IU vira su estrategia para marcar diferencias con el PSOE en la Junta
La federaci¨®n no cuestiona el pacto, pero apuesta por ¡°otra forma de estar¡± en la coalici¨®n


El t¨¦rmino ¡°genuino¡± va a ponerse de moda en los pr¨®ximos meses en Izquierda Unida. Lo anticipan sus dirigentes y tambi¨¦n el documento que se someter¨¢ a debate en la primera asamblea de rendici¨®n de cuentas que celebrar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 21 la federaci¨®n de izquierdas. No es un c¨®nclave limitado al balance de su actuaci¨®n, que tambi¨¦n, sino sobre todo el punto de partida de un viraje de estrategia para diferenciarse en el Gobierno andaluz de coalici¨®n con los socialistas. Un gui¨®n para el ciclo electoral de 2015 que abrir¨¢n en mayo las elecciones municipales, a las que seguir¨¢n las generales y cerrar¨¢n las auton¨®micas andaluzas, salvo que el centrifugado electoral tome otra direcci¨®n.
IU lleva algunas semanas lanzando se?ales de este giro. Se nota en las intervenciones en la sesi¨®n de control del Parlamento de su portavoz parlamentario, Jos¨¦ Antonio Castro, en las preguntas dirigidas a la presidenta de la Junta de Andaluc¨ªa, Susana D¨ªaz. Castro mete morcillas contra determinadas pol¨ªticas del Gobierno en el que est¨¢ IU como las que aluden al sector p¨²blico, las externalizaciones y subcontrataciones de servicios en la Juna; o con reproches al cambio de criterio del PSOE respecto a la estabilidad presupuestaria recogida en el art¨ªculo 135 de la Constituci¨®n.
Tambi¨¦n se ha visto en la denuncia de IU del acuerdo, posteriormente revocado, del consejero rector de la agencia Idea para pagar las defensas de los imputados en el caso de los ERE. En este asunto, que la c¨²pula del Gobierno desconoc¨ªa, IU no descarta pedir la dimisi¨®n del viceconsejero de Econom¨ªa y presidente del consejo de IDEA si considera insuficientes las explicaciones del consejero, Jos¨¦ S¨¢nchez Maldonado, en una pr¨®xima comparecencia.
Pero donde se declara abiertamente este cambio de rumbo es en el informe que debatir¨¢ dentro de dos semanas la asamblea de IU, donde se lee: ¡°En 2014 ha estallado el escenario pol¨ªtico. Lo que era vigente y l¨®gico en 2012 no lo es tanto en 2015. IU debe adaptar su estrategia a este nuevo momento pol¨ªtico con una actualizaci¨®n en el papel del Gobierno en Andaluc¨ªa. La expresi¨®n m¨¢s n¨ªtida de nuestras propuestas, los elementos diferenciales y espec¨ªficos de lo que significa y por qu¨¦ IU est¨¢ en la Junta de Andaluc¨ªa deben intensificarse¡±.
Estrecho marcaje a Alonso
El coordinador de IU, Antonio Ma¨ªllo, ha encargado un informe sobre las tres comparecencias del consejero de Educaci¨®n, Luciano Alonso, sobre la investigaci¨®n interna abierta por esta consejer¨ªa sobre el presunto fraude en los cursos de formaci¨®n. Una vez analizado, IU tomar¨¢ las ¡°medidas oportunas¡±, sin descartar la petici¨®n de una comisi¨®n de investigaci¨®n, se?al¨® Ma¨ªllo a Europa Press.
A este dirigente las explicaciones no le parecen ¡°suficientes¡±, aunque ¡°ser¨¢ determinante ese estudio para adoptar la posici¨®n que sea m¨¢s adecuada en el objetivo de conocer lo que ha ocurrido y cuanto antes mejor¡±. Ma¨ªllo no cree que la petici¨®n por parte de su grupo de una comisi¨®n de investigaci¨®n pudiera ocasionar la ruptura del pacto de Gobierno. ¡°?C¨®mo un instrumento de transparencia en un Parlamento va a suponer la ca¨ªda de un gobierno? Eso no tiene ning¨²n sentido, a no ser que se quiera obstruir¡±, afirm¨®.
En este sentido, el secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Juan Cornejo, afirm¨® que esta petici¨®n ¡°no es necesaria en estos momentos¡± ni tiene sentido porque la petici¨®n que hizo IU de ¡°esclarecer y clarificar se est¨¢ cumpliendo¡±.
Ma¨ªllo calific¨® de ¡°error¡± el que Alonso no haga p¨²blico el listado de entidades a las que la Junta de Andaluc¨ªa les ha pedido el reintegro de las ayudas, una decisi¨®n que el consejero justific¨® por la ley de protecci¨®n de datos.
En el documento que debatir¨¢ la asamblea, Izquierda Unida cuestiona a la consejer¨ªa de Alonso por ¡°bloquear¡± los canales de comunicaci¨®n con su grupo parlamentario. Tambi¨¦n se queja del consejero de Justicia, Emilio Llera, del que afirma es ¡°totalmente indiferente¡± a sus peticiones.
El documento defiende ¡°priorizar las actuaciones pol¨ªticas m¨¢s genuinas¡± de IU en alianza con las clases bajas y medias ¡°con modos cercanos a la gente y alejados de los clich¨¦s de la pol¨ªtica institucional tradicional¡±. Este cambio no busca la ruptura del pacto de gobierno con el PSOE. ¡°El acuerdo por Andaluc¨ªa es una hoja de ruta de obligado cumplimiento¡±, escriben los redactores del informe. La formaci¨®n que dirige Antonio Ma¨ªllo no quiere que la asamblea verse sobre si coalici¨®n s¨ª o no ¡ªes s¨ª o s¨ª¡ª, sino c¨®mo afrontar el ¨²ltimo a?o de la legislatura. Ni siquiera Alberto Garz¨®n, el futuro referente electoral de IU federal, defiende esa tesis, aunque fue de los m¨¢s renuentes al acuerdo y cuando la crisis de Gobierno por los realojos de la Corrala Utop¨ªa defendi¨® la ruptura. ¡°IU tiene que cumplir con el acuerdo program¨¢tico con el PSOE en Andaluc¨ªa¡±, dijo d¨ªas atr¨¢s.
Desde el PSOE, hay dirigentes que atribuyen este giro de IU a la irrupci¨®n de Podemos en el panorama electoral, que ha frenado en seco el ascenso demosc¨®pico de la federaci¨®n de izquierdas. En IU aseguran que ese sarampi¨®n lo han superado y admiten que la reformulaci¨®n de su ¡°forma de estar¡± en el Gobierno se debe sobre todo al bullicio interno. ¡°Hay mucha gente descontenta con el pacto y mucha presi¨®n de la militancia¡±, admiten fuentes de la federaci¨®n. ¡°Las fotos de Susana D¨ªaz con alguien del Ibex 35 enervan a nuestra gente¡±, a?aden a modo de explicaci¨®n.
El ¡°discurso refrescado¡± de IU pasa por hacer bandera de la agenda social, ¡°abrir fisuras¡± en el modelo econ¨®mico con la banca p¨²blica o la ley integral de Agricultura, de la que nada se sabe, e impulsar las leyes de Participaci¨®n y de Memoria Democr¨¢tica, de cuya ¡°paralizaci¨®n¡± acusan a sus socios.
Pero donde la diferenciaci¨®n de IU genera irritaci¨®n en el PSOE es cuando aborda los casos de corrupci¨®n. ¡°Hay que profundizar en la investigaci¨®n del pasado¡±, se?al¨® Castro el pasado mi¨¦rcoles en un encuentro con periodistas en el que no descart¨® pedir una comisi¨®n de investigaci¨®n sobre los cursos de formaci¨®n. Estas declaraciones sentaron mal en el PSOE, donde se descolgaron muchos tel¨¦fonos para pedir explicaciones. IU va a dejar en manos de su asamblea esta decisi¨®n.
Antonio Ma¨ªllo cree que el PSOE no debe enojarse por la apuesta de IU de ¡°esclarecer todos los episodios de corrupci¨®n conocidos hasta la fecha¡±, como se afirma en el documento. ¡°Este es un Gobierno nuevo porque est¨¢ IU, pero no nos sentimos herederos de lo anterior. El PSOE no se puede sentir aludido porque no estamos cuestionando este Gobierno, porque este Gobierno tambi¨¦n es nuestro, de IU y del PSOE¡±, afirma.
El secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Juan Cornejo, resta importancia a esta estrategia de Izquierda Unida. ¡°Hay una escenograf¨ªa de diferenciaci¨®n, pero lo importante es que los acuerdos entre las dos fuerzas se producen. Hay que dedicar m¨¢s tiempo a poner en valor lo que estamos haciendo y menos a buscar las diferencias¡±, sostiene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.