La Sindicatura constata el caos creado con las ayudas a la vivienda pendientes
El s¨ªndic reconoce que hay 51.000 peticiones de subvenciones sin la tramitaci¨®n completada El informe cuantifica la deuda de Ciegsa, constructora de colegios, en 2.010 millones de euros La Generalitat registr¨® en 2012 una ca¨ªda de ingresos y un aumento del 100% de la deuda Vicente Queralt destaca que no existen en el presupuesto facturas en los cajones

La Sindicatura de Comptes, ¨®rgano que fiscaliza al sector p¨²blico valenciano, ha confirmado la complejidad administrativa creada en torno a las ayudas a la vivienda solicitadas por miles de valencianos desde 2008 y que suman 250 millones de euros.? "Hay m¨¢s de 51.000 peticiones pendientes de tramitaci¨®n que, por tanto, no pueden ser fiscalizadas" porque est¨¢n en situaci¨®n dispar, ha reconocido el S¨ªndic Rafael Vicente Queralt.?
"T¨¦cnicamente, aunque quisieran, no se podr¨ªan contabilizar tal como est¨¢n. Otra cosa es que tengan derecho los afectados, que estoy convencido de que si fueran a procesos contenciosos, seguramente los ganarian, pero no podemos no podemos contabilizarlos porque faltan requisitos administrativos", ha precisado el S¨ªndic.
Vicente ha entregado al presidente de las Cortes, Juan Cotino, y al de la Generalitat, Alberto Fabra, el Informe de fiscalizaci¨®n del sector p¨²blico auton¨®mico de 2012, que incluye una ca¨ªda de ingresos de hasta el 10,4% respecto a 2011 y un aumento del 100% de la deuda despu¨¦s de que la Generalitat se haya acogido a los planes de pago a proveedores.
De acuerdo con las observaciones apuntadas en informes anteriores, las cuentas p¨²blicas de la Generalitat de 2012 recogen en su balance las deudas existentes con la empresa p¨²blica Ciegsa, encargada de la construcci¨®n de colegios. Ah¨ª existe una discrepancia entre la deuda detectada por la Sindicatura, que se eleva a m¨¢s de 2.500 millones de euros, y la que declara la empresa, de 2.010 millones de euros, ?
Las cuentas p¨²blicas no recogen, por primera vez, ha querido destacar Vicente Queralt, obligaciones no reconocidas en la contabilidad, las conocidas coloquialmente como "facturas en los cajones".
"La transparencia en este sentido ha mejorado sustancialmente", ha asegurado el s¨ªndic, quien ha explicado que es el primer a?o en el que "no existen obligaciones no reconocidas en la contabilidad, porque han sido contabilizadas en las cuentas correspondientes".
Otros de los aspectos que ha destacado son la ca¨ªda de los ingresos, que a su juicio evidencian la "insuficiente financiaci¨®n", y los intentos "considerables" de control del gasto por parte del Ejecutivo.
El s¨ªndic ha reconocido, por ¨²ltimo, que la liquidaci¨®n de R¨¤dio Televisi¨® Valenciana (RTVV) afectar¨¢ a la ejecuci¨®n de los presupuestos futuros de la Generalitat, ya que los acuerdos que se ir¨¢n adoptando tendr¨¢n "su correspondiente repercusi¨®n contable".
Vicente Queralt ha explicado que una vez redactado el informe "ocurri¨® lo que ocurri¨®", en referencia al cierre de la sociedad p¨²blica, y ha se?alado que, por este motivo, la memoria incluye "una relaci¨®n de hechos posteriores".
Asimismo, ha advertido de que de la liquidaci¨®n de la radio y la televisi¨®n p¨²blicas valencianas "puede afectar a la ejecuci¨®n presupuestaria de la Generalitat, en funci¨®n de los acuerdos que se vayan tomando" para ello. As¨ª, ha subrayado que "cuando se vayan concretando y cuantificando, puede haber determinados aspectos que incidan en el presupuesto futuro" y, al respecto, ha hecho referencia a las indemnizaciones a los trabajadores o al patrimonio de la empresa.
"Todo esto lo tiene que resolver la comisi¨®n liquidara adoptando muchos acuerdos, y cuando ¨¦stos se adopten tendr¨¢n su correspondiente repercusi¨®n contable", ha manifestado el S¨ªndic de Comptes, quien ha indicado que esto se ver¨¢ en el informe de 2013, que se presentara a finales del a?o 2014.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
