orihuela (Alicante) ha instado este lunes al equipo de Gobierno de la localidad, formado por Los Verdes y PSPV-PSOE, a restaurar este muro para subsanar este "atentado al patrimonio" de la ciudad. Mientras desde el gobierno municipal, la concejal de Aseo Urbano, Asunci¨®n Belch¨ª, de Los Verdes, considera "desmesura y furibunda" la reacci¨®n del PP, ya que solo hace diez d¨ªas que apareci¨® esta bandera. "Debemos seguir el procedimiento habitual, se presentaron las correspondientes denuncias ante la Guardia Civil y Polic¨ªa Nacional por este acto de vandalismo y ahora estamos analizando presupuestos y soluciones", ha se?alado la concejal que ha pedido tres presupuestos a empresas diferentes, que oscilan entre los 2.500 y 8.000 euros.
En los pr¨®ximos d¨ªas decidir¨¢n si contratan a alguna de estas empresas o los servicios t¨¦cnicos municipales asumen directamente la limpieza de esta pintada. Sin embargo, el PP, a trav¨¦s de un comunicado, han lamentado que desde el 14 de abril el gobierno municipal "no haya hecho nada por eliminar lo que la Ley Valenciana de Patrimonio tipifica como un claro atentado contra el Patrimonio, recogido adem¨¢s en el C¨®digo Penal".
La bandera, que el PP recuerda que es un "s¨ªmbolo no constitucional", posee unas medidas de 17 metros de largo por cuatro de alto, y est¨¢ realizada sobre uno de los muros que bordean la subida al monte de San Miguel, junto al Seminario Menor de la di¨®cesis de Orihuela-Alicante, un edificio religioso del siglo XVIII.
En este sentido, el PP ha se?alado que la pared es un elemento hist¨®rico que forma parte del conjunto de restos de torres y murallas de la ciudad oriolana, al tiempo que posee la consideraci¨®n de Ruinas Gloriosas desde 1931. "La importancia de este muro defensivo v¨ªctima del vandalismo es tal que sus planos originales se guardan en la actualidad en el Archivo del Ej¨¦rcito de Madrid", ha a?adido el partido al respecto.
Asimismo, ha puntualizado que la historia de la ciudad "cuenta" que fue "precisamente" en este lugar donde naci¨® la configuraci¨®n urbana actual del municipio, tras la firma del Pacto de Teodomiro, del que en 2013 se conmemora el 700 aniversario. "Orihuela posee el segundo conjunto hist¨®rico-art¨ªstico de la Comunidad Valenciana, un patrimonio por el que los oriolanos han sentido y sienten un gran respeto y orgullo", ha subrayado la portavoz 'popular' en la localidad, M¨®nica Lorente, que ha agregado que "en la muy noble, leal y siempre fiel" poblaci¨®n alicantina "nunca antes" se hab¨ªa "sufrido semejante atentado contra el patrimonio de todos".
Lorente tambi¨¦n ha incidido en que "este importante testimonio material de la historia" ha sido da?ado "sin obtener respuesta de quienes gobiernan", de la misma manera que ha enfatizado que la pintada, "realizada hace 10 d¨ªas, representa un atentado contra el paisaje cultural conformado por el monte de San Miguel, el Seminario y el Castillo".
La portavoz del PP tambi¨¦n ha hecho hincapi¨¦ en las "cientos" de quejas recibidas por su formaci¨®n por parte de ciudadanos "indignados", y ha afirmado que no se puede "consentir" que el patrimonio de la "sexta ciudad m¨¢s importante" de la Comunidad Valenciana"sufra la desidia de un equipo de Gobierno a la deriva, de un bipartito que ni se preocupa ni se ocupa de la conservaci¨®n del patrimonio hist¨®rico".
As¨ª, ha instado al alcalde, Monserrate Guill¨¦n, a que "acometa de forma inmediata" la restauraci¨®n del citado muro, y ha considerado que es "una verg¨¹enza que la imagen m¨¢s conocida de toda la ciudad posea un s¨ªmbolo inconstitucional y el bipartito no act¨²e". "?Imagina alguien qu¨¦ hubiera pasado si otra bandera hubiera aparecido?", se ha preguntado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Orihuela
- Rep¨²blica
- Defensa patrimonio
- Di¨®cesis
- Provincia Alicante
- PP
- Conservaci¨®n arte
- PSPV-PSOE
- S¨ªmbolos pol¨ªticos
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n eclesi¨¢stica
- Ayuntamientos
- PSOE
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Iglesia cat¨®lica
- Pol¨ªtica
- Pol¨ªtica cultural
- Cristianismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura
- Religi¨®n