La Audiencia de Castell¨®n quiere un cambio de la ley hipotecaria
El presidente lleva a Europa la desigualdad entre afectados y bancos
El procedimiento hipotecario espa?ol est¨¢ ¡°herido de muerte¡±. El pron¨®stico lo ha hecho el presidente de la Audiencia Provincial de Castell¨®n, Jos¨¦ Manuel Marco, y se basa para ello en los tres varapalos que el Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea ha dado a la norma espa?ola que regula los pr¨¦stamos hipotecarios y, en definitiva, los desahucios. ¡°El tribunal europeo no para de corregir al legislador nacional (¡). Vamos a cambio por a?o¡±, manifest¨® ayer durante la presentaci¨®n del balance de 2014 de la Audiencia. Una consulta de Marco a Luxemburgo fue el motivo de uno de estos cambios. Ahora ha planteado otro. El objetivo es conseguir igualdad de condiciones entre consumidores y entidades bancarias y tener m¨¢s herramientas para evitar desalojos.
El presidente de la Audiencia recuerda que la legislaci¨®n nacional no da las mismas garant¨ªas a ambas partes y apunta que los jueces espa?oles han comenzado a elevar consultas a Europa y consiguiendo as¨ª cambios en la ley. Los pronunciamientos de la UE son de aplicaci¨®n directa y obligan a modificar la legislaci¨®n para adaptarse al requerimiento. ¡°Deber¨ªan plantearse modificarlo (el procedimiento hipotecario) y hacer un procedimiento que satisfaga los derechos de defensa del consumidor¡±, afirm¨®.
El primer cambio se logr¨® a ra¨ªz de una consulta elevada por un juzgado Mercantil de Barcelona e implic¨® que los jueces pudieran paralizar un desahucio mientras se estuviera resolviendo otro procedimiento por cl¨¢usulas abusivas. Hasta entonces pod¨ªa ocurrir que una familia fuera desalojada y que posteriormente se dictara que hab¨ªan sido v¨ªctimas de cl¨¢usulas abusivas. La segunda victoria lleg¨® con un planteamiento de Jos¨¦ Manuel Marco sobre la desigualdad de condiciones a la hora de recurrir (un banco pod¨ªa acudir a segunda instancia pero un particular no). Europa inst¨® entonces a cambiar la ley para que los afectados s¨ª pudieran recurrir, pero el legislador nacional solo otorg¨® esta posibilidad si el recurso era por cl¨¢usulas abusivas y no en el resto de casos.
El presidente de la Audiencia de Castell¨®n ha vuelto a dirigirse al tribunal de la UE. ¡°Pedimos si no ser¨ªa m¨¢s correcto que el ejecutado (afectado por el desahucio) pueda recurrir no solo por el car¨¢cter abusivo de las cl¨¢usulas, sino por otras causas¡±, dijo. La decisi¨®n podr¨ªa implicar un nuevo cambio de la ley hipotecaria. Marco record¨® que en enero de este a?o Europa dio un nuevo rev¨¦s al estimar que un juez puede declarar injustas y anular directamente las cl¨¢usulas abusivas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.