Cierval insta a ¡°aparcar diferencias¡± y buscar acuerdos para salir de la crisis
Gonz¨¢lez apuesta por que Generalitat, partidos agentes sociales alcancen consensos
El presidente de la Confederaci¨®n de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (Cierval), Jos¨¦ Vicente Gonz¨¢lez, ha abogado este martes por "aparcar diferencias" y alcanzar un acuerdo sobre "c¨®mo salimos de esta" que "englobe a la Generalitat, a Cierval como representante de los empresarios, a los sindicatos y tambi¨¦n a los partidos pol¨ªticos de la oposici¨®n porque es tarea de todos".
As¨ª lo ha se?alado en declaraciones a los periodistas tras la apertura de la jornada Exportar para crecer, a preguntas acerca de las propuestas presentadas por los distintos partidos pol¨ªticos.
Gonz¨¢lez ha valorado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "haya citado a sindicatos y a la CEOE para discutir el asunto" al considerar "positivo que se inicie ese camino" a nivel estatal, y ha indicado que "hay cosas que hay que hacer en Bruselas, cosas que hay que hacer en Madrid y cosas que hay que hacer aqu¨ª".
A su juicio, si bien pueden "ayudar poco a resolver las cosas que hay que hacer en Bruselas", s¨ª tienen "la obligaci¨®n de hacer m¨¢s en las cosas que hay que resolver aqu¨ª, que tambi¨¦n las hay", subraya.
En este sentido, se ha mostrado partidario de alcanzar ese "acuerdo" global entre la Generalitat, los partidos de la oposici¨®n y los agentes sociales y econ¨®micos para determinar "c¨®mo salimos de esta y qu¨¦ tenemos que hacer cada uno porque es un trabajo de todos". "Esto no lo van a poder hacer solo las administraciones, ni las empresas ni los trabajadores, hay que ponerse de acuerdo", ha insistido.
"Es el momento de aparcar las diferencias que pueda haber, que muchas veces son de matiz, sobre c¨®mo se resuelve cada problema concreto y aportar a aquello que nos tiene que unir, que es salir de esta y resolver los problemas importantes".
Gonz¨¢lez ha citado, entre esas cuestiones relevantes, la necesidad de un "progresivo cambio de modelo econ¨®mico" que reduzca la dependencia del sector de la construcci¨®n que, "va a continuar siendo importante en esta comunidad" y tambi¨¦n a nivel estatal. Gonz¨¢lez cree que "no es l¨®gico que sea el 14% del PIB que era en plena burbuja", pero "s¨ª el 7 o el 8%" -frente al 4 o el 5% que representa el sector de la construcci¨®n en toda Europa- por la cantidad de ciudadanos europeos que se mudan a Espa?a al jubilarse.
"Siempre va a ser importante, una vez que se haya digerido todo lo que se ha hecho de m¨¢s", ha recalcado el dirigente de Cierval, quien tambi¨¦n cree "absolutamente necesario" contar con "un sector industrial potente".
"Por ese camino tenemos que transitar, con ganas de resolver el problema y en muchas ocasiones de ceder porque, a veces, lo mejor es enemigo de lo bueno", ha a?adido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.