El 70% de las zonas verdes de la ciudad de Alicante se riegan con agua reutilizada
La tarifa resultante para el agua reutilizada es un quinto de la del agua potable, seg¨²n Hidraqua
El 70% de las zonas verdes del municipio de Alicante se sostiene con agua reutilizada, un proceso que, adem¨¢s de suponer un ahorro econ¨®mico, energ¨¦tico y ambiental, ha permitido triplicar en los ¨²ltimos diez a?os la superficie dedicada a parques y ¨¢reas medioambientales.
De los 3,5 metros cuadrados de zonas verdes por habitante que hab¨ªa en 2002 se ha pasado actualmente a los 10 metros cuadrados.
Los datos han sido facilitados por Hidraqua, la empresa valenciana l¨ªder en el ciclo integral del agua, desde la captaci¨®n y la potabilizaci¨®n hasta el transporte y la distribuci¨®n para el consumo ciudadano.
Por lo respecta a la ciudad de Alicante, la doble red de agua reutilizada permite regar 446 hect¨¢reas, lo que supone un 70% de las zonas verdes existentes en el municipio. Adem¨¢s, este agua se emplea tambi¨¦n para limpieza de baldeos de calles y sostiene el "cintur¨®n verde" de parques y ¨¢reas medioambientales.
Las aguas regeneradas procedentes de las depuradoras, la captaci¨®n de aguas subterr¨¢neas en acu¨ªferos urbanos degradados y de aguas pluviales constituyen fuentes h¨ªdricas alternativas que Hidraqua utiliza para dar respuesta a numerosas necesidades.
Los recursos h¨ªdricos son destinados prioritariamente al consumo humano, pero en el ¨¢mbito urbano existen muchas otras demandas que deben ser cubiertas: riego de zonas verdes, baldeo de calles, fuentes y lagos ornamentales, entre otros.
Estos ¨²ltimos servicios que, a juicio de Hidraqua, no deben suponer un gravamen para los ciudadanos y el medio ambiente, son sostenidos con las citadas fuentes h¨ªdricas alternativas, las cuales suponen "un ahorro econ¨®mico, energ¨¦tico y ambiental".
Estas acciones de reutilizaci¨®n son un perfecto aliado para el desarrollo del turismo alicantino y, en general, de la Comunidad Valenciana, como evidencia el Plan Director de Reutilizaci¨®n de Alicante, que, con un presupuesto de 8,7 millones de euros sufragado por la empresa Aguas de Alicante, ha incidido directamente en la interconexi¨®n y nuevas redes de transporte de aguas regeneradas.
En lo que respecta al impacto econ¨®mico para el ciudadano, la tarifa resultante para el agua reutilizada es un quinto de la del agua potable, es decir 0,32 euros el metro c¨²bico en Alicante.
De esta forma, seg¨²n las citadas fuentes, se ha buscado promover el aprovechamiento del recurso alternativo frente al consumo de agua potable para cubrir estas necesidades.
Otros ejemplos de la apuesta de Hidraqua por la reutilizaci¨®n de las aguas se encuentran en los municipios alicantinos de Torrevieja, Elche y Orihuela, as¨ª como en Paterna (Valencia).
En Torrevieja, el 100% del agua depurada es reutilizada tanto para riego agr¨ªcola como para el mantenimiento de jardines y zonas verdes, llegando ya a cubrir hasta el 50% de ¨¦stas.
Actualmente las zonas verdes, zonas de recreo y parques p¨²blicos constituyen una superficie de m¨¢s de un mill¨®n de metros cuadrados, de los cuales la mitad se riegan a d¨ªa de hoy con agua regenerada.
En Orihuela, el Plan Local de Riego de Parques y Jardines ha conseguido crear una infraestructura de captaci¨®n y distribuci¨®n de aguas pluviales y fre¨¢ticas que ha suministrado un volumen de m¨¢s de 40.000 metros c¨²bicos en 2013. La superficie regada se aproxima a las 3,15 hect¨¢reas.
Con el objetivo de preservar el entorno natural, Hidraqua gestiona, en colaboraci¨®n con el ayuntamiento ilicitano, el paraje natural del Clot de Galvany, un humedal que conecta con las dunas y pinares del Carabass¨ª y constituye un excelente ejemplo de marjal costero.
En la actualidad, la estaci¨®n depuradora cuenta con un tratamiento terciario, cuyo destino final es el Paraje Natural Municipal.
Este hecho, garantiza la disponibilidad de aguas depuradas para la gesti¨®n sostenible de "El Clot de Galvany" y de las especies que en ¨¦l habitan.
Entre las actuaciones que a medio y largo plazo se ha marcado Hidraqua, destaca la ampliaci¨®n del alcance de las redes de distribuci¨®n y las fuentes de abastecimiento.
De esta forma, la Red de Transporte de Agua Regenerada de Alicante crecer¨¢ no s¨®lo hasta cubrir todas las zonas verdes significativas del municipio, sino que adquirir¨¢ car¨¢cter supramunicipal enlazando todos los municipios de su entorno.
Los primeros pasos de este innovador proyecto ya son una realidad con la conexi¨®n de San Vicente del Raspeig y Sant Joan d'Alacant.
En la localidad valenciana de Paterna, la empresa ha logrado la mejora del caudal ecol¨®gico del R¨ªo Turia en el tramo del Azud de Moncada y el riego agr¨ªcola de la Acequia de Moncada, la Fil¨¤ y Tormo. Actualmente, es posible reutilizar el 90% del agua depurada, lo que significa aprovechar unos 3.000.000 metros c¨²bicos de agua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.