Boi Ruiz rechaza adoptar medidas contra la malnutrici¨®n infantil
El consejero de Salud dice que el informe del S¨ªndic de Greuges no es cient¨ªfico

El consejero de Salud, Boi Ruiz, volvi¨® ayer a negar que en Catalu?a haya ni?os malnutridos por razones econ¨®micas. Por eso, su departamento no tomar¨¢ ¡°ninguna medida excepcional¡± para paliar el problema. El consejero ahond¨® en la controversia que el Gobierno mantiene con el S¨ªndic de Greuges, Rafael Rib¨®, despu¨¦s de que este alertara en un informe reciente de la existencia de 50.000 ni?os malnutridos e instara a la Generalitat a tomar medidas para paliar la crisis. Seg¨²n Ruiz, las conclusiones de Rib¨® no se ajustan al ¡°m¨¦todo cient¨ªfico¡±.
El consejero de Salud puso en tela de juicio las cifras utilizadas por el s¨ªndico. ¡°Para decidir si hay personas malnutridas, no vale una encuesta¡±, declar¨® Ruiz. En su informe, Rib¨® se bas¨® en una pregunta de la Encuesta de Condiciones de Vida y H¨¢bitos de la Poblaci¨®n de Catalu?a (2011), a cargo del Instituto de Estad¨ªstica de Catalu?a (Idescat), el ?rea Metropolitana de Barcelona, la Diputaci¨®n de Barcelona y el Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos.
En esa encuesta, se pregunta a las familias si pueden permitirse dar a sus hijos carne o pescado al menos una vez cada dos d¨ªas. La conclusi¨®n es que 50.000 menores de 16 a?os no comen prote¨ªnas de esos alimentos de forma regular. Pero el s¨ªndico tambi¨¦n analiza la situaci¨®n desde el punto de vista de las entidades y los servicios p¨²blicos, y constata que ¡°la malnutrici¨®n infantil [...] es una situaci¨®n sobrevenida en los ¨²ltimos a?os por efecto de la crisis¡±. Adem¨¢s, ¡°este problema [...] tiene tendencia a aumentar y agravarse¡±.
La conclusi¨®n es que 50.000 menores de 16 a?os no comen prote¨ªnas de esos alimentos de forma regular
A pesar de ello, y de que el propio Rib¨® dijo el jueves en el Parlament que considera ¡°casi diab¨®lico¡± que las instituciones nieguen el problema, el consejero afirm¨® que la encuesta es ¡°interpretable¡± y que no ¡°tomar¨¢ decisiones¡± en base a ella. ¡°Hay acceso a las prote¨ªnas m¨¢s all¨¢ del pescado y la carne. Si no, los vegetarianos sufrir¨ªan d¨¦ficit de prote¨ªnas¡±, declar¨®.
Ruiz afirm¨® que la ¨²nica forma de detectar el problema es a trav¨¦s de la red sanitaria p¨²blica y, especialmente, de los centros de atenci¨®n primaria. Pero su departamento no pondr¨¢ en marcha ning¨²n programa espec¨ªfico para poner cifras propias al problema, sino que estar¨¢ ¡°alerta¡± para detectar los casos, ¡°si se producen¡±.
El consejero s¨ª admiti¨® que la evidencia cient¨ªfica muestra que en situaciones de aumento de la pobreza y la falta de recursos, como la actual, la malnutrici¨®n tiende a aparecer. ¡°La disminuci¨®n de las rentas afecta y hemos de estar alerta¡±, reconoci¨®. La consejera de Bienestar y Familia, Neus Munt¨¦, explic¨® que su departamento trabaja en la equiparaci¨®n de las condiciones de acceso a las becas comedor en los distintos territorios, ya que los requisitos no son homog¨¦neos.
El informe del s¨ªndico ha provocado gran revuelo. Rib¨® fue llamado a comparecer ante la Diputaci¨®n Permanente del Parlament para explicar las conclusiones. La diputada de CiU, Mertitxell Borr¨¤s, le acus¨® entonces de provocar ¡°alarmismo¡± y actuar con ¡°demagogia¡±. Rib¨® no se amilan¨® e insisti¨® en que el informe pone de manifiesto un ¡°d¨¦ficit de pol¨ªticas p¨²blicas que habr¨ªa que corregir¡±.
Por otra parte, el consejero de Salud dijo que espera que los sindicatos y la patronal del sector de las ambulancias lleguen a un acuerdo que evite la convocatoria de huelga para los d¨ªas 9, 10, 11 y 12 de este mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crisis econ¨®mica
- Boi Ruiz
- Malnutrici¨®n
- S¨ªndic de Greuges
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Defensor Pueblo
- Coyuntura econ¨®mica
- Nutrici¨®n
- Sanidad
- Econom¨ªa
- Medicina
- Salud
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a