La Administraci¨®n posee un 36% de casas afectadas por el plan de El Cabanyal
Las Administraciones gastan 40 millones en inmuebles con vistas a ampliar Blasco Ib¨¢?ez El PSPV considera un "despilfarro intolerable" gastar dinero p¨²blico en pisos para derribar El barrio se manifestar¨¢ el 6 de abril contra el deterioro urban¨ªstico y social de la zona
La sociedad gestora del Plan del Cabanyal-Canyamelar ya es propietaria de un 36% de las viviendas afectadas por el plan urban¨ªstico aprobado por el Ayuntamiento de Valencia y paralizado por el Ministerio de Cultura en 2010 por el riesgo de expolio al patrimonio. En 2013, ejercicio del que se ha hecho balance en el consejo de este lunes, la sociedad p¨²blica ha comprado 24 nuevos inmuebles, la mayor¨ªa en la calle de San Pedro.
"La ¨²nica actividad de la sociedad", ha denunciado el concejal socialista Vicent Sarri¨¤, "ha sido la compra de 24 casas para derribarlas". "Todo ese dinero deber¨ªa haber ido a la adquisici¨®n de casas para su rehabilitaci¨®n, lo que hubiera revitalizado el tejido social y comercial de El Cabanyal", ha subrayado el edil.
Sarri¨¤ ha lamentado que se relacionen a?o tras a?o los proyectos de viviendas de nueva construcci¨®n, sin que luego se adjudiquen las obras. Son 241 viviendas de protecci¨®n p¨²blica, que no est¨¢n en el pasillo afectado por la ampliaci¨®n de la avenida de Blasco Ib¨¢?ez, "y cuya construcci¨®n supondr¨ªa una mejora para el barrio", ha dicho.
El socialista critica que el Gobierno local insista en su estrategia de la confrontaci¨®n al aprobar el pasado viernes el proyecto del bulevar San Pedro y la compra de nuevas viviendas, reservando 13 millones de euros del Plan Confianza de la Generalitat, "a sabiendas de que se trata de proyectos que no se pueden ejecutar"
Sarri¨¢ pide a la alcaldesa de Valencia que conceda licencias de rehabilitaci¨®n a los vecinos, y adapte cuanto antes el plan urban¨ªstico de El Cabanyal de acuerdo con lo que establec¨ªa la orden ministerial de Cultura de diciembre de 2009. El Consejo de Ministros ratific¨® esta adaptaci¨®n el pasado octubre despu¨¦s de un largo conflicto judicial.
Seg¨²n el edil socialista, se han gastado m¨¢s de 40 millones de euros de dinero p¨²blico en la compra de los 583 inmuebles en manos de la sociedad p¨²blica "con el ¨²nico objetivo de seguir adelante con un proyecto destructivo que nadie defiende, salvo la alcaldesa".
Varias asociaciones y colectivos de El Cabanyal tienen convocada una manifestaci¨®n el pr¨®ximo 6 de abril para denunciar la situaci¨®n de deterioro urban¨ªstico y social que arrastra la zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.