Cotino deja las Cortes acuciado por la sombra de los negocios familiares
El presidente del Parlamento no se abstuvo en las millonarias adjudicaciones a Sedesa Siempre mantuvo participaci¨®n en la empresa, incluso como consejero


El nombre de Juan Cotino, que deja en breve la presidencia de las Cortes Valencianas, ha aparecido en muchos de los esc¨¢ndalos que han afectado a la Generalitat esta legislatura. Una de las sombras que lo han acompa?ado en su carrera pol¨ªtica ha sido la de los negocios de la empresa de su familia, de la que ¨¦l mismo fue accionista hasta tres a?os despu¨¦s de entrar en el Consell.
Los apuros y aclaraciones que Miguel Arias Ca?ete tuvo que dar para convertirse en comisario europeo, por un posible conflicto de intereses entre su actividad privada y el cargo para el que hab¨ªa sido propuesto, contrastan con lo ocurrido con Cotino, que no dio explicaciones hasta hallarse acosado por acusaciones que lo vinculaban a casos de corrupci¨®n.
Su familia se benefici¨® del cambio de las subvenciones de las residencias
Mientras que Ca?ete tuvo el 2,5% de dos empresas del sector petrolero, un portavoz de Cotino asegura que la participaci¨®n del pol¨ªtico valenciano fue aproximadamente el 7% en la empresa de su familia, Sedesa, hasta 2007, cuando se deshizo de las acciones. Cotino se hab¨ªa incorporado al Gobierno valenciano en 2004.
En algo m¨¢s de una d¨¦cada, seg¨²n los c¨¢lculos de los socialistas, el grupo familiar obtuvo de la Generalitat adjudicaciones por 850 millones, una parte de ellas en uni¨®n con otras empresas. Y tambi¨¦n otros 200 millones de euros por prestaci¨®n de servicios.
Cotino, representante en Valencia del sector cat¨®lico del PP, dirigi¨® tres consejer¨ªas entre 2004 y 2011. En esos tres ¨¢mbitos ¨¦l o el grupo empresarial de su familia tienen o han tenido intereses econ¨®micos: Agricultura; Bienestar Social, y Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.
Sedesa se ha dedicado a la obra p¨²blica, trabajando entre otros proyectos en la ampliaci¨®n del puerto de Valencia, la construcci¨®n de parte de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y los accesos a Terra M¨ªtica. El grupo se ha dedicado a edificar viviendas, ejecutar depuradoras y gestionar residencias para la tercera edad. Cotino renunci¨® hace meses a la exclusividad como presidente de las Cortes para cultivar caquis.
Ca?ete asegur¨® que mientras form¨® parte del Gobierno evit¨® intervenir en decisiones en las que pudiera tener ¡°alg¨²n inter¨¦s directo o indirecto¡±, llegando a ausentarse del Consejo de Ministros. Cotino, se?ala un portavoz, ¡°siempre solicitaba un informe jur¨ªdico sobre incompatibilidad¡± al llegar a las consejer¨ªas que ha administrado. ¡°En su departamento nunca adjudicaba nada a Sedesa, por sistema. Y las adjudicaciones que pudieran realizar otros departamentos no se deciden en el pleno del Consell, ah¨ª ya se lleva todo cerrado¡±, afirma el portavoz. Esto es, Cotino no se levantaba del pleno del Gobierno valenciano cuando iba a aprobarse una adjudicaci¨®n que beneficiaba a Sedesa.
La Ley del Consell estableci¨® hasta 2007, tres a?os despu¨¦s de que Cotino formara parte de ¨¦l, que los acuerdos del Ejecutivo se adoptaban en el pleno ¡°con el voto favorable de la mitad m¨¢s uno¡± de sus miembros. Aunque las decisiones recibieran un asentimiento general, ello implicaba el apoyo de sus miembros.
La Unidad de Delincuencia Econ¨®mica y Fiscal (UDEF), en un informe sobre las empresas que figuran como donantes del PP en los papeles de B¨¢rcenas, se?ala que en a?o 2004 el Consell adjudic¨® contratos por importe de 24,5 millones de euros a Sedesa. En 2006 los contratos se elevaron a 24,7 millones. Cotino a¨²n ten¨ªa entonces participaci¨®n en la compa?¨ªa.
En 2007 el expresidente Francisco Camps cambi¨® la norma que regula el Gobierno auton¨®mico. La nueva redacci¨®n no especifica el funcionamiento de los plenos. Pero mantiene que las decisiones se adoptan mediante ¡°acuerdos¡± adoptados por sus integrantes.
Cotino, admite su portavoz, particip¨® en la aprobaci¨®n de leyes, por ejemplo relacionadas con el territorio, que pod¨ªan tener consecuencia para el grupo empresarial de su familia. ¡°Pero igual que pod¨ªa afectar a cualquier empresa del sector¡±.
Los pinchazos policiales en el caso? Brugal han revelan el inter¨¦s de la empresa familiar por las consejer¨ªas de Cotino en la Generalitat
En 2008, cuando ocupaba la cartera de Bienestar Social, cambi¨® el r¨¦gimen de subvenci¨®n de las plazas en residencias. Un sector en el que la empresa de su familia ten¨ªa intereses a trav¨¦s de su participaci¨®n en Savia. La consecuencia fue m¨¢s negocio garantizado por la Generalitat para Savia, que vio incrementadas en un 181% el n¨²mero de sus plazas de residencia que recib¨ªan subvenci¨®n del Consell.
Su departamento se defendi¨® tambi¨¦n entonces recalcando que el cambio ten¨ªa el mismo impacto para todas las empresas del sector y no pod¨ªa hablarse por ello de trato de favor. Su portavoz justifica ahora, adem¨¢s, la ampliaci¨®n del volumen de plazas subvencionadas mencionando que el cambio coincidi¨® con la entrada en vigor de ¡°la Ley de la Dependencia¡±. Este es el periodo de Cotino que est¨¢ siendo investigado por la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n. Los pinchazos policiales en otro caso de supuesta corrupci¨®n, Brugal, han revelado igualmente el inter¨¦s con el que desde la empresa familiar se segu¨ªan los pasos del veterano pol¨ªtico por las consejer¨ªas de la Generalitat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Juan Cotino
- Adjudicaci¨®n contratos
- Sedesa
- Parque Tem¨¢tico Terra M¨ªtica
- Obras ampliaci¨®n
- Contratos administrativos
- Parlamentos auton¨®micos
- Derecho administrativo
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Corrupci¨®n
- Obras p¨²blicas
- Espa?a
- Parlamento
- Empresas
- Econom¨ªa
- Delitos
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Prestaci¨®n servicios
- Comercio