Profesores de ense?anza concertada protestan para exigir un nuevo convenio
Los trabajadores se han manifestado aprovechando el acto institucional de inicio de curso, presidido por el obispo Munilla
![El obispo Munilla, junto a Mikel Ormazabal, de Kristau Eskola, y la viceconsejera Arantxa Aurrekoetxea.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TNJYB6ZMDP4HSXFJK2E76V4NAQ.jpg?auth=d555b325fa0eb6a1d08e09500d7453a5d017e2409f127a3783aff7f2eb7eaac2&width=414)
Varios centenares de trabajadores de la ense?anza concertada han participado hoy en San Sebasti¨¢n en un acto de protesta para exigir a la patronal de los centros religiosos Kristau Eskola que acepte negociar un nuevo convenio colectivo del sector. Los profesores hab¨ªan sido convocados por todos los sindicatos representados en el sector -ELA, CC OO, STEE-EILAS, LAB y UGT- se han manifestado ante el colegio Summa-Aldapeta de San Sebasti¨¢n, en cuyo interior se celebra el acto institucional de comienzo de curso.
Los concentrados, que portaban banderolas de los sindicatos convocantes y una pancarta con un lema contra los recortes en la educaci¨®n, han ocupado el aparcamiento del centro educativo hasta que la Ertzaintza, a petici¨®n de la direcci¨®n del colegio, les ha conminado a abandonar las instalaciones y continuar la protesta en el exterior del recinto.
Los trabajadores de la ense?anza concertada mantienen un conflicto con la patronal desde que Kristau Eskola aplic¨® una rebaja salarial del 5 % a los profesores en 2010 para trasladar los recortes impulsados por el Gobierno del PSOE en la ense?anza p¨²blica y que el Gobierno Vasco aplic¨® tambi¨¦n sobre sus trabajadores y sobre el convenio con el que financia los centros educativos concertados.
Los sindicatos de las escuelas concertadas recurrieron la medida y el Tribunal Supremo les dio la raz¨®n en una sentencia firme que obligaba a los centros educativos a devolver a los trabajadores las cantidades retra¨ªdas de sus n¨®minas desde 2010, lo que en muchos de los centros afectados no se ha cumplido.
Adem¨¢s, tras el fin de la ultraactividad el pasado 7 de julio, Kristau Eskola anunci¨® que mantendr¨ªa las condiciones laborales de los empleados, aunque advirti¨® de que "ajustar¨¢ las retribuciones a la financiaci¨®n del Gobierno Vasco".
Ante esta situaci¨®n, los sindicatos han convocado una huelga para el 26 de septiembre y paros parciales y movilizaciones en octubre y noviembre, con el fin de lograr un nuevo convenio que evite m¨¢s recortes en las condiciones laborales de los profesores de los centros de ense?anza concertada.
El conflicto afecta a unos 12.000 docentes de m¨¢s de 200 centros educativos de la red concertada vasca que suman unos 355.000 alumnos, algo menos de la mitad de los escolares de Primaria y ESO de Euskadi.
El responsable de Ense?anza de ELA, Xabier Irastorza, ha culpado a Kristau Eskola de la ruptura "unilateral" de la mesa de negociaci¨®n el 5 de julio. "Lo que exigimos a la patronal es que se siente a negociar sin elementos de recorte ni elementos regresivos en el convenio y que cumpla el acuerdo que entendemos que est¨¢ vigente", ha explicado Irastorza en declaraciones a los periodistas.
Mientras en el exterior se desarrollaba la protesta, en el centro escolar donostiarra Kristau Eskola ha dado inicio oficialmente al curso 2013/2014 con una misa oficiada por el obispo de San Sebasti¨¢n, Jos¨¦ Ignacio Munilla, y un acto institucional en el que han intervenido el presidente de esta agrupaci¨®n de escuelas religiosas, Joseba Kamiruaga, el director general, Mikel Ormazabal, y la viceconsejera de Educaci¨®n del Gobierno Vasco, Arantxa Aurrekoetxea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.