El vac¨ªo en torno a los aforados
La escasa regulaci¨®n aumenta el abanico de posibilidades
![I. Z.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
El reciente quebradero de cabeza que para el PP y la Generalitat Valenciana ha supuesto el abundante fraccionamiento de contratos p¨²blicos para, presuntamente, d¨¢rselos a dedo a la empresa de ?lvaro P¨¦rez, El Bigotes, pas¨® cerca de dos a?os en el limbo. La Intervenci¨®n General del Estado elabor¨® a petici¨®n de los jueces de Madrid un demoledor informe en el a?o 2010. Pero en Valencia no ocurri¨® nada. Solo despu¨¦s de un largo conflicto entre instancias judiciales que no se consideraban competentes, el Supremo determin¨® en el verano de 2012 que deb¨ªa investigarse en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano. En pocos meses esa pieza separada de G¨¹rtel ha sumado decenas de imputados. Entre ellos, el alcalde de Castell¨®n, Alfonso Bataller, y la exconsejera Alicia de Miguel, que dimiti¨® como diputada tras ser implicada por el juez.
Lo anterior da una idea de las dificultades con las que la justicia aborda este tipo de cuestiones. ¡°Hay una regulaci¨®n insuficiente en la legislaci¨®n procesal penal en el tratamiento de los aforados. No hay una regulaci¨®n detallada de los aforados ni de los delitos conexos. Y ese vac¨ªo legal se llena con interpretaciones que pueden resultar contradictorias¡±, indica Joaquim Bosch, portavoz de Jueces para la Democracia.
El propio escrito de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n solicitando que el TSJ asuma todo el caso Urdangarin ¡°m¨¢s que basarse en normas concretas se basa en jurisprudencia del Tribunal Supremo, que no siempre ha sido uniforme¡±, agrega Bosch.
El catedr¨¢tico de Derecho penal Enrique Orts considera, por su parte que, m¨¢s que de andamiaje jur¨ªdico, el sistema adolece al respecto de unas pr¨¢cticas m¨¢s s¨®lidas de utilizaci¨®n de los precedentes. Ello conduce, agrega, a que hechos de naturaleza aparentemente iguales sean resueltos de forma distinta por los tribunales.
La decisi¨®n que adopte el TSJ valenciano en los pr¨®ximos d¨ªas o semanas no ser¨¢, en todo caso, f¨¢cil de cambiar. Especialmente en la hip¨®tesis de que los magistrados decidieran no imputar a la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, y al expresidente de la Generalitat Francisco Camps. Al margen de que el juez Jos¨¦ Castro pudiera elevar un conflicto de competencia al Supremo, algo en lo que las fuentes consultadas discrepan, las partes solo podr¨ªan recurrir en s¨²plica ante la propia Sala Penal y Civil del TSJ, se?ala el magistrado Jos¨¦ Manuel Ortega. Un tipo de recurso con pocas posibilidades de ¨¦xito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![I. Z.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)