La Polic¨ªa destapa una trama de blanqueo millonario a trav¨¦s de tiendas de oro
Una red de 180 empresas de toda Espa?a factur¨® 1.000 millones al a?o de actividades ilegales La polic¨ªa ha detenido a 164 personas cuyo cabecilla fue detenido en Valencia La trama habr¨ªa defraudado 9 millones en el impuesto sobre sociedades y 10 en el IVA
La Polic¨ªa Nacional y la Agencia Tributaria han presentado este jueves en Valencia los resultados de una gran operaci¨®n contra el blanqueo de capitales y el fraude fiscal en negocios de compraventa de oro. Una red de 180 empresas de toda Espa?a aprovech¨® el auge de los metales preciosos para emitir facturas falsas por hasta 1.000 millones de euros anuales y blanquear con ello millonarios beneficios procedentes de estafas masivas (como el timo de las cartas nigerianas), fraudes inmobiliarios e incluso el narcotr¨¢fico. Seg¨²n han explicado fuentes policiales, la trama habr¨ªa cometido tambi¨¦n un fraude de 9 millones en el impuesto sobre sociedades y de 10 millones en devoluciones del IVA. La operaci¨®n sigue abierta y por el momento hay 164 detenidos.
La operaci¨®n se inici¨® en Valencia gracias a las cr¨ªticas de diversos comerciantes de metales preciosos que se quejaban de competencia desleal por parte de otras empresas. Seg¨²n ha detallado este jueves el director general de la Polic¨ªa, Ignacio Cosid¨®, la operaci¨®n denominada "Plan oro" se inici¨® en marzo de 2012 y supuso cerca de medio millar de operaciones culminadas en 2013, entre las que ¨¦sta es la de mayor relevancia.
La investigaci¨®n vino motivada por la observaci¨®n por parte de las autoridades, desde principios de 2010, de un gran incremento de circulaci¨®n de billetes de alta denominaci¨®n, deducciones tributarias y "alta facturaci¨®n" de determinadas empresas de compraventa de oro, como un establecimiento valenciano que pas¨® de facturar 11 millones de euros en 2008 a 1.000 millones en 2012.?
La polic¨ªa se ha incautado de 6,5 toneladas de oro y plata, 1,69 millones de euros, 52 coches y motos, dos barcos y se han bloqueado cuentas y activos por valor superior a los 16 millones de euros. El delegado especial de la Agencia Tributaria para la Comunidad Valenciana (donde se ha desarrollado el grueso de la investigaci¨®n), Manuel Cabrera, ha afirmado que se trata de "una operaci¨®n sin precedentes en la lucha contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales en Espa?a".
El comisario jefe de la Brigada Provincial de Polic¨ªa Judicial de Valencia, Alfredo Garrido, ha destacado que Valencia pas¨® de contar con 44 casas de compraventa de oro en 2010 a alrededor de 230 en 2012.
Cerca de 600 investigadores de la Polic¨ªa y de la Agencia Tributaria se han coordinado para registrar 88 establecimientos de compraventa de oro abiertos al p¨²blico, domicilios y empresas instrumentales, la mayor¨ªa de ellas radicada en la Comunitat Valenciana. La trama utilizaba empresas ficticias y testaferros, tambi¨¦n serv¨ªa para introducir en el circuito legal joyas robadas y defraudar en el pago de impuestos.
Las investigaciones sobre este "complejo entramado" empresarial comenzaron en Valencia, donde adem¨¢s operaba el supuesto "cabecilla" de la trama, para extenderse luego a Murcia, M¨¢laga, Madrid, Barcelona, Tarragona, Castell¨®n, Alicante, C¨®rdoba, Granada, Toledo y Valladolid.
En la base de la red se encontraban casas de compraventa de oro diseminadas por toda Espa?a que compaginaban el comercio legal con distintas actividades il¨ªcitas, mientras que, por encima de ellas, funcionaban mayoristas y fundidoras que recib¨ªan, para exportarlo, el flujo de oro, plata y platino, que eran adquiridos y vendidos con registros y contabilidades falsas.
De forma paralela y como auxiliares, se hallaban seis grupos societarios dedicados a emitir facturas simuladas a trav¨¦s de empresas ficticias o creadas de forma ef¨ªmera para ese ¨²nico fin.
Ignacio Cosid¨® ha se?alado a la delincuencia econ¨®mica como "objetivo estrat¨¦gico" del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, que vela as¨ª tambi¨¦n por la "seguridad econ¨®mica".
Ha hecho hincapi¨¦ en la "importancia" de esta operaci¨®n policial, en tanto en cuanto, incluyendo evasi¨®n de capitales y robo de joyas, la erradicaci¨®n de estos delitos "contribuye a evitar que se distorsione, con trampas, nuestro sistema econ¨®mico y a la superaci¨®n de la crisis econ¨®mica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Detenciones
- Tramas empresariales
- Lucha crimen organizado
- Oro
- Fraudes
- Estafas
- Blanqueo dinero
- Metales preciosos
- Dinero negro
- Comunidad Valenciana
- Materias primas
- Corrupci¨®n
- Delitos fiscales
- Espa?a
- Fuerzas seguridad
- Juicios
- Proceso judicial
- Industria
- Empresas
- Econom¨ªa
- Blanqueo capitales
- Delitos econ¨®micos
- Delitos
- Justicia