Canal Sur excluye un cara a cara de Susana D¨ªaz y Juan Manuel Moreno
RTVA propuso en 2008 y 2012 debates a dos entre los candidatos socialista y popular


La propuesta base del plan de cobertura de Radio Televisi¨®n de Andaluc¨ªa (RTVA) para las elecciones auton¨®micas del 22 de marzo excluye la celebraci¨®n de un cara a cara entre los candidatos de los dos principales partidos de la comunidad, la socialista Susana D¨ªaz y el popular Juan Manuel Moreno. As¨ª figura en el escrito enviado por el subdirector general de la empresa p¨²blica, Joaqu¨ªn Dur¨¢n, a los 13 miembros del Consejo de Administraci¨®n, un ¨®rgano en el que los siete representantes del PSOE tienen mayor¨ªa absoluta. El PP suma cinco sillones e Izquierda Unida, uno.
Este plan se debatir¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 25 y hasta que no sea ratificado por los miembros del consejo se trata de un ¡°documento de trabajo¡±, asegur¨® RTVA en un comunicado. No obstante, a diferencia de lo que ocurri¨® en 2008 y 2012, la televisi¨®n p¨²blica deja fuera de su propuesta inicial de cobertura electoral un cara a cara entre los candidatos del PSOE y PP. ¡°No se descarta ninguna propuesta ya que lo que se ha elaborado es un documento de trabajo como base para su debate al Consejo de Administraci¨®n de la Agencia P¨²blica y no estar¨¢ cerrado hasta su aprobaci¨®n en el mismo¡±, a?ade RTVA.
En las dos ¨²ltimas elecciones, los responsables de la cadena p¨²blica s¨ª apostaron por ese formato entre los aspirantes de la Junta de PSOE y PP. En 2008, el debate entre el socialista Manuel Chaves y el popular Javier Arenas alcanz¨® una cuota de pantalla del 21,5%, un porcentaje muy alto. En 2012, RTVA lo volvi¨® a proponer, pero no se celebr¨® por la decisi¨®n de Arenas de dar plant¨®n a Canal Sur, porque este medio, seg¨²n dijo entonces, no garantizaba la neutralidad. Arenas no acudi¨® ni al debate a tres con el socialista Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n y el entonces candidato de IU Diego Valderas. Tampoco al cara a cara, ni accedi¨® a ser entrevistado. Esa decisi¨®n es considerada ahora por la direcci¨®n del PP que pilota Moreno como un ¡°error garrafal¡±.
La televisi¨®n estudia c¨®mo dar cabida a Ciudadanos, Podemos y UPyD
El aspirante popular a la presidencia de la Junta asegur¨® este jueves a trav¨¦s de su cuenta en Twitter: ¡°Canal Sur anula mi cara a cara con Susana D¨ªaz. No quiere que Andaluc¨ªa compare nuestras propuestas¡±. El coordinador de la campa?a del PP, Antonio Sanz, abund¨® en esta tesis: ¡°Canal Sur se convierte en la habitaci¨®n del p¨¢nico de Susana D¨ªaz. RTVA se pliega a los intereses electorales de D¨ªaz y, por tanto, queda deslegitimada para hacer una cobertura neutral de la campa?a¡±, afirm¨® en un comunicado.
El secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Juan Cornejo, dijo este jueves no estar ¡°ni a favor ni en contra¡± de un programa a dos D¨ªaz-Moreno. Se?al¨® que antes habr¨¢ que escuchar la opini¨®n de todos los miembros del consejo y neg¨® haber dado instrucciones o sugerencias a los directivos de la televisi¨®n y radio p¨²blica. Tradicionalmente, Izquierda Unida siempre se ha opuesto a ese cara a cara porque entiende que apuesta por un bipartidismo que esta formaci¨®n quiere combatir. La misma posici¨®n es la que mantienen ahora, asegur¨® un portavoz de IU.
En la propuesta inicial de RTVA, se incluye un debate a tres entre los candidatos del PSOE, PP e IU, los ¨²nicos con representaci¨®n parlamentaria, como dictamina el Estatuto de Autonom¨ªa. Aunque IU se ha tomado un tiempo para opinar sobre el plan de cobertura, fuentes de esta organizaci¨®n son partidarias de que en ese prograna est¨¦ tambi¨¦n la candidata de Podemos, Teresa Rodr¨ªguez, partido al que la reciente encuesta de la Universidad de Granada la sit¨²a como tercera fuerza pol¨ªtica de la comunidad con el 14,9% en estimaci¨®n de voto.
El ¡°documento de trabajo¡± que debatir¨¢ el Consejo de Administraci¨®n prev¨¦ ¡°un debate de amplio espectro plural¡± entre candidatos de los tres partidos que obtuvieron esca?os y de ¡°otras fuerzas significativas¡± entre las que se cita a UPyD, PA, Podemos y Ciudadanos. Tambi¨¦n se contemplan tres debates sectoriales entre representantes de las formaciones parlamentarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diego Valderas
- Elecciones andaluzas 2015
- X Legislatura Andaluc¨ªa
- Javier Arenas
- Juan Manuel Moreno
- Susana D¨ªaz
- Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n
- Elecciones Auton¨®micas 2015
- Elecciones anticipadas
- RTVA
- Elecciones andaluzas
- Junta Andaluc¨ªa
- Elecciones auton¨®micas
- Convocatoria elecciones
- Gobierno auton¨®mico
- Calendario electoral
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Grupo comunicaci¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a