El PP plantea reabrir en el Senado la ponencia que debata sobre Trevi?o
Apoyar¨¢n una propuesta del PSE para que los Gobiernos vasco y castellanoleon¨¦s inicien conversaciones sobre el enclave ahora burgal¨¦s
El PP vasco quiere que el Senado reabra veinte a?os despu¨¦s la Ponencia sobre Enclaves Territoriales para volver a analizar y buscar soluciones al problema administrativo y de servicios que sufre el Condado de Trevi?o y sus habitantes. Dicha ponencia aprob¨® en 1995 un dictamen que abogaba por dar una "respuesta definitiva" y cumplir la voluntad de los trevi?eses.
La situaci¨®n del Condado de Trevi?o, enclave burgal¨¦s ubicado geogr¨¢ficamente en Alava, regres¨® a la actualidad el pasado 18 de noviembre al votarse en el Congreso de los Diputados un proyecto de ley org¨¢nica impulsado por el Parlamento vasco para modificar los l¨ªmites territoriales de las provincias de ?lava y Burgos, e integrar Trevi?o en la primera.
Esta iniciativa constitu¨ªa una alternativa legal al procedimiento establecido en los Estatutos de Autonom¨ªa de Euskadi y Castilla y Le¨®n para proceder a la anexi¨®n y cuya aplicaci¨®n exige el visto bueno de las dos comunidades aut¨®nomas. Trevi?o ha iniciado en tres ocasiones este procedimiento, la ¨²ltima en febrero de 2013, pero fracas¨® siempre por la oposici¨®n de la Junta de Castilla y Le¨®n.
La historia puede volver al inicio si se cumplen los deseos del PP vasco. Los populares consideran seriamente la posibilidad de reabrir veinte a?os despu¨¦s la Ponencia sobre Enclaves Territoriales del Senado y as¨ª lo defender¨¢n en una enmienda registrada en relaci¨®n con una propuesta del PSE para que los Gobiernos vasco y castellanoleon¨¦s inicien conversaciones sobre Trevi?o.
En 1995 un dictamen abogaba por cumplir la voluntad de los trevi?eses
La Ponencia sobre Enclaves Territoriales aprob¨® en 1995 un dictamen sobre el Condado de Trevi?o y otros 18 enclaves, y concluy¨® que en el caso de Trevi?o hab¨ªa que adoptar dos medidas. La primera, en la que s¨ª se ha avanzado, era mejorar los servicios p¨²blicos a los trevi?eses mediante los oportunos convenios entre las administraciones afectadas.
Pero adem¨¢s consideraba necesario dar una "respuesta definitiva" de car¨¢cter pol¨ªtico para cumplir la voluntad de los habitantes del enclave, entre los que la anexi¨®n a Alava es deseo mayoritario. Y se?alaba como instrumento el procedimiento legal antes citado que establecen los Estatutos de Autonom¨ªa del Pa¨ªs Vasco y Castilla y Le¨®n. En este terreno, evidentemente, nada se ha avanzado y las cosas siguen igual que hace dos d¨¦cadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.