CiU y ERC piden a los diputados del PSC que voten a favor de la consulta
Iniciativa alerta de que se avecina un ¡°conflicto democr¨¢tico¡±
Los partidos soberanistas catalanes han acabado de engrasar la maquinaria dial¨¦ctica este lunes a la espera del debate de ma?ana en el Congreso sobre la consulta de autodeterminaci¨®n. Las tres formaciones que ma?ana defender¨¢n en el Parlamento la petici¨®n de delegaci¨®n a Catalu?a de la competencia de convocatoria de refer¨¦ndums ¨CCiU, ERC e ICV?- han asegurado que el conflicto continuar¨¢ pese a la previsible negativa del Congreso. Converg¨¨ncia y Esquerra han pedido adem¨¢s, a los diputados del PSC que se desmarquen del PSOE como ya han hecho otras veces.
El eurodiputado de CDC y cabeza de lista de CiU para las europeas, Ramon Tremosa, ha instado hoy a los diputados del PSC en el Congreso a romper la disciplina de voto del PSOE y a apoyar la consulta, que no es "sustituible" por otras propuestas ya que en su opini¨®n es un mandato "leg¨ªtimo" de las urnas. Tremosa ha insistido en asociar la consulta con el ejercicio de la democracia. ¡°Pido a los diputados del PSC que voten democracia y de acuerdo con el inter¨¦s mayoritario del pueblo de Catalu?a¡±, ha insistido.
Al igual que los de CiU, los representantes de Esquerra Republicana acudir¨¢n ma?ana al Congreso sin ninguna esperanza de que la proposici¨®n del Parlamento catal¨¢n para que le sea cedida la competencia de convocar refer¨¦ndums prospere. El anunciado voto en contra de m¨¢s del 80% de la c¨¢mara baja servir¨¢ a ERC para argumentar que ni el Gobierno ni los grandes partidos quieren permitir la consulta en Catalu?a, lo que justificar¨ªa, a juicio de la portavoz Anna Sim¨®, que Catalu?a siguiera con el proceso soberanista sin el permiso del Estado. ¡°El objetivo es demostrar una vez m¨¢s con hechos que el Estado espa?ol quiere llevar a Catalu?a a la unilateralidad. La mayor¨ªa del Parlament esto no lo quiere, quiere negociar un refer¨¦ndum¡±, ha explicado la portavoz republicana esta ma?ana.
Los representantes del Parlament ir¨¢n al Congreso a enviar a los catalanes, adem¨¢s, un mensaje de unidad pol¨ªtica entre los partidos que defienden la consulta: ¡°Lo que se debe recibir aqu¨ª en Catalu?a, independientemente que en el resto del Estado las personas puedan sacar conclusiones sobre por qu¨¦ en democracia no se permite votar a una naci¨®n, es que hay formaciones diferentes que son capaces de ponerse de acuerdo para defender lo que el pueblo de Catalu?a quiere¡±. Jordi Turull, de CiU, Marta Rovira, de ERC y Joan Herrera, de ICV, se han visto en varias ocasiones los ¨²ltimos d¨ªas para preparar el debate.
El PSC votar¨¢ esta vez al lado del PSOE, pese a que en otros debates sobre el derecho a decidir en el Congreso los socialistas catalanes rompieron la disciplina de voto. Sim¨® ha acusado al PSC de incumplir su programa electoral, que pide una consulta pactada. ¡°Esto es lo que ma?ana va a hacer el Parlament, pedir que se transfiera la capacidad para hacer el refer¨¦ndum. Entendemos que ser¨ªa un gran fraude democr¨¢tico que el PSC no hiciera caso de lo que dice su programa electoral, pero en ERC no somos nadie para decirle al PSC lo que tiene que hacer¡±.
La portavoz de ICV-EUiA en el Parlament, Dolors Camats, ha avanzado que el actual conflicto pol¨ªtico que existe entre Catalu?a y Espa?a se convertir¨¢ tambi¨¦n en un "conflicto democr¨¢tico" tras el debate que se producir¨¢ este martes en el Congreso. El conflicto, a su entender, se sit¨²a entre los que plantean di¨¢logo y pacto y aquellos que tienen "el 'no' como ¨²nica respuesta y el 'no puedo' o 'no quiero' como ¨²nica propuesta", una actitud que ha atribuido exclusivamente a PP y PSOE porque s¨ª que hay partidos pol¨ªticos y una parte de la sociedad espa?ola que entienden que permitir la consulta es un estricto ejercicio de democracia, ha se?alado.
El PSC se agarra al Constitucional
Los socialistas catalanes consideran que el debate que se producir¨¢ este martes en el Congreso para discutir la propuesta del Parlamento catal¨¢n de transferencia de la competencia para organizar el refer¨¦ndum tiene ya un desenlace escrito. "Lo que importa es el mi¨¦rcoles, el d¨ªa 9, porque lo dem¨¢s lleva a un callej¨®n sin salida, como ya advertimos nosotros", ha explicado Antonio Balm¨®n, n¨²mero dos del PSC al acabar la ejecutiva del partido.
Para el PSC "lo importante" a partir del pr¨®ximo mi¨¦rcoles ser¨¢ agarrarse a la sentencia dictada hace unos d¨ªas por el Tribunal Constitucional a prop¨®sito de la declaraci¨®n soberanista del Parlament. Esa resoluci¨®n acepta el ejercicio del derecho a decidir si se reforma la Constituci¨®n, por lo que el PSC entiende que "es necesario y v¨¢lido" explorar ese camino. Balm¨®n ha explicado que la sentencia "concilia legitimidad y legalidad" y por ello ha reclamado a los partidos soberanistas "que no mantengan el pulso que lleva al fracaso, porque sin acuerdo no hay salida".
El portavoz del PSC en el Parlamento catal¨¢n, Maurici Lucena, y otro dirigente del partido, seguramente Miquel Iceta, viajar¨¢n ma?ana a Madrid y se reunir¨¢n con el secretario general del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, y con varios diputados del PSOE para coordinar la postura de los socialistas espa?oles en el Congreso.
El an¨¢lisis que hace el PSC es que la ¨²nica salida pasa resolver el encaje de Catalu?a en Espa?a pasa por el acuerdo de los dos gobiernos y rechaza la posibilidad de mejorar la financiaci¨®n de Catalu?a como una v¨ªa alternativa, tal y como ha explicado hoy la presidenta del PP catal¨¢n, Alicia S¨¢nchez-Camacho. "La propuesta del PP llega tarde. No han entendido nada. Fueron los incendiarios de lo que ha pasado en Catalu?a y es dif¨ªcil que ahora puedan hacer de bomberos", ha zanjado Balm¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.