El juez rechaza el cierre cautelar de la web de EU cr¨ªtica con Calatrava
El juzgado impone las costas por la petici¨®n de clausura al arquitecto
El Juzgado de Primera Instancia n¨²mero 12 de Valencia ha rechazado hoy el cierre cautelar de la web calatravatelaclava.com, que Esquerra Unida del Pa¨ªs Valenci¨¤ (EUPV) puso en marcha para hacer p¨²blicas las "pifias" y los sobrecostes en las obras del arquitecto valenciano Santiago Calatrava.
La medida cautelar la pidi¨® el abogado de Calatrava y forma parte de la demanda que el arquitecto ha interpuesto contra la coalici¨®n de izquierdas. En ella, Calatrava reclama 600.000 euros por da?os a su honor, adem¨¢s del cierre de la p¨¢gina web por considerarla "denigrante".
Seg¨²n el auto del juez, facilitado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, no concurren los requisitos para adoptar la clausura cautelar de la p¨¢gina web. En primer lugar, no se ha demostrado que mantenerla abierta impida "la efectividad de la tutela que pudiera otorgarse" al arquitecto en caso de una sentencia favorable a su demanda por da?os al honor.
En segundo lugar, advierte el auto, no pueden adoptarse medidas cautelares como la que reclama el arquitecto cuando "se pretenda alterar situaciones de hecho consentidas durante largo tiempo". En ese contexto, el magistrado destaca que la web calatravatelaclava.com se abri¨® en mayo de 2012 y el arquitecto no denunci¨® a EUPV hasta el pasado 20 de enero, sin que haya justificado la demora en presentar la demanda.
En consecuencia, y "sin prejuzgar sobre el fondo" de la demanda, el juez rechaza el cierre de la p¨¢gina web e impone las costas al arquitecto.
En la vista celebrada sobre la medida cautelar para el pasado 13 de febrero, la representaci¨®n legal de Calatrava defendi¨® que la web perjudica los intereses del arquitecto y que "est¨¢ causando, en estos momentos, un da?o irreparable". El abogado destac¨® que supone una "intromisi¨®n ileg¨ªtima en el honor" del arquitecto.
Por el contrario, el letrado de EUPV defendi¨® que son "p¨²blicos y notorios los sobrecostes, retrasos y errores" en los proyectos de Calatrava repartidos por Espa?a y el mundo. En este sentido, defendi¨® que la web es una herramienta en pro de la transparencia que ¨²nicamente difunde art¨ªculos de prensa cr¨ªticos con Calatrava.
La fiscal¨ªa, por su parte, tambi¨¦n se opuso al cierre de la p¨¢gina web al entender que existe una situaci¨®n de hecho consentido, dado que esta activa desde 2012, y que no cab¨ªa medida cautelar alguna en este momento procesal.
El portavoz adjunto de EUPV en las Cortes, Ignacio Blanco, ha mostrado su satisfacci¨®n por la decisi¨®n judicial y ha defendido que la web ofrece "informaci¨®n cr¨ªtica pero acreditada" de los contratos de Santiago Calatrava.
El diputado ha asegurado que van a seguir "denunciando el derroche de dinero p¨²blico, fiscalizando la contrataci¨®n de la Generalitat". "Esperamos que cuando se celebre el juicio, la sentencia deje claro que el derecho a la informaci¨®n y a la libertad de expresi¨®n prevalecen sobre un supuesto honor que jam¨¢s ha sido vulnerado por Esquerra Unida", ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.