135 banderas azules para las playas y puertos valencianos
El litoral de la Comunidad Valenciana consigue ocho distinciones de calidad m¨¢s que en 2013
La Comunidad Valenciana ha logrado este a?o 135 banderas azules en 120 playas y 15 puertos deportivos, lo que supone seis playas m¨¢s que en 2013 y dos nuevos puertos con la distinci¨®n de calidad.
El vicepresidente del Consell y consejero de Presidencia y Agricultura, Jos¨¦ Ciscar, ha destacado que se trata del mejor resultado hist¨®rico, al igual que en el conjunto de Espa?a que, con 681 banderas azules en 573 playas y 108 puertos deportivos, consigue un nuevo r¨¦cord mundial.
Seg¨²n la Generalitat, una de cada cinco banderas azules concedidas a Espa?a ha sido para una playa valenciana, lo que pone en valor "el trabajo de protecci¨®n y mejora del estado de las aguas y de la costa que a?o tras a?o realizan conjuntamente los municipios costeros y la Generalitat".
Las banderas azules son otorgadas por la Fundaci¨®n de Educaci¨®n Ambiental (FEE) para identificar las playas y puertos deportivos con una alta calidad ambiental y unos buenos servicios y seguridad para los usuarios.
Por provincias, Castell¨®n ha obtenido 32 galardones en playa y uno en puerto deportivos; Valencia, 28 distinciones en playas; y Alicante, 60 banderas azules en playas y 14 en puertos deportivos, y consigue ser la provincia espa?ola con mayor n¨²mero de banderas azules.
Cinco playas han obtenido el galard¨®n por primera vez: el Serradal de Castell¨®n, Corint de Sagunto, Play Puig-Puig Val de El Puig, Molins de D¨¦nia y Aguamarina de Orihuela.
Adem¨¢s, han recuperado la bandera azul la playa de Masb¨® de Moncofa, la Goleta de Tavernes de la Valldigna, Les Marines de D¨¦nia y l'Ampolla de Teulada, as¨ª como los puertos deportivos de El Campello y Dehesa de Campoamor de Orihuela.
Valencia ha renovado las seis banderas azules en las playas de Pinedo, Arbre del Gos, Sler, La Devesa, La Garrofera y El Recat¨ª, ha informado el Ayuntamiento, que ha celebrado un reconocimiento que demuestra "el buen trabajo realizado" y ha confiado lograr el galard¨®n el a?o que viene para La Malvarrosa y El Cabanyal.
Tambi¨¦n se han otorgado nuevas distinciones tem¨¢ticas de salvamento, socorrismo y primeros auxilios a los municipios de Xeraco y El Poble Nou de Benitatxell, y de informaci¨®n y educaci¨®n ambiental a la localidad de Santa Pola.
Las 681 banderas azules obtenidas en Espa?a este a?o suponen 23 playas y 11 puertos deportivos m¨¢s respecto al ¨²ltimo ejercicio anual.
Por comunidades y en cuanto al numero total de playas destacan Galicia con 123 (-4) y la Comunidad Valenciana con 120 (+6), seguidas de Catalu?a con 89 (-1), Andaluc¨ªa con 81(+3), Baleares con 61(+15), Canarias con 43 (+1) y Murcia con 31(+7); por puertos deportivos los primeros lugares los ocupan Catalu?a y las Baleares ambas con 24.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.