Vila-real lleva el ¡®caso Piaf¡¯ a los tribunales
El Ayuntamiento denunciar¨¢ el pago de 600.000 euros en facturas que considera ¡°falsas¡±
El Ayuntamiento de Vila-real denunciar¨¢ ante los juzgados el cobro por parte de la empresa Piaf, vinculada al caso G¨¹rtel, de casi 600.000 euros en facturas que considera ¡°falsas¡±. La decisi¨®n ha sido anunciada este mi¨¦rcoles por el alcalde, Jos¨¦ Benlloch (PSPV), despu¨¦s de estudiar un informe de los abogados que concluye, seg¨²n han indicado en un comunicado, que en el expediente de estas facturas se aprecian posibles delitos de falsedad, prevaricaci¨®n y malversaci¨®n.
El ¡®caso Piaf¡¯ estall¨® en septiembre de 2012 cuando el regidor decidi¨® llevar a la Fiscal¨ªa de Castell¨®n al anterior alcalde, el popular Juan Jos¨¦ Rubert, por autorizar antes del cambio de gobierno que esta empresa cobrara los cerca de 600.000 euros mediante la f¨®rmula del endoso bancario. Piaf cobr¨® este importe gracias a un adelanto de una entidad. El nuevo equipo de gobierno encarg¨® un informe t¨¦cnico cuando el banco les reclam¨® el dinero y paraliz¨® el reembolso al considerar que los trabajos no hab¨ªan sido acreditados y, en otros casos, incluso hab¨ªan sido realizados por trabajadores municipales. La Fiscal¨ªa acab¨® archivando el caso al estimar que no hubo da?o porque el Ayuntamiento no lleg¨® a pagar y puso en entredicho la actuaci¨®n de la entidad bancaria. A los pocos d¨ªas, Juan Jos¨¦ Rubert y la administradora concursal de Piaf presentaron cinco contenciosos-administrativos (ahora unificados en uno) contra el Ayuntamiento para pedir que Vila-real acabe pagando las facturas.
Benlloch ha explicado este mi¨¦rcoles que el Ayuntamiento ha contratado a los servicios jur¨ªdicos porque este procedimiento ¡°sigue vivo¡±. Adem¨¢s, ha a?adido que el proceso concursal en el que est¨¢ Piaf podr¨ªa derivar en reclamaciones al consistorio. El regidor ha apuntado tambi¨¦n a las ¡°novedades conocidas recientemente en la pieza separada del caso G¨¹rtel de la Comunidad Valenciana de presunta financiaci¨®n irregular del PP¡±. En concreto, se ha referido al escrito de calificaci¨®n de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n de 12 de febrero en el que, ha dicho, ¡°Piaf aparece como una de las empresas implicadas y aparecen tambi¨¦n actos celebrados en Vila-real¡±.
¡°En la investigaci¨®n del caso G¨¹rtel se investiga la financiaci¨®n del Partido Popular entre los a?os 2006 y 2011. Quiz¨¢s sea un coincidencia fortuita que sea precisamente en esos a?os cuando esta mercantil se adue?a de Vila-real y las empresas locales no pod¨ªan pr¨¢cticamente trabajar en la ciudad¡±, ha afirmado Benlloch. Seg¨²n ha indicado en el comunicado, en esos a?os la empresa factur¨® m¨¢s de ocho millones de euros al Ayuntamiento. ¡°La mercantil ten¨ªa un contrato de mantenimiento de 370.000 euros al a?o, que en ocasiones se triplic¨® y cuadruplic¨® con sobrecostes con informes contrarios de la Intervenci¨®n municipal¡±, ha a?adido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.