Menos paro en Alicante por los contratos temporales ligados al turismo
Los sindicatos recuerdan que el 93% de los nuevos empleos tienen fecha de caducidad
El sindicato CC OO ha afirmado que el descenso del paro registrado en Alicante durante el pasado julio, cuando se registraron 1.750 desempleados menos, se debe a la "temporalidad" de los contratos, donde ha cifrado en un 93,9 por ciento las contrataciones llevadas a cabo en la provincia bajo esta modalidad, "lo que es habitual en este empleo de baja calidad, ligado al sector servicios".
Para CC OO, "que julio reduzca el desempleo es lo habitual, por lo que tratar de justificar un cambio de tendencia en el desempleo con un dato constante, como que en julio baja el paro, es un error o una manipulaci¨®n malintencionada". En el mismo sentido, ha incidido en que el trabajo creado en los meses de verano es "estacional y precario, por lo que, con toda seguridad, se trata de una mejor¨ªa coyuntural ligada a la campa?a tur¨ªstica, no es resultado de pol¨ªticas activas de empleo ya que ¨¦stas son, de hecho,inexistentes".
Por su lado, el sindicato UGT recuerda que el descenso en Alicante de 826 personas en el paro en el mes de julio es mucho menos que los descensos en ese mismo mes de los ¨²ltimos a?os. En 2009 baj¨® en 2.809 personas o en 2010 en 3.914. ?scar Llopis, secretario de UGT, atribuye este descenso a las "contrataciones de la temporada estival".
UGT recuerda que casi 100.000 alicantinos no se pueden beneficiar de ning¨²n tipo de prestaci¨®n social y que la contrataci¨®n temporal "se asiente2 en un 93% de los nuevos contratos que se formalizan.
G¨¦nero y sectores
El sindicato CC OO ha explicado que por sexos, el femenino "sigue siendo el que menos se beneficia" de esta bajada del desempleo en Alicante, y ha a?adido que el pasado julio "s¨®lo" el 27'6 por ciento de la reducci¨®n del paro corresponde a mujeres. "Esto supone que casi tres de cada cuatro personas que han dejado el desempleo son hombres", ha agregado.
En cuanto a los sectores, ha destacado la reducci¨®n en el sector servicios, que, a juicio de la organizaci¨®n, "sigue indicando la dependencia del mercado laboral alicantino a la estacionalidad tur¨ªstica", y ha incidido en que el objetivo que se plante¨® al principio de la crisis de aprovechar la situaci¨®n para recortar el monocultivo de este sector es un "fracaso m¨¢s en las pol¨ªticas de empleo del Consell".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.