El futuro de Feria Valencia pasa por la agrupaci¨®n de cert¨¢menes
Cevisama, H¨¢bitat, Fimma y Maderalia re¨²nen a 10.000 visitantes


El colapso de tr¨¢fico registrado en los accesos de Feria Valencia, y que afectaron a gran parte de la ciudad durante varias horas, fue un reflejo del inter¨¦s que ha concitado la nueva cita internacional del dise?o, inaugurada este martes por el pr¨ªncipe Felipe. Bajo el t¨ªtulo Nos Vemos en Valencia 2014, Feria Valencia concentra hasta el viernes una amplia oferta de ferias comerciales: Cevisama (cer¨¢mica, ba?o y piedra natural), H¨¢bitat (mueble, iluminaci¨®n, cocina, y textiles para el hogar), Fimma (maquinaria para la transformaci¨®n de madera y mueble) y Maderalia (componentes para la industria del mueble y la madera). Cuatro ferias en una.
La instituci¨®n decidi¨® agrupar estos cert¨¢menes y poner toda la carne en el asador para hacer frente a la ca¨ªda de negocio derivada de la crisis y del cambio de pautas del mercado,tan alejadas de las del per¨ªodo 2005-2009, cuando se vend¨ªa un mill¨®n de metros cuadrados y se ingresaban 60 millones de euros. Es una prueba de fuego que decide el futuro formato de productos de la instituci¨®n, que valora extender la concentraci¨®n a otros cert¨¢menes afines para potenciar sus sinergias y atraer mayor n¨²mero de clientes.
Los hoteles de Valencia venden 25.000 habitaciones durante la cita
Y, a falta de m¨¢s datos, los que ya se conocen no defraudan la expectativa: los hoteles han vendido 25.000 habitaciones y la ocupaci¨®n hoy, que es uno de los principales d¨ªas, supera el 90%. Feria Valencia prev¨¦ la asistencia de 100.000 visitantes profesionales procedentes de 140 pa¨ªses en este certamen, que no solo constituye la principal plataforma de negocio e internacionalizaci¨®n de cuatro sectores clave en la econom¨ªa espa?ola, sino que tambi¨¦n supone el 50% de los ingresos de la instituci¨®n.
Durante dos horas, el pr¨ªncipe Felipe, acompa?ado del ministro de Industria, Jos¨¦ Manuel Soria y el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, recorri¨® buena parte de los 160.000 metros cuadrados de superficie expositiva, ocupados por unas 1.400 marcas, tres cuartas partes de ellas espa?olas. El Pr¨ªncipe se interes¨® por distintos productos, especialmente, por los m¨¢s vanguardistas y los que aplican nuevas t¨¦cnicas en su producci¨®n.
La cita inaugurada este martes se complementa con un amplio programa de actividades que incluye exposiciones, homenajes, showrooms, conferencias, ponencias, recorridos arquitect¨®nicos por Valencia o eventos como la Val¨¨ncia Disseny Week 2014, organizado por la Asociaci¨®n de Dise?adores de la Comunidad Valenciana.
El Pr¨ªncipe se interesa por los productos m¨¢s vanguardistas
El presidente de Feria Valencia, Jos¨¦ Vicente Gonz¨¢lez, que defendi¨® el futuro de las ferias pese al cambio de pautas que han tra¨ªdo las nuevas tecnolog¨ªas, insisti¨® en que una de las prioridades de la instituci¨®n, que asumi¨® el octubre pasado tras la dimisi¨®n de Alberto Catal¨¢, es dilucidar si se trata de un organismo p¨²blico o privado para acometer el redise?o de su gesti¨®n de negocio. Tras varios a?os registrando p¨¦rdidas, desde 2009, sus ingresos son inferiores al dinero que paga la Generalitat por la construcci¨®n de las instalaciones, que son propiedad del Ayuntamiento de Valencia. Por tanto, a efectos de la contabilidad nacional Feria Valencia pertenece al sector p¨²blico.
El plan de Gonz¨¢lez consiste en separar la instituci¨®n en dos, manteniendo el car¨¢cter p¨²blico de la propiedad de las instalaciones y abriendo la explotaci¨®n comercial a una gesti¨®n regida por criterios privados. El nuevo presidente se dio un plazo de tres meses, que expira a finales de marzo, para zanjar la identidad de la instituci¨®n y poder definir unas nuevas reglas que confieran flexibilidad en la gesti¨®n de los cert¨¢menes y ayuden a abrir el espectro de negocio. Meses antes de la dimisi¨®n de Catal¨¢ al frente de la instituci¨®n, Feria Valencia ya se hab¨ªa embarcado en un proceso de separaci¨®n de la organizaci¨®n de los cert¨¢menes de la deuda (570 millones) a la que est¨¢ haciendo frente la Generalitat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
