Archivada una querella por detenci¨®n ilegal de la ¡®primavera valenciana¡¯
El archivo difiere del criterio del fiscal, la instructora y el querellante, que recurre al Supremo Dos agentes fueron absueltos ya antes en juicios por golpes o malos tratos
La primera querella por detenci¨®n ilegal en las cargas policiales de la primavera valencianaha sido archivada por la Audiencia de Valencia, al estimar el recurso de la Abogac¨ªa del Estado en defensa de dos polic¨ªas denunciados. Tal decisi¨®n ha impedido averiguar "los hechos denunciados y circunstancias que concurran en su comisi¨®n", como ped¨ªa el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 12 que llevaba el caso. El querellante era el joven estudiante Luis Alonso Zari, que junto a Jordi Anthony Pennock fue absuelto en julio de 2012 de una falta de desobediencia a la autoridad, tras ser detenido el 20 de febrero bajo la acusaci¨®n de des¨®rdenes p¨²blicos y atentando contra agentes de la autoridad. Aquella fue la jornada m¨¢s convulsa de la llamada primavera valenciana y se sald¨® con 25 detenidos.
Con anterioridad, la misma secci¨®n tercera de la Audiencia confirm¨® en abril la resoluci¨®n del juzgado de instrucci¨®n que absolv¨ªa a otra agente denunciada por una joven que dijo haber sufrido, el mismo d¨ªa 20, intimidaci¨®n, acoso y golpes. El pasado mes fue absuelto un polic¨ªa acusado por un menor de vejaciones y malos tratos en la primera jornada, el d¨ªa 15, frente al Instituto Llu¨ªs Vives.
El caso de Zari es distinto. Con fotos de la carga policial y la detenci¨®n y un v¨ªdeo grabado por un vecino que ¡°desment¨ªa las acusaciones policiales y el relato de la carga policial hecho en el atestado¡± y que fue aportado en el juicio inicial contra los estudiantes, su abogado, Carlos A. Montouto, present¨® una querella en la que alegaba que las detenciones fueron justificadas con motivos falsos, infundadas, desproporcionadas e ilegales, por lo que pudieron cometer un delito de detenci¨®n ilegal. Tambi¨¦n denunciaba a los dos agentes por los delitos de denuncia falsa, simulaci¨®n de delito y falso testimonio.
El Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 12 consider¨® pertinente abrir una investigaci¨®n, desestim¨® el recurso de reforma de la Abogac¨ªa del Estado y traslad¨® a la Audiencia un segundo recurso, ¨¦ste de apelaci¨®n. La Fiscal¨ªa se opuso a los dos recursos de la Abogac¨ªa por entender que la instrucci¨®n debe determinar si los hechos denunciados y relacionados en la querella ¡°quedan acreditados y cu¨¢l es la calificaci¨®n¡±.
A pesar de ello, el 31 de mayo la Audiencia estim¨® el recurso de apelaci¨®n, que argumentaba que no ten¨ªan ¡°encaje los hechos objeto de querella en los delitos que pretenden perseguirse¡± y resolvi¨® revocar el auto del Juzgado de Instrucci¨®n. La Audiencia considera que la detenci¨®n fue efectuada ¡°al amparo de lo dispuesto en el art¨ªculo 492.4¡± de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y que el hecho de que el querellante fuese absuelto de una falta leve no deslegitima al agente de su actuaci¨®n¡±.
La absoluci¨®n del joven no deslegitima al agente, dice la Audiencia
El recurso contra el archivo va camino del Supremo. Montouto ha tramitado ya el preceptivo anuncio de recurso por considerar que, para admitir a tr¨¢mite una querella, ¡°es decir, para investigar unos hechos penalmente denunciados¡±, la jurisprudencia del alto tribunal y del Constitucional solo exige que esos hechos ¡°est¨¦n identificados o puedan identificarse los autores y que, de ser ciertos, revistan car¨¢cter de delito, debi¨¦ndose aportar alguna clase de indicio o diligencia probatoria que permita confirmar su veracidad, m¨¢s all¨¢ de la propia versi¨®n del denunciante¡±.
¡°Todos estos extremos probatorios¡±, recalca el abogado, ¡°son omitidos completamente por la Audiencia en su resoluci¨®n de archivo¡±. De esta manera, se impide ¡°su verificaci¨®n en la oportuna instrucci¨®n penal¡± y se env¨ªa ¡°a los ciudadanos un mensaje de impunidad en las actuaciones de los antidisturbios, que ni siquiera pueden ser judicialmente investigados ante sus posibles excesos¡± como, argumenta, ha puesto en evidencia el Consejo de Europa en su Informe sobre prevenci¨®n de la tortura y malos tratos policiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.