Las zonas rurales son las que m¨¢s acusan la p¨¦rdida de profesores
Los ajustes de plantilla castigan sobre todo a la provincia de Alicante De 2009 a 2011 la Consejer¨ªa de Educaci¨®n pas¨® de 63.500 a 59.744 empleados
La p¨¦rdida de un solo maestro y un aula puede ser un drama. Otos, pueblo de la Vall d¡¯Albaida de 500 habitantes, es un ejemplo real. Sus vecinos duermen en el aulario desde el 9 de abril en protesta por las supresiones que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n ha planificado para el Centro Rural Agrupado (CRA) Castell de Carbonera en el arreglo escolar del curso pr¨®ximo. ¡°?Creen que un maestro puede atender simult¨¢neamente 15 ni?os de seis niveles diferentes?¡±, preguntaba en una carta p¨²blica el Ampa. En otros centros rurales el recorte ha sido mayor. La mitad de los 48 CRA sufren supresiones y s¨®lo media docena aumenta su dotaci¨®n.
?Las cifras oscilan seg¨²n quien hace el c¨¢lculo, pero la conclusi¨®n es la misma: el curso que viene la escuela p¨²blica tendr¨¢ centenares de maestros menos de plantilla. La planificaci¨®n que la consejer¨ªa public¨® en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana el 5 de abril refleja una p¨¦rdida neta para 2013-2014 en torno a 645 maestros (diferencia entre puestos suprimidos y creados), seg¨²n los an¨¢lisis de los sindicatos STEPV, Fete-UGT y CC OO. En esa p¨¦rdida neta de 645 puestos de trabajo, alrededor de 550 vacantes se reparten entre las provincias de Valencia y Alicante casi por igual, lo que significa que esta ¨²ltima provincia es, proporcionalmente, la que sufre un mayor recorte. El arreglo escolar refleja tambi¨¦n una disminuci¨®n neta de 90 aulas, la mayor¨ªa en Infantil, ¡°debido¡±, explica Educaci¨®n, ¡°al fuerte descenso de la natalidad¡±.
Si en la escuela rural el adelgazamiento toca hueso, las zonas urbanas acusan el retorno de la inmigraci¨®n y el peso de la concertada. La disminuci¨®n se concentra en las tres capitales y las comarcas de El Baix Vinalop¨®, L¡¯Alacant¨ª y La Vega Baja, que son zonas con mayor peso migratorio. Valencia se sit¨²a a la cabeza con 62 maestros menos, seguida de Elche (43), Alicante (34) y Castell¨®n (25). Detr¨¢s figuran ciudades intermedias como Orihuela, Torrevieja o Benidorm.
Tambi¨¦n la escuela en valenciano se resiente. En Elche, el colegio El Palmeral bate un dudoso r¨¦cord auton¨®mico. Pierde seis maestros. Otros centros ilicitanos le siguen de cerca, como el Blasco Ib¨¢?ez, donde se han dado las protestas m¨¢s sonoras, el Cervantes o El Baix Vinalop¨®. ¡°?ramos los colegios que m¨¢s profesores de apoyo a la inmersi¨®n ten¨ªamos y nos los suprimen ahora que desaparecen los Programas de Inmersi¨®n Ling¨¹¨ªstica¡±, explica Mari¨¦n Ant¨®n, directora del Cervantes. Son escuelas pioneras en la ense?anza en valenciano, con porcentajes de hasta el 90% de castellanohablantes, puntualiza. ¡°Nos preocupa qu¨¦ metodolog¨ªa utilizar ahora para mantener resultados con menos apoyo¡±, confiesa esta directora que tiene en infantil aulas con 28 alumnos que pueden llegar a 30 el curso pr¨®ximo.
Educaci¨®n dice que este curso la ratio media ha quedado en 21,3 alumnos/profesor en Infantil y 20,8 en Primaria. Prev¨¦ que baje m¨¢s en 2013-14, ¡°debido al descenso de la natalidad y de la inmigraci¨®n¡± y, aunque no lo dice, probablemente tambi¨¦n influye el trasvase de alumnos a la concertada.
A las goteras, ahora casi todos los colegios conocidos por los barracones a?aden la p¨¦rdida de profesorado: Manj¨®n-Cervantes de Alicante, 103 de Valencia, Emilio Lluch de N¨¢quera, Evaristo Calatayud de Montserrat o Vicenta Ruso de Santa Pola. En alg¨²n caso la reducci¨®n puede ser el principio del fin, como el Josep Camarena de Gand¨ªa, creado en barracones hace cinco a?os, que se queda sin primero de Infantil y pierde tres maestros; hay clases de primaria con 10 alumnos, la mayor¨ªa de otros pa¨ªses. El emblem¨¢tico Ciutat de Cremona de Alaqu¨¤s pierde cuatro docentes y dos aulas y encabeza la lista de p¨¦rdidas en la provincia junto al Miguel Hern¨¢ndez y Les Arenes de Valencia, y el Lucio Gil de Requena.
En todo caso aumentan los quebraderos de cabeza de los 755 centros que, seg¨²n la consejer¨ªa modificar¨¢n su plantilla. El d¨ªa 25 protestar¨¢n los de Xirivella por los recortes y lo har¨¢n en el Rei en Jaume, en solidaridad con su director, suprimido por ser de Franc¨¦s. ¡°Al final lo que pasa es que perdemos los apoyos, los desdobles, las agrupaciones flexibles y los programas especiales, porque no hay personal para hacerlos¡±, concluye pesimista Vicent Ripoll, presidente de la Asociaci¨®n de Directores de Primaria: ¡°Todo apunta a que se quiere acabar con la red p¨²blica¡±.
La consejer¨ªa dice, sin embargo, que el pr¨®ximo curso la Comunidad Valenciana ¡°contar¨¢ con 98 unidades educativas m¨¢s¡±, sumando las que se habilitar¨¢n, lo que ¡°supondr¨¢ la incorporaci¨®n de 210 docentes m¨¢s al sistema, cifra que se ver¨¢ incrementada por nuevas habilitaciones¡±. Pero todo apunta a que la escuela p¨²blica retrocede a niveles de 2007 en profesorado. Los informes de la Sindicatura de Cuentas reflejan un descenso de empleados de Educaci¨®n desde 2009, con 63.500 trabajadores, a 2011, con 59.744. La mayor parte son interinos, que bajan de 11.911 a 8.599 en esos cuatro a?os. En 2007, seg¨²n la misma fuente, el n¨²mero de empleados era de 59.715
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.