63 enfermos de hepatitis C est¨¢n siendo tratados con Sovaldi en Euskadi
La mayor¨ªa est¨¢n esperando un transplante de h¨ªgado o acaban de recibirlo
Osakidetza est¨¢ tratando en la actualidad a 63 ciudadanos vascos enfermos de hepatitis C con el nuevo antiviral Sovaldi y su n¨²mero ir¨¢ creciendo en las pr¨®ximas semanas en aplicaci¨®n del protocolo consensuado a mediados de diciembre por un panel de expertos.
Este n¨²mero representa el 10% de los pacientes espa?oles que toman este medicamento.
El director de Asistencia Sanitaria, Antonio Arraiza, ofreci¨® este jueves estos datos en rueda de prensa y precis¨® que el coste del tratamiento durante doce semanas asciende por paciente a 44.000 euros. El precio por envase es de 25.000 euros despu¨¦s del acuerdo alcanzado el pasado a?o entre la farmac¨¦utica y el Ministerio de Sanidad.
El consejero de Sanidad, Jon Darp¨®n, aseguraba este lunes que Euskadi es la comunidad aut¨®noma con m¨¢s enfermos tratados con Sovaldi en relaci¨®n con su poblaci¨®n y Arraiza apoy¨® esta tesis con datos. As¨ª, seg¨²n precis¨®, algo m¨¢s de 600 personas est¨¢n siendo medicadas con este f¨¢rmaco en Espa?a y el 10% se localizan en el Pa¨ªs Vasco. Hay que tener en cuenta, subray¨®, que los 2,2 millones de habitantes de Euskadi equivalen a menos del 5% de la poblaci¨®n espa?ola.
Los 63 vascos tratados con Sovaldi no responden a un perfil ¨²nico, pero la mayor¨ªa son personas que est¨¢n esperando un transplante de h¨ªgado o acaban de ser transplantados, o bien personas que no est¨¢n en esta situaci¨®n pero sufren las primeras etapas de una cirrosis.
Sovaldi no es el ¨²nico antiviral de ¨²ltima generaci¨®n que administra Osakidetza y, de hecho, no es el m¨¢s extendido. Simeprevir es otro f¨¢rmaco autorizado para su uso por la sanidad p¨²blica en oto?o de 2014 con el que est¨¢n siendo tratados 129 vascos enfermos de hepatitis C y cuyo precio es similar al Sovaldi.
Otros 11 pacientes est¨¢n tomando Daclastavir. El Ministerio de Sanidad aprob¨® el pasado 14 de diciembre la incorporaci¨®n de este medicamento innovador en el tratamiento de la enfermedad y Osakidetza lo est¨¢ administrando a algunas personas por "uso compasivo" antes de que est¨¦ fijado un precio para los sistemas de salud p¨²blicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Osakidetza
- Sovaldi
- Sanidad p¨²blica
- Hepatitis C
- Antivirales
- Gobierno Vasco
- Organismos sanitarios
- Hepatitis
- Enfermedades cr¨®nicas
- Medicamentos
- Virolog¨ªa
- Sistema sanitario
- Microbiolog¨ªa
- Pa¨ªs Vasco
- Farmacia
- Enfermedades hep¨¢ticas
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Enfermedades
- Pol¨ªtica laboral
- Medicina
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a