Salud niega que haya reducido la plantilla en los ambulatorios de Matar¨®
Los vecinos ocupan los centros de Cerdanyola y Rocafonda
El Instituto Catal¨¢n de la Salud (ICS) se reunir¨¢ hoy con los vecinos del barrio de Rocafonda de Matar¨® (Maresme), que llevan cerca de dos semanas encerrados en el ambulatorio para pedir que no trasladen a dos m¨¦dicas interinas a otro centro de atenci¨®n primaria. La protesta se ha extendido a los centros de Cerdanyola y de La Riera, aunque los vecinos pusieron fin ayer a la ocupaci¨®n de este ¨²ltimo. Los responsables del organismo p¨²blico defienden que no se ha producido ning¨²n ajuste de personal. ¡°No es un recorte de plantilla. Queda exactamente como estaba¡±, explic¨® ayer Montserrat Figuerola, responsable de la zona del Barcelon¨¨s Norte y Maresme del ICS.
Ayer los vecinos segu¨ªan ocupando los CAP de Cerdanyola y Rocafonda. En este ¨²ltimo estall¨® el descontento social a ra¨ªz del traslado de dos m¨¦dicas. All¨ª han dormido cada noche entre una y dos docenas de vecinos. Uno de ellos ha sido Ram¨®n Alcaraz, de 72 a?os, que lleva cuatro noches all¨ª para reclamar que su doctora no se vaya. Figuerola matiza que ninguna de las dos ¡°saldr¨¢ de la instituci¨®n¡±, sino que se les ocupa la plaza. Adem¨¢s, a?ade, una de ellas de momento permanecer¨¢ en el centro.
Alcaraz tambi¨¦n se queja de que se ha suprimido el servicio de mediaci¨®n cultural que hab¨ªa en Rocafonda, un barrio con fuerte presencia de inmigraci¨®n. El vecino opina que el servicio es esencial porque ¨¦l vivi¨® en Londres y en ocasiones ten¨ªa problemas para entender al m¨¦dico, por lo que se vio obligado a acudir a la embajada.
Al respecto, Figuerola asegura que el ICS no hab¨ªa contado nunca con mediadores, y que en Matar¨® los hubo gracias a un acuerdo con el Ayuntamiento y La Caixa. Aun as¨ª, la responsable del ICS avanz¨® que la entidad est¨¢ tratando de llegar a un acuerdo para volver a disponer de mediadores.
A los CAP acudieron ayer el economista Arcadi Oliveras y un representante de la Coordinadora en Defensa de la Sanidad P¨²blica, quien explic¨® que los ambulatorios de Matar¨® tienen listas de espera de entre una y cinco semanas para atender a los pacientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.