El Gonz¨¢lez Mart¨ª revive la tradici¨®n del azulejo valenciano
El museo recupera la memoria del artista Francisco Aguar con m¨¢s de un centenar de piezas

El Museo Nacional de Cer¨¢mica y Artes Suntuarias Gonz¨¢lez Mart¨ª revive la historia del azulejo valenciano en una muestra que saca a la luz m¨¢s de un centenar de piezas de la colecci¨®n privada de Francisco Aguar Tar¨ªn (1900-1970), uno de los pintores de azulejos m¨¢s representativos de esta tierra, que dedic¨® parte de su vida a recopilar este tipo de cer¨¢mica de las casonas antes de que fueran derribadas, llegando a reunir motivos que abarcan desde el siglo XV hasta la actualidad.
La exposici¨®n que lleva por t¨ªtulo?Els colors del taulells, y estar¨¢ abierta al p¨²blico del 15 de enero al 22 de marzo de 2015, re¨²ne m¨¢s de un centenar de azulejos, ya sea pintados o recogidos por el artista, -y que en la actualidad pertenecen a los fondos del museo-, junto a tres de los tapices que dise?¨®, cinco carteles, diez ¨®leos y varias fotograf¨ªas, documentos y curiosos objetos personales cedidos por sus familiares.
Tambi¨¦n el escudo del Valencia
El trabajo art¨ªstico de Aguar comprende desde la colaboraci¨®n en exposiciones colectivas de la Valencia de los a?os 1920-1930, pasando por sus dise?os para portadas de exposiciones, exlibris, bocetos para carteles. Lleg¨® a dise?ar el escudo del Valencia FC cuando el equipo comenz¨® a formarse en los a?os veinte se estaba formando, y que regal¨® al naciente equipo. No obstante, "en estos momentos solo est¨¢ el testimonio familiar y se est¨¢ buscando la documentaci¨®n que lo demuestra", ha desvelado.
Todo esto unido a su trabajo en las f¨¢bricas de cer¨¢mica de Bernardo Vidal (Meliana) -que le llev¨® a pintar los azulejos del metro de Barcelona- y Jos¨¦ Gimeno (Manises) forman un curr¨ªculum "muy conocido en su ¨¦poca pero injustamente olvidado", ha lamentado.
El objetivo es "recuperar la memoria de este pintor de azulejos valenciano", ha apuntado la comisaria Mercedes Gonz¨¢lez-Teruel, durante la presentaci¨®n de esta muestra que organizan de manera conjunta el Gonz¨¢lez Mart¨ª y el Ayuntamiento de Benet¨²sser, municipio donde resid¨ªa Aguar. All¨ª ser¨¢ expuesta tambi¨¦n, al menos durante dos meses, y se est¨¢ estudiando la posibilidad de establecer un comodato con el consistorio para se quede de manera permanente en Benet¨²sser.
As¨ª lo ha avanzado la comisaria Gonz¨¢lez-Teruel quien ha desvelado que 'Els colors del taulells' surge de un trabajo de investigaci¨®n sobre Aguar que arranc¨® hace ahora cuatro a?os "pero hay m¨¢s, mucho m¨¢s" y esta puede ser la primera muestra de muchas, ha dicho.
Las obras, expuestas de modo que se puede apreciar el trabajo de restauraci¨®n de cada ¨¦poca, se agrupan reconstruyendo las ret¨ªculas, redes y mayas que subyacen a los motivos y que permiten "estudiar los azulejos desde otro punto de vista, un punto de vista matem¨¢tico", ha destacado la experta.
Precisamente para profundizar en este aspecto, se ha programado en el museo la conferencia 'La simetr¨ªa en los azulejos de muestra' que ser¨¢ impartida por el profesor de matem¨¢ticas y f¨ªsica, Angel Requena Fraile, el jueves 15, a las 19.00 horas.
Francisco Aguar "fue un bohemio, un artista, una persona rara que ni siquiera firmaba sus obras, como dicen los que lo recuerdan", ha explicado Gonz¨¢lez-Teruel. Sus relaciones sociales se alejaban de lo correcto, sobre todo cuando se ve¨ªa obligado a asistir a una boda o cuando alguien intentaba traspasar la puerta de su estudio. Sin embargo, entre los artistas, entre la bohemia valenciana, entre los ceramistas, la opini¨®n era bien diferente y Gonz¨¢lez Mart¨ª, a quien posteriormente don¨® su colecci¨®n, se encontraba entre sus amigos.
Els colors del taulells. La col¡¤lecci¨® de Francisco Aguar (1900-1970) cuenta tambi¨¦n con el primer cat¨¢logo digital interactivo realizado para una muestra de cer¨¢mica realizado por Enric Flors, de e-DitARX. Este "innovador" cat¨¢logo se ha dise?ado "pensando en los investigadores" ha apuntado Flors. Permite conectar a enlaces externos, descargar v¨ªdeos, enlaces a citas y referencias, marcar texto, anotar comentarios y cortar y pegar. El martes 20 de enero 19.00 horas se presentar¨¢ en conferencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.