Pol¨ªtica en Fallas
En un lugar normal, las fiestas populares las organiza la gente, no el poder
Empieza el mes de marzo y de nuevo escuchamos la canci¨®n de los ¨²ltimos a?os. Ya saben, eso de que ¡°no hay que usar las Fallas para hacer pol¨ªtica¡±. M¨¢s all¨¢ de la maravillosa iron¨ªa que contiene el hecho de que unas fiestas que se venden a s¨ª mismas como un ejemplo de esp¨ªritu cr¨ªtico popular luego va y resulta que no sean el espacio adecuado para criticar al Gobierno (y muy especialmente al Gobierno municipal, claro, que tan generosamente riega de subvenciones todo el tinglado), la cosa merece un m¨ªnimo an¨¢lisis.
En efecto, las Fallas tienen algo de apropiaci¨®n por los vecinos de la calle para hacer fiesta en grupo y, de paso, criticar usos y costumbres, pol¨ªticas de barrio, de ciudad, de pa¨ªs o lo que se ponga por delante. Sin embargo, y con los a?os, se han convertido tambi¨¦n, y cada vez m¨¢s, en un monstruo no muy agradable, controlado verticalmente por el Ayuntamiento como ninguna fiesta popular lo es en el mundo. La Junta Central Fallera es un ¨®rgano administrativo y todo, desde la creaci¨®n de una falla hasta los premios, acaba dependiendo en buena medida del poder, que no se corta lo m¨¢s m¨ªnimo. Incre¨ªblemente, esta organizaci¨®n, que viene del franquismo ¡ªy era francamente coherente con su visi¨®n de la organizaci¨®n de la participaci¨®n ciudadana¡ª, no ha hecho sino asentarse en democracia sin que apenas nadie plantee, 40 a?os despu¨¦s, que no tiene ning¨²n sentido.
En un lugar normal, las fiestas populares las organiza la gente, no el poder. En Espa?a, es al rev¨¦s. En Valencia, como adem¨¢s de populares las Fallas son rabiosamente cr¨ªticas, como es sabido, pues no solo se organizan sino que hasta se pagan por el Ayuntamiento. Ya sea indirectamente ¡ªcon esa lucrativa concesi¨®n de uso privado de la v¨ªa p¨²blica para hacer negocio¡ª, ya a pelo ¡ªcon las subvenciones directas a las comisiones falleras por cada vez m¨¢s parte del monumento, ayudas que no solo no han disminuido estos a?os sino que han aumentado mientras el Ayuntamiento, en cambio, no paga a cuidadores de dependientes y cosas como esas, manifiestamente mucho menos importantes¡ª.
Como es inevitable, con esta estructura, luego pasa lo que pasa. Cosas como que las falleras mayores (?ay, la ritual llamadita desde alcald¨ªa, tan reveladora de c¨®mo est¨¢ el tinglado!), figura retr¨®grada impresentable que adem¨¢s utiliza a ni?as peque?as de modo muy cuestionable, se dediquen a repetir como papagayos (o como un Consell Jur¨ªdic Consultiu cualquiera) las tonter¨ªas que les escriben los pol¨ªticos de turno sobre lo que es ser valenciano, la unidad de la lengua o lo que sea menester. Pero eso no es hacer pol¨ªtica. Es hacer patria. O algo.
La imagen m¨¢s clara de que pol¨ªtica y Fallas nada tienen que ver la tenemos en ese balc¨®n del Ayuntamiento desde el que se preside medievalmente la diversi¨®n a que se entrega el populacho, ofrecida gentilmente por los amos. Nada que ver con la pol¨ªtica. Todo en orden, todo normal, todo muy homologable a cualquier monarqu¨ªa bananera como la nuestra. Por eso es de mal gusto y est¨¢ fuera de lugar criticar, pitar o silbar a quienes desde ese peculiar palco est¨¢n ah¨ª para ser aclamados, como ha sido siempre y como debe ser. Eso no. Porque eso s¨ª es hacer pol¨ªtica. Y sabido es que la pol¨ªtica es muy mala y no hay que meterse en ella, por un lado; pero, sobre todo, que las Fallas nada tienen que ver con tan innoble actividad.
@Andres_Boix blog en http://blogs.elpais.com/no-se-trata-de-hacer-leer/
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.