La pel¨ªcula sobre el artista que hizo historia con un dedo, en el Moma
Un filme en torno al pintor ilicitano Joan Castej¨®n se estrenar¨¢ en Nueva York en abril

¡°Si se pone en l¨ªnea la obra de Castej¨®n del ¨²ltimo medio siglo, se va siguiendo poco a poco la historia de Espa?a¡±, dice el escritor Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald, premio Miguel de Cervantes 2012 en la pel¨ªcula La realidad de lo imaginario, cuyo estreno mundial est¨¢ previsto en el Museum of Modern Art de Nueva York en abril. El documental, dirigido por el escritor y cineasta Artur Balder, est¨¢ dedicado a la figura de Joan Castej¨®n (Elche, 1945), magn¨ªfico retratista y representante clave del realismo social espa?ol, de cuya obra Mario Vargas Llosa lleg¨® a escribir que era equivalente a Cien a?os de soledad. El coleccionista Tom¨¢s Ruiz lo resume a¨²n m¨¢s: ¡°Tengo una obra de Castej¨®n que es... 40 a?os de historia¡±.
?La pel¨ªcula, de algo m¨¢s de una hora de duraci¨®n, comienza recordando que en 1967 estudiantes y obreros se manifestaban contra la Dictadura y reclamando las libertades perdidas. Uno de esos estudiantes de Bellas Artes fue ¡°detenido, encarcelado y torturado¡± tras ayudar a ¡°un manifestante que estaba siendo violentamente reducido por la polic¨ªa¡±. Ese manifestante era el tambi¨¦n pintor Jos¨¦ Soler, Monjal¨¦s, que consigui¨® huir y acab¨® en el exilio.? Es el punto de arranque de una obra ¡°que no hab¨ªa hecho m¨¢s que comenzar¡±. En efecto, los 2.000 dibujos que Joan Castej¨®n gener¨® en prisi¨®n durante los tres a?os de condena que le impuso la justicia franquista muestran ya tintes legendarios. Una gran parte de ellos eran de reclusos. La facilidad y la maestr¨ªa del dibujo de Castej¨®n es proverbial. El autor de la fotograf¨ªa de arriba lo testifica con el retrato que le hizo con el dedo y cera Manley cuando Mart¨ª Dom¨ªnguez y ¨¦l lo visitaron en su estudio de D¨¦nia. ¡°Si, es casi como respirar¡±, reconoc¨ªa ayer este ilicitano desde su residencia en la ciudad que le acogi¨® y le nombr¨® hijo adoptivo.
Joan Castej¨®n tiene dos citas p¨²blicas importantes en los pr¨®ximos d¨ªas. El d¨ªa 24 de marzo, la exposici¨®n inaugural del Museo Miguel Hern¨¢ndez en Quesada (Ja¨¦n), con una docena de sus dibujos sobre el poeta oriolano. El 15 de abril estar¨¢ en Nueva York, en el estreno de la pel¨ªcula de Artur Balder (Alicante, 1973), escritor y cineasta que ya estren¨® en 2013, tambi¨¦n en el c¨¦lebre museo neoyorquino, la pel¨ªcula Ciria, pronnounced Thiria, en torno al pintor abstracto Jos¨¦ Manuel Ciria. Otras de sus pel¨ªculas giran en torno a la inmigraci¨®n espa?ola en Nueva York y prepara otra sobre el artista armenio-americano Tigran Tsitoghdzyan. Castej¨®n se muestra satisfecho del trabajo de Balder y su equipo. Estima que La realidad de lo imaginario ¡°va m¨¢s all¨¢ de lo que se entiende com¨²nmente por un documental¡±.
Como se?ala el historiador Tom¨¢s Llorens, exdirector del IVAM y del Museo Nacional de Arte Reina Sof¨ªa, el artista ilicitano emerge con un movimiento que aparece en los a?os 60 en el Pa¨ªs Valenciano integrado por artistas que, ¡°en su gran mayor¨ªa eran enteramente antifranquistas¡±. Castej¨®n se encuadra en la secci¨®n sure?a de este movimiento tras el manifiesto del llamado Grup d'Elx, junto a Sixto Marco, Albert Agull¨® y Toni Coll. El escritor Manuel Vicent va algo m¨¢s all¨¢ al afirmar que la c¨¢rcel fue para ¨¦l ¡°casi una consecuencia¡±, no solo de su lucha pol¨ªtica, sino ¡°tambi¨¦n de su compromiso frente al arte¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald
- Manuel Vicent
- Joan Castej¨®n
- Tom¨¢s Llorens
- Mario Vargas Llosa
- Elche
- D¨¦nia
- MoMA
- Literatura espa?ola
- Provincia Alicante
- Poetas
- Poes¨ªa
- Museos privados
- Pintura
- Franquismo
- Museos
- Artes pl¨¢sticas
- Comunidad Valenciana
- Literatura
- Dictadura
- Instituciones culturales
- Historia contempor¨¢nea
- Cultura
- Historia
- Espa?a