¡°Habr¨¢ un castigo al bipartidismo¡±
La candidata de EU afirma que hay que construir otro modelo de Europa
![Marina Albiol, candidata de EU al Parlamento Europeo, durante la entrevista.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DP2C6TDG6CXT5LLQ7XWVYE6GHY.jpg?auth=e7590cf95a1742bd6262591deaee28397694212e798c1170995d6cb804259d70&width=414)
Marina Albiol, de 31 a?os, se prepara a pasar de las Cortes Valencianas al Parlamento Europeo. Ocupa el cuarto puesto en la lista de la Izquierda Plural encabezada por Willy Meyer y las encuestas vaticinan que ganar¨¢ un esca?o en Estrasburgo. V¨ªctor Tormo la sustituir¨¢, en ese caso, como diputado de Esquerra Unida por Castell¨®n en las Cortes Valencianas.
Pregunta. ?Vio usted el debate entre Miguel Arias Ca?ete y Elena Valenciano?
Respuesta. Lo escuch¨¦ por la radio cuando volv¨ªa de un acto en Alcoi. Fue un debate, como siempre, para reforzar el bipartidismo, ocultando que hay otras opciones. Fue adem¨¢s un debate en el que de Europa pr¨¢cticamente no se habl¨®. Pero es normal, porque en realidad en Europa el PP y el PSOE comparten las mismas pol¨ªticas. Por eso fue un debate-teatro, en el que se planteaban posturas irreconciliables cuando despu¨¦s all¨ª van de la mano.
P. ?Cree que hay realmente posibilidades de otra cosa, de conformar otro tipo de mayor¨ªa?
R. Eso est¨¢ en manos de la ciudadan¨ªa. Es cierto que en estos momentos hay en Europa una alianza antisocial de los socialdem¨®cratas y los conservadores, que no solo est¨¢n gobernando juntos la Comisi¨®n Europea (el se?or Almunia forma parte de ella) sino que gobiernan juntos en 10 pa¨ªses, entre ellos Grecia y Alemania, y est¨¢n votando juntos en el 73% de los casos en el Parlamento Europeo. Esa alianza es un peligro para los trabajadores y trabajadoras. El bipartidismo ha reforzado en Europa el pacto fiscal, la estabilidad presupuestaria, la gobernanza econ¨®mica, el papel del Banco Central Europeo¡ Todo lo que aqu¨ª, primero el Gobierno de Zapatero y ahora el de Rajoy, han trasladado en forma de agresiones a los trabajadores: reforma laboral, reforma de las pensiones, recortes de salarios, recortes de servicios p¨²blicos. Hay que romper con ese bipartidismo en Europa para construir otro modelo.
¡°Trasladaremos a Bruselas la lucha contra el ¡®fracking¡¯ y las prospecciones¡±
P. En las Cortes Valencianas ha tenido una postura de denuncia de la corrupci¨®n y de enfrentamiento con el PP. ?Se va a moderar en Bruselas?
R. Desde Esquerra Unida hemos sido implacables con la corrupci¨®n en las Cortes Valencianas. Ha sido una de nuestras l¨ªneas principales de actuaci¨®n, dada la situaci¨®n del Pa¨ªs Valenciano, con m¨²ltiples casos como Blasco, G¨¹rtel, Brugal, Fabra¡ Tenemos muy claro que en el Parlamento Europeo seguiremos denunciando la corrupci¨®n que hay en el Pa¨ªs Valenciano y la que hay en Europa. Vamos a combatir en Bruselas los G¨¹rtel, Brugal y Blasco, de aqu¨ª y de Europa.
P. ?Qu¨¦ posibilidades ofrece Europa de visibilizar la crisis y la mala situaci¨®n valenciana?
R. Nuestra lucha contra la pol¨ªtica de austeridad, como la llaman ellos, es tambi¨¦n una forma de luchar contra los recortes en el Pa¨ªs Valenciano. Hay una lucha global que nos afecta directamente. Despu¨¦s, hay cuestiones muy concretas del Pa¨ªs Valenciano que habr¨¢ que trasladar al Parlamento Europeo. Por ejemplo, la lucha contra el fracking y las prospecciones petrol¨ªferas, por unas infraestructuras que vertebren nuestro territorio y no est¨¦n supeditadas a la alta velocidad. La lucha contra la privatizaci¨®n de la sanidad se ha de llevar a Europa, porque en parte depende de directrices y normativa europea. La defensa de una radiotelevisi¨®n valenciana p¨²blica tambi¨¦n se puede trabajar en Europa.
P. Pero se presta poca atenci¨®n al Parlamento Europeo.
R. No solo al Parlamento Europeo, la UE en general resulta lejana a los ciudadanos. Ya la crearon as¨ª. No fue construida por el pueblo. La organizaron el capital financiero, los mercados, la banca. Siempre les ha interesado que estuviera de espaldas a la ciudadan¨ªa. Una de nuestras tareas es trabajar por la democratizaci¨®n de las instituciones de la UE para que nos gobiernen quienes hayamos elegido y no el Banco Central Europeo, el FMI y una Comisi¨®n Europea que no ha sido votada. Por otra parte, hay que acercar el Parlamento Europeo al Pa¨ªs Valenciano. Haremos esa tarea. Nuestra sede est¨¢ abierta a colectivos, asociaciones y ciudadanos. Recoger¨¦ sus reivindicaciones para llevarlas a Europa.
P. La perspectiva electoral valenciana apunta a una mayor¨ªa de izquierdas. ?A d¨®nde apuntan Espa?a y Europa?
¡°Ya hay dirigentes del PSOE que apuestan por un pacto con el PP¡±
R. Habr¨ªa que preguntarle a Felipe Gonz¨¢lez. En estos momentos, la socialdemocracia y los conservadores llevan un camino de pactos, de no diferenciarse en las pol¨ªticas econ¨®micas. Ya hay dirigentes del PSOE que apuestan por un pacto con el PP. Por tanto, toca pedir a la se?ora Valenciano sinceridad para saber qu¨¦ van a hacer. Y tambi¨¦n al se?or Rubalcaba. Todo indica que vamos hacia un pacto PP-PSOE en el Estado espa?ol. Habr¨¢ que pedir coherencia a Ximo Puig y que aclare su posici¨®n.
P. Usted se est¨¢ paseando ahora por Espa?a con motivo de la campa?a. ?Qu¨¦ sensaci¨®n tiene?
R. La gente est¨¢ empezando a darse cuenta de que lo que viene de Europa nos afecta. Lo estamos sufriendo: el paro, la pobreza, la precariedad, los recortes. Saben que aqu¨ª lo han aplicado los partidos del r¨¦gimen, el PP y el PSOE, pero se da cuenta tambi¨¦n de que son directrices que vienen marcadas desde la troika y la UE. Tienen cada vez m¨¢s clara la necesidad de un cambio.
P. ?Las europeas son una encuesta sobre voto real de lo que ocurrir¨¢ aqu¨ª en 2015?
R. Hay que dar a las elecciones europeas la importancia que tienen. Pero es cierto que son las primeras de un ciclo electoral. Creo que habr¨¢ un voto de castigo al bipartidismo que se trasladar¨¢ a las auton¨®micas y municipales y a las generales. Nosotros insistimos en que no sea solo un voto de castigo, sino de ilusi¨®n por construir otra Europa, por un proceso constituyente europeo, por cambiar la Europa de los mercados por otra de reparto de la riqueza, de justicia social, en la que est¨¦n los recursos al servicio de la mayor¨ªa. Est¨¢ en nuestras manos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.