Imputada la directora del San P¨ªo V por supuesto delito contra el patrimonio
La FSP de UGT denunci¨® la falta de control sobre un conjunto de obras del museo
La directora del Museo de Bellas Artes San P¨ªo V, Paz Olmos, ha sido imputada por un presunto delito contra el patrimonio relacionado con un conjunto de 18 obras depositadas en el Monasterio del Puig, parte de las cuales fueron trasladadas a la Iglesia de Nuestra Se?ora del Puig.
El caso fue denunciado ante la fiscal¨ªa el pasado mayo por la Federaci¨®n de Servicios P¨²blicos (FSP) de UGT. El sindicato argument¨® que las obras hab¨ªan sido trasladadas sin el control de los t¨¦cnicos de la pinacoteca y posteriormente ampli¨® la denuncia por un informe t¨¦cnico que aseguraba que "no se hab¨ªan localizado" unos 14 cuadros que figuraban en las actas de esos fondos depositados en el monasterio.
El sindicato recurri¨® a la justicia al entender que diversas actuaciones realizadas sobre los fondos pict¨®ricos -que el museo deposit¨® por mandato ministerial en favor de la Orden de la Merced a partir de los a?os cincuenta-, como los traslados, "pod¨ªan suponer un presunto delito contra el patrimonio nacional", ya que el Museo San P¨ªo V es de gesti¨®n auton¨®mica pero titularidad privada.
Adem¨¢s, el pasado mes de abril, t¨¦cnicos del museo elaboraron un informe en el se detallaba que el dep¨®sito temporal de obras pertenecientes al Museo de Bellas Artes de Valencia en el Monasterio de Santa Mar¨ªa del Puig afectaba a 239 piezas. En la documentaci¨®n disponible figuraban en realidad 255, pero sobre 14 obras hab¨ªa sido levantado el dep¨®sito, una se retir¨® debido a su estado de conservaci¨®n y una se devolvi¨® por su inter¨¦s para el museo.
El documento se?alaba que "no se han llegado a localizar 14 obras, referidas en las actas de dep¨®sito", de las que en algunos casos el museo tiene fotograf¨ªas. Del mismo modo, se reconoc¨ªa que se sacaron del monasterio piezas "sin solicitar permiso" al museo para que fueran restauradas por la Universitat Polit¨¨cnica de Val¨¨ncia, operaci¨®n que tampoco se comunic¨® previamente a la pinacoteca.
En aquel momento, fuentes del San P¨ªo V argumentaron que existe "una falta de concordancia entre la documentaciones". "No se puede determinar la desaparici¨®n de ninguna obra, lo que existe es una falta de rigor en la documentaci¨®n (sin t¨ªtulo exacto de las obras ni fotograf¨ªas) lo que impide la correcta catalogaci¨®n y, por tanto, su especificaci¨®n".
Adem¨¢s, en el mes de julio, el Patronato del Museo de Bellas Artes San P¨ªo V decidi¨® levantar el dep¨®sito del conjunto de cuadros de la iglesia parroquial de Nuestra Se?ora de El Puig de Valencia para, una vez de vuelta en la pinacoteca, realizar un informe t¨¦cnico-cient¨ªfico y, en su caso, proceder a la restauraci¨®n de las obras que lo requieran.
Tras conocer la imputaci¨®n de Olmos, la FSP de UGT ha registrado una carta dirigida a la consejera de Educaci¨®n, Cultura y Deporte, Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¤, en la que le reclama "que proceda a la apertura de expediente disciplinario a Paz Olmos para dilucidar la responsabilidad administrativa en que hubiere incurrido, procediendo en su caso a la suspensi¨®n provisional de sus funciones dadas las caracter¨ªsticas del presunto delito y el puesto de responsabilidad que ocupa".
En la misma carta se achaca a Olmos la responsabilidad por algunos incidentes que han afectado a obras del museo, como el codazo de un visitante a una pintura.
Cultura defiende a Olmos
Fuentes de la Consejer¨ªa de Cultura han se?alado este jueves que los hechos que han provocado la imputaci¨®n de la directora de la pinacoteca, Paz Olmos, "son anteriores al nombramiento" de esta como responsable del centro. En declaraciones a Europa Press, han defendido que el cese de la directora "no tiene sentido, teniendo en cuenta adem¨¢s que no existe ninguna irregularidad administrativa, ni econ¨®mica, ni lucro por parte de la directora".
La consejer¨ªa recuerda que la situaci¨®n del dep¨®sito de las obras del Monasterio del Puig, que ha motivado la imputaci¨®n de Olmos por un presunto delito contra el patrimonio, data de 1954 a 1965.
Al respecto, aseguran que el dep¨®sito se hizo, "con graves deficiencias documentales", mediante diferentes ¨®rdenes ministeriales. Cultura destaca que, en cualquier caso, se trata de "documentos que aportan muy poca informaci¨®n donde las denominaciones de los cuadros, autores, medidas y t¨ªtulos son ambiguas e incluso contradictorias". "Se hizo sin ning¨²n rigor, de forma que la documentaci¨®n que se tiene del acta de dep¨®sito de las obras no coincide con la de las ¨®rdenes ministeriales que se firmaron al respecto", argumenta.
Tambi¨¦n destaca la consejer¨ªa que "las investigaciones realizadas en los ¨²ltimos a?os, a petici¨®n precisamente de Olmos, est¨¢n siendo satisfactorias" y que, de hecho, "se ha logrado inventariar una gran parte del conjunto depositado".
En cuanto a las restauraciones realizadas sin autorizaci¨®n del museo, las mismas fuentes aseguran que "tambi¨¦n se produjeron antes de que Paz Olmos fuera directora del mismo, en el a?o 2010", punto en el que recuerdan que dirige la pinacoteca valenciana desde 2011.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.