Un juez reabre un caso de supuesta compra de votos en Bormujos
Unas grabaciones aportadas por un imputado se?alan a la actual alcaldesa
Un juzgado de Sevilla ha reabierto la investigaci¨®n por la supuesta compra de votos en una?moci¨®n de censura en la localidad sevillana de Bormujos (20.000 habitantes). El caso se archiv¨® en 2006, pero el juez ha decidido reabrirlo a petici¨®n del fiscal, a quien uno de los imputados, el empresario Eusebio Gavi?o, entreg¨® recientemente unas grabaciones que, presuntamente, inculpan a la actual alcaldesa, Ana Hermoso (PP).
En un decreto enviado al Juzgado de Instrucci¨®n 2 de Sevilla, que investig¨® el caso, el fiscal admite que las dos grabaciones aportadas por Gavi?o en un pen-drive, ¡°deben dar lugar a nuevas investigaciones¡± ya que, ¡°aparentemente¡±, aportan datos decisivos ¡°sobre la compra del voto de Ana Hermoso¡± en un pleno de celebrado en enero de 2005 y que desbanc¨® de la alcald¨ªa al socialista Juan Antonio Iglesias. La operaci¨®n fue promovida por el Partido para el Desarrollo de Bormujos (PDB) con los votos de la entonces ¨²nica edil del PP y actual alcaldesa, Ana Hermoso, y un concejal tr¨¢nsfuga de otro grupo independiente (AIB-La Paloma), que gobernaba con el PSOE.
En la grabaci¨®n, realizada seg¨²n Gavi?o a principios de 2013, el empresario conversa con una mujer que ¨¦l identifica como la actual alcaldesa y que admite que recibi¨® un bolso de la marca Loewe por apoyar la moci¨®n contra el PSOE.
En declaraciones a los periodistas, la alcaldesa mostr¨® su sorpresa por la existencia de esa grabaci¨®n y neg¨® haber recibido ning¨²n regalo a cambio de su voto. El independiente Baldomero Gavi?o, que se convirti¨® en alcalde tras la moci¨®n, s¨ª admiti¨® ayer reconocer la voz de Hermoso y la del empresario Gavi?o, de quien es primo segundo.
Juan Antonio Iglesias, el exalcalde socialista desbancado en aquel pleno de 2005, tampoco tiene dudas de que las voces de las grabaciones son de Eusebio Gavi?o y Ana Hermoso. Iglesias siempre ha sostenido que aquella moci¨®n no fue una mera operaci¨®n pol¨ªtica, sino que respond¨ªa a una ¡°trama econ¨®mica y urban¨ªstica¡±. ¡°Que el juez tire de donde tenga que tirar y encontrar¨¢ datos¡±, afirma el exregidor, que sigue siendo concejal socialista en el municipio. El grupo municipal del PSOE pidi¨® ayer durante el pleno la dimisi¨®n de Hermoso. ¡°Ahora parece que se confirma que en Bormujos era la trama G¨¹rtel la que decid¨ªa que el PP despreciara la decisi¨®n de los votantes a cambio de regalos¡±, afirma el portavoz municipal socialista, Francisco Molina.
El juzgado de Instrucci¨®n 2 investig¨® la moci¨®n despu¨¦s de que dos ediles del grupo independiente AIB-La Paloma denunciaran que hab¨ªan sido objeto de ¡°un intento de soborno¡± por parte de Eusebio Gavi?o (condenado en el caso Camas por el soborno a una concejal de este municipio) para quitarle la alcald¨ªa al PSOE. Seg¨²n uno de los denunciantes, el empresario lleg¨® a ofrecerles 840.000 euros para que apoyaran la moci¨®n. El dinero, seg¨²n declararon, lo pon¨ªa un grupo inmobiliario de Madrid. Durante la instrucci¨®n, el empresario madrile?o Jes¨²s Calvo Soria (imputado por el juez Pablo Ruz en la trama G¨¹rtel) admiti¨® que prepar¨® la moci¨®n de censura y que lleg¨® a concentrar la noche antes en un hotel a todos los ediles que ten¨ªan que votar a favor.
La investigaci¨®n judicial se archiv¨® en 2006 por falta de pruebas. El juez ha reabierto las diligencias pero a¨²n no ha citado a testigos ni a ning¨²n imputado. Seg¨²n fuentes judiciales, en los pr¨®ximos d¨ªas previsiblemente llame como testigo al empresario Gavi?o, cuyos delitos podr¨ªan haber prescrito al haber pasado cinco a?os desde que se cometieron. En el caso de la alcaldesa, al ser funcionaria, el plazo de prescripci¨®n de un supuesto delito de cohecho se eleva a diez a?os, por lo que a¨²n ser¨ªa punible.
Operaciones urban¨ªsticas bajo sospecha
El escrito remitido por el fiscal Arcadio Mart¨ªnez al Juzgado de Instrucci¨®n 2 de Sevilla califica de ¡°decisivos¡± los datos que pueden aportar las nuevas pruebas entregadas por el empresario Eusebio Gavi?o sobre la compra de votos en Bormujos (Sevilla). Pero el texto de la fiscal¨ªa hace referencia a otros dos posibles delitos en ayuntamientos del Aljarafe sevillano. El primero de ellos, la venta por parte de Sodemi, una empresa municipal de Bollullos de la Mitaci¨®n, a ¡°bajo precio¡± de una finca p¨²blica ¡°con el fin de repartirse la suma de la intermediaci¨®n¡±. Los participantes en esta operaci¨®n, seg¨²n el empresario Eusebio Gavi?o, eran Antonino de la Rosa (PP), entonces alcalde de Bollullos; el empresario Felipe Gayoso; Jos¨¦ Ignacio Gavi?o, hijo del exalcalde de Bormujos; Antonio Correira, entonces concejal de Urbanismo de Bollullos; y Ricardo Tarno Blanco (PP), entonces presidente del PP de Sevilla y ahora actual alcalde de Mairena del Aljarafe. El fiscal admite que las pruebas (grabaciones y documentos aportados por Gavi?o) sobre este caso son ¡°confusas¡±, pero ya ha dado traslado al juez para que las investigue.
Tras conocer la denuncia, Ricardo Tarno neg¨® ayer haber intervenido ¡°en ninguna operaci¨®n urban¨ªstica ni recibido dinero de ning¨²n tipo de operaci¨®n¡±, Tarno emiti¨® un comunicado en el que asegur¨® que emprender¨¢ acciones legales contra ¡°aquellas personas que acusen falsamente¡±.
La tercera denuncia, sustentada solo en las grabaciones, hace tambi¨¦n referencia a Bollullos de la Mitaci¨®n, donde un constructor ¡°no identificado¡± supuestamente obtuvo licencia de obras para la construcci¨®n de 400 viviendas ¡°a cambio¡± de que a algunos de los ediles que votaron a favor de la licencia en el pleno municipal se les recompensara con una de las viviendas. Gavi?o no concret¨® en su denuncia ni el nombre del constructor ni la fecha del pleno.
El secretario de Organizaci¨®n del PSOE de Sevilla, Jos¨¦ Mu?oz, exigi¨® explicaciones al PP por los supuestos casos de corrupci¨®n y la ¡°posible relaci¨®n entre el Partido Popular y la trama G¨¹rtel¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.