Un h¨¦roe en apuros
La Sinf¨®nica de Barcelona y Nacional de Catalunya (OBC) resolvi¨® con menos brillantez de la esperada
El director de orquesta Pablo Gonz¨¢lez tiene una fe ciega en el gran repertorio sinf¨®nico, al que, con buena l¨®gica, considera la ¡°raz¨®n de ser ¡° de la Sinf¨®nica de Barcelona y Nacional de Catalunya (OBC), formaci¨®n de la que es director titular. Desde que asumi¨® el cargo, en 2010 ¡ªfiniquita en julio de 2015¡ª suele programar obras que requieren amplios efectivos orquestales y siente devoci¨®n por Gustav Mahler y Richard Strauss, cuyo poema sinf¨®nico Una vida de h¨¦roe, op. 40 ha sido la pieza estelar del ¨²ltimo programa de la temporada. El cinematogr¨¢fico Concierto para viol¨ªn en re mayor, op. 35, de Erich Wolfgang Korngold, con el magn¨ªfico violinista austriaco Benjamin Schmid como solista, y el poema sinf¨®nico de Juli Garreta, Les Illes Medes, acompa?aron a Straus en un programa opulento que la OBC resolvi¨® con menos brillantez de la esperada.
OBC
Director: Pablo Gonz¨¢lez.
Benjamin Schmid, viol¨ªn.
Obras de Garreta, Korngold y Strauss.
Auditori. Barcelona, 2 de junio
No corren buenos tiempos para mantener en n¨®mina a casi un centenar de m¨²sicos y, de hecho, la OBC tiene 17 plazas vacantes, entre ellas algunas clave, como la del concertino. De momento, capean la situaci¨®n contratando puntualmente los m¨²sicos que necesitan seg¨²n el programa, pero a largo plazo ser¨¢ dificil mantener la calidad y cohesi¨®n del conjunto. Salvaron dignamente la clausura de la temporada, pero eso no basta para despertar el entusiasmo mel¨®mano.
Sorprendi¨® el po¨¦tico lirismo y el empaque sinf¨®nico del poema de Garreta, que es mucho m¨¢s que un inspirado autor de sardanas; Les Illes Medes, estrenado por Pau Casals en 1923, es una pieza maestra, en plena sinton¨ªa con el refinamiento straussiano que marc¨® su ¨¦poca. Tambi¨¦n sorprendi¨® el concierto de Korngold, con citas de sus bandas sonoras, un suave lirismo y un refinamiento que la OBC no acab¨® de sacar con limpieza. Quien s¨ª brill¨® en la parte solista fue Benjamin Schmid, violinista de sonido c¨¢lido, muy comunicativo y sin insolencias divistas.
La ciencia orquestal de Strauss no admite limitaciones t¨¦cnicas y exige virtuosismo, flexibilidad y voluntad de hierro para mantener su opulencia sin desfallecimientos. En Una vida de h¨¦roe, vigoroso autorretrato de su vida y su obra, el h¨¦roe es el propio Strauss, un h¨¦roe orquestal que pas¨® algunos apuros en la esmerada lectura de Pablo Gonz¨¢lez, exquisito en los pasajes l¨ªricos, pero sin obtener ese fulgor y complicidad de los m¨²sicos que lograban en este tipo de obras anteriores titulares como Franz-Paul Decker o Eiji Oue. Fue muy aplaudido el concertino invitado, Roberto Gonz¨¢lez, pero, para hacer plena justicia al arte straussiano, falt¨® en la orquesta m¨¢s relieve y rotundidad en la cuerda grave y un acabado m¨¢s perfecto, sin desequilibrios, en metales y maderas.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.