Urkullu vuelve a reclamar a ETA su desarme y disoluci¨®n
El 'lehendakari' fija como objetivo prioritario en materia de Paz y Convivencia para el nuevo curso que la banda adopte pasos decisivos
El desarme y la disoluci¨®n de ETA constituye para el lehendakari, I?igo Urkullu, el objetivo prioritario del nuevo curso pol¨ªtico en materia de paz y convivencia. Una reclamaci¨®n que ya esgrimi¨® el lehendakari al presentar su Plan sobre la materia y que hoy ha vuelto a repetir despu¨¦s del Consejo de Gobierno celebrado en San Sebasti¨¢n tras las vacaciones, adem¨¢s de reivindicar el "suelo ¨¦tico", pactado la pasada legislatura entre el PNV, el PSE y el PP, y la necesidad de realizar una "revisi¨®n cr¨ªtica del pasado", en clara referencia a la izquierda abertzale.
Urkullu ha marcado las cuatro l¨ªneas esenciales sobre las que pivotar¨¢ la acci¨®n del Gobierno este curso: la lucha contra la crisis, la reforma fiscal y lucha contra el fraude, el desarrollo de un nuevo estatus jur¨ªdico, la paz y la convivencia y las materias que deber¨¢ abordar el Ejecutivo vasco con el central como el cupo.
"La principal exigencia de la sociedad vasca es el desarme y disoluci¨®n de ETA", ha remarcado Urkullu, aunque ha a?adido que otros pasos "pueden ayudar en la normalizaci¨®n" como el cambio de pol¨ªtica penitenciaria por parte del Gobierno central. El lehendakari ha recordado que todos los grupos se comprometieron a presentar sus aportaciones por escrito a su Plan de Paz antes del 20 de septiembre. El lehendakari ha expresado su deseo de incorporar algunas de estas, aunque ha puntualizado que aunque "el acuerdo es el objetivo, no es una premisa".
Uno de los puntos claves del Plan de Paz, como ya apunt¨® Urkullu tras su presentaci¨®n y hoy ha vuelto a recalcar, es la "revisi¨®n critica del pasado", el principal escollo para debatir y trabajar con EH Bildu. "Va a haber diagn¨®sticos diferentes, pero hay que llegar a una conclusi¨®n com¨²n, que es la injusticia, la vulneraci¨®n de derechos humanos, la revisi¨®n cr¨ªtica del pasado", ha advertido.
Para el Gobierno vasco resulta imprescindible "compartir un suelo ¨¦tico desde un ejercicio de reconocer la injusticia de la vulneraci¨®n de derechos humanos. Hay un suelo ¨¦tico fijado en la legislatura anterior que creo que no tiene que tener ning¨²n problema para ser compartido", ha insistido.
"?C¨®mo no va a ser posible que los representantes de los partidos no podamos compartir cosas para seguir avanzando", se ha preguntado Urkullu, en referencia al trabajo desarrollado por la sociedad vasca y su rechazo a la violencia que precipitaron, seg¨²n el lehendakari, el fin de la actividad de ETA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- San Sebasti¨¢n
- I?igo Urkullu
- El final de ETA
- Plan de paz
- X Legislatura Pa¨ªs Vasco
- PSE-EE PSOE
- Izquierda abertzale
- Gipuzkoa
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- EAJ-PNV
- PP
- PSOE
- Entorno ETA
- Pa¨ªs Vasco
- Proceso paz
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Espa?a
- Conflictos
- Partidos pol¨ªticos
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Terrorismo