La CUP, m¨¢s all¨¢ de la sandalia
El partido tiene tres alcald¨ªas y un centenar de concejales en Catalu?a
La imagen del diputado David Fern¨¢ndez blandiendo una sandalia ante Rodrigo Rato en el Parlament el pasado 11 de noviembre es quiz¨¢s la acci¨®n m¨¢s recordada de la Candidatura d'Unitat Popular. Pero la CUP es m¨¢s que una sandalia: un partido nacido en el municipalismo posfranquista que presume de un modelo asambleario y social. En 2011 obtuvo cuatro alcald¨ªas: Arenys de Munt y Nav¨¤s en Barcelona y Celr¨¤ y Viladamat en Girona. Dos a?os despu¨¦s, ha perdido la alcald¨ªa de Arenys por una moci¨®n de censura y ha cedido la de Celr¨¤ porque el pacto municipal establec¨ªa un mandato partido.
La pol¨ªtica municipal le ha permitido contrarrestar las p¨¦rdidas con la recuperaci¨®n de una alcald¨ªa simb¨®lica, la de Sant Pere de Ribes (Garraf), uno de sus referentes municipales. El otro es Arb¨²cies, donde la Candidatura Unitaria Popular d'Arb¨²cies gobern¨® desde el principio de la democracia hasta 2003. ¡°En un momento donde hab¨ªa despolitizaci¨®n ellos optaron por las asambleas abiertas y participativas y una pol¨ªtica novedosa en inmigraci¨®n. Arb¨²cies es el principio de todo para nosotros¡±, explica Arnau Comas, coordinador de los asuntos municipales de la CUP y regidor en Sant Esteve de Palautordera
El modelo CUP se plasma donde gobierna con una reivindicaci¨®n independentista sin tapujos, una gesti¨®n basada en decidir con consultas municipales las cuestiones importantes y la municipalizaci¨®n de servicios. En Arenys se municipaliz¨® el servicio del agua y el de limpieza en Celr¨¤. En Viladamat ha habido tres refer¨¦ndums para tumbar una recalificaci¨®n y para decidir inversiones. Todo, acompa?ado de una bajada de sueldos de los alcaldes: ning¨²n cargo de la CUP puede cobrar m¨¢s de 1.600 euros. Sus concejales coinciden: las decisiones m¨¢s importantes se toman en asamblea, pero el asamblearismo no ralentiza la gesti¨®n municipal.
Nav¨¤s (Bages, 6.145 habitantes) es el municipio donde m¨¢s problemas se han encontrado. En 2011 se presentaron por primera vez y lograron la alcald¨ªa participando en la vida municipal, con boletines informativos e implic¨¢ndose en cada protesta local. Un pacto con ERC logr¨® arrebatar la alcald¨ªa a CiU, pero el reci¨¦n nombrado alcalde, Jaume Casals, se encontr¨® con un desaguisado: con un presupuesto de 6 millones de euros, el municipio debe m¨¢s de 4,5 por sentencias judiciales desfavorables derivadas de la gesti¨®n del anterior consistorio. ¡°Hemos tenido que centrarnos en pol¨ªticas de ahorro interno. Estamos muy ligados¡±, lamenta.
Pero la limitaci¨®n no ha quitado empuje al consistorio. El Ayuntamiento ha intentado vencer las dificultados con transparencia -cada cambio en el Presupuesto se explica en asambleas vecinales, y los trabajadores municipales se escogen por concurso p¨²blico- y dinamizando la vida cultural de la ciudad. ¡°Cuando logras hacerte entender acaba revertiendo a tu favor¡±, explica Casals, cuyo objetivo es "hacer una pol¨ªtica mucho m¨¢s participativa".
Los vecinos, a excepci¨®n de un grupo de la tercera edad que tuvo que cancelar su baile nocturno porque molestaba, parecen satisfechos con la alcald¨ªa. En esa percepci¨®n ayuda a que la primera medida de Casals fuera rebajarse el 51% el sueldo. ¡°Ha subido impuestos, pero es necesario con la situaci¨®n que se encontr¨®¡±, explica Jaume Vidal, panadero del municipio. ¡°Lo hacen lo mejor que pueden¡±, a?ade ?ngel Guibert, frutero de 45 a?os. J¨²lia Arencia, parada de 26 a?os, a?ade: ¡°Anima a los j¨®venes a hacer cosas, eso est¨¢ muy bien¡±. La gesti¨®n de Casals, asegura el propio alcalde, es fiel al programa que los vecinos votaron: ¡°Hemos cumplido ya el 60%, aunque al otro 40% ya ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil llegar¡±.
La CUP obtuvo en 2011 un centenar de concejales, lo que supuso un gran salto cualitativo, y la formaci¨®n se est¨¢ preparando para aumentar representaci¨®n en 2015. La andadura de esta legislatura ha provocado cambios en la formaci¨®n, dotada de mayor estructura. El partido asesora a sus concejales pero, asegura su coordinador municipal, no da directrices, porque est¨¢n fijadas en el programa marco para las municipales que se pact¨® tras un largo proceso asambleario en 2011.
El objetivo del partido ahora es asegurar los actuales regidores y mejorar la implantaci¨®n en las poblaciones en las que quiere obtener representaci¨®n en 2015: ¡°Tenemos que prepararnos porque todo parece indicar que creceremos", augura Comas. La visibilidad de la formaci¨®n en el Parlament ayuda, pero la base, sostienen sus miembros, est¨¢ en la participaci¨®n diaria en los municipios. La CUP, concluyen, es mucho m¨¢s que una sandalia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.