El CSIC quiere cerrar el Instituto de Historia de la Medicina L¨®pez Pi?ero
La Universitat de Val¨¨ncia intentar¨¢ que el consejo reconsidere su postura, asegura el rector Fundado en 1985 es un centro mixto de ambas instituciones

Las alarmas se han disparado ante el posible cierre del Instituto de Historia de la Medicina L¨®pez Pi?ero. Los miembros de este centro han comenzado a moverse en demanda de adhesiones ante la propuesta de cierre efectuada por el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, al rector de la Universitat de Val¨¨ncia (UV), Esteban Morcillo.
Seg¨²n una carta redactada por miembros del instituto cient¨ªfico, Lora-Tamayo ha decidido denunciar el convenio entre ambas instituciones, "lo que supondr¨ªa en definitiva el cierre del Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia L¨®pez Pi?ero el 15 de diciembre de 2014". El presidente del CSIC alega? que ¡°el Instituto ha sufrido una considerable disminuci¨®n de su actividad y producci¨®n cient¨ªficas como consecuencia de la significativa merma de personal que presta servicio en su seno".
A preguntas de este diario, el rector de la UV, Esteban Morcillo, ha confirmado la propuesta de cierre hecha por el presidente del CSIC, pero ha matizado: "Es un tema que tenemos estudiar conjuntamente ambas instituciones y,? por su parte, la Universitat de Val¨¨ncia har¨¢ todo lo posible por que el CSIC reconsidere esta decisi¨®n y podamos acordar un plan de viabilidad o bien estudiar opciones de futuro para un instituto tan emblem¨¢tico".
El instituto est¨¢ dedicado a la memoria de Jos¨¦ Mar¨ªa L¨®pez Pi?ero, destacado m¨¦dico e historiador de la ciencia, maestro de varias generaciones de m¨¦dicos y cient¨ªficos, como destaca un investigador formado en su seno. De origen murciano y fallecido en Valencia en 2010, L¨®pez Pi?ero fund¨® el instituto que lleva su nombre en 1985. Es uno de los 11 institutos mixtos valencianos del CSIC.
En su carta, los miembros del instituto se desmarcan expl¨ªcitamente del criterio del presidente del CSIC sobre la disminuci¨®n y merma de actividades y personal. "En la evaluaci¨®n de cumplimiento de objetivos de investigaci¨®n correspondiente al a?o 2013 realizada por el propio CSIC, hemos alcanzado el 100%", aseguran. Recuerdan que, por otro lado, el pr¨®ximo mes de septiembre? empezar¨¢ el nuevo m¨¢ster y doctorado interuniversitario de Historia de la Ciencia y Comunicaci¨®n Cient¨ªfica con la Universidad Miguel Hern¨¢ndez y la Universidad de Alicante.
Adem¨¢s, explican, el Instituto viene llevando a cabo de manera regular congresos, seminarios, mesas redondas, ciclos de conferencias, etc., como puede comprobarse en la p¨¢gina web del centro (www.ihmc.uv-csic.es).? "En contra de esa decisi¨®n", se?alan tambi¨¦n la reciente instalaci¨®n, en el Palau de Cerver¨®, sede del Instituto, de las exposiciones permanentes de la colecci¨®n cient¨ªficom¨¦dica de la Universitat de Val¨¨ncia.
Situado en un palacio restaurado del siglo XVIII en el centro de Valencia, el Instituto L¨®pez Pi?ero tiene en su seno, adem¨¢s, la Biblioteca hist¨®ricom¨¦dica de la universidad.? La mayor parte del personal es de la Universitat de Val¨¨ncia, adem¨¢s de tres investigadores y media docena de administrativos y t¨¦cnicos que pertenecen a la plantilla del CSIC.
El rector Esteban Morcillo reconoce "la legitimidad del CSIC para decidir c¨®mo quiere reorganizar sus institutos en el ¨¢mbito de la historia", pero afirma que la Universitat de Val¨¨ncia quiere que "este instituto mixto siga funcionando y hay que estudiarlo bien". Habr¨¢ que crear una comisi¨®n de seguimiento para estudiar la propuesta y "quedan muchos meses de trabajo por delante".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.