Sortu env¨ªa un nuevo texto sobre paz al PNV con cr¨ªticas a Urkullu
El partido 'abertzale' reconoce que el documento est¨¢ abocado al fracaso
Sortu ha enviado esta semana al PNV un documento para seguir intentando alcanzar compromisos sobre el proceso de paz y convivencia, si bien internamente ha elaborado otro texto en el que denuncia la actitud impositiva del partido de Andoni Ortuzar y considera que la negociaci¨®n est¨¢ abocada al "fracaso".
Efe ha tenido acceso al documento de tres folios que Sortu ha enviado al PNV, encaminado supuestamente a avanzar en una actuaci¨®n conjunta y a otro texto interno de la formaci¨®n de Hasier Arraiz en el que cr¨ªtica la "estrategia" de la Lehendakaritza y del PNV respecto al proceso de paz y su pol¨ªtica soberanista y les acusa de posicionarse junto al PP.
En el texto que Sortu env¨ªa al PNV busca su compromiso para avanzar juntos sobre la Declaraci¨®n de la Conferencia de Aiete de 2011, pero en su comunicaci¨®n interna asegura que el partido de Ortuzar ha "arrinconado esa hoja de ruta".
Reprocha al lehendakari, I?igo Urkullu, que haya hablado "con desprecio contra Aiete" y se haya comportado como "enemigo" de esa propuesta, ya que desde su Ejecutivo y con la actuaci¨®n del secretario de Paz y Convivencia, Jonan Fern¨¢ndez, ha tratado de anular ese plan.
En el documento piden un calendario para el repliegue de los Cuerpos de Seguridad
"Urkullu se ha empe?ado desde un inicio y con rabia en dinamitar la ruta marcada por la Conferencia de Aiete", afirma. Asimismo, acusa al lehendakari y a su partido de "actuar contra el proceso de sellado" de los arsenales de ETA de febrero de 2014 y de posicionarse junto a las tesis del Gobierno de PP.
As¨ª, describe que durante todo el a?o pasado "lo ¨²nico que ha hecho la Lehendakaritza es atacar a la izquierda abertzale" y as¨ª "hace muy dif¨ªcil cualquier posibilidad de acuerdo".
Censura que el Gobierno vasco presente iniciativas respecto al proceso de paz "sin haberlas compartido con nadie", lo que para Sortu resulta "una ligereza", ya que "lo hace solo para buscar un protagonismo vac¨ªo".
Sortu enumera cuatro razones del "fracaso" de "la l¨ªnea de relaciones" entre las dos partes y se?ala que en una fase anterior de acercamiento durante 2013 les quer¨ªan "imponer su l¨ªnea de actuaci¨®n".
Constata que la presidencia del Ejecutivo vasco y el PNV exig¨ªan "pasos cualitativos unilaterales" a ETA en el proceso de desarme y al colectivo de presos de esa organizaci¨®n.
En esencia dice, "centran su estrategia pol¨ªtica en el esquema de vencedores y vencidos" y, as¨ª, "seguir¨¢n con su discurso y con la presi¨®n para vaciar la lucha y la trayectoria de la izquierda abertzale de los ¨²ltimos cuarenta a?os". Esa comunicaci¨®n interna de Sortu se?ala que "mantendr¨¢ una actitud constructiva" pero "el PNV no tiene voluntad pol¨ªtica para alcanzar acuerdos".
En el documento enviado al PNV, Sortu plantea la reactivaci¨®n de la Ponencia de Paz y Convivencia de la C¨¢mara vasca, si bien en el texto constata que "no tiene sentido" realizar "un esfuerzo especial" por esa reapertura ya que el PNV busca "instrumentalizar todo". En todo caso, PNV y Sortu deber¨ªan "acudir al Parlamento con todo un paquete" de propuestas ya pactadas, a?ade.
Finalmente Sortu explica que el 25 de febrero remiti¨® al PNV la propuesta para acordar la hoja de ruta. "Dos semanas despu¨¦s respondi¨® diciendo que no la aceptaba, y el 25 de marzo el PNV ha hecho llegar a Sortu su planteamiento", a?ade.
Esta semana la izquierda abertzale ha enviado al PNV un texto en el asegura mantener su intenci¨®n de avanzar en "compromisos compartidos" sobre el proceso de paz y convivencia.
En ¨¦l propone plantear un calendario de repliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dentro de un proceso de "desmilitarizaci¨®n del territorio vasco", y de una propuesta conjunta para fomentar "una convivencia en paz".
La formaci¨®n de Hasier Arraiz estima que ese calendario deber¨¢ ser aprobado por los parlamentos vasco y navarro, y despu¨¦s "se acordar¨¢ con el Gobierno del Estado espa?ol".
En pol¨ªtica penitencia, el texto pide al PNV "trabajar por el acercamiento" de los presos del entramado de ETA a c¨¢rceles del Pa¨ªs Vasco y Navarra, y "promover v¨ªas legales espec¨ªficas" que "coadyugen al acceso a la libertad de dichas personas en un tiempo prudencial".
Sortu plantea tambi¨¦n al PNV que se comprometa "a promover medidas en el ¨¢mbito legislativo, ejecutivo, judicial, pol¨ªtico y social que ofrezcan salvaguardas de que las vulneraciones de derechos humanos que a¨²n persisten, nunca m¨¢s vuelvan a suceder".
Asimismo, busca una actuaci¨®n conjunta para "la retirada de legislaciones excepcionales que favorecen esas vulneraciones", y "el establecimiento de mecanismos institucionales y ciudadanos de garant¨ªa y control".
Constata "que todas las v¨ªctimas tienen los mismos derechos" y las actuaciones pol¨ªticas de solidaridad hacia ellas "se asentar¨¢n en el reconocimiento de las consecuencias injustas del da?o causado por la violaci¨®n de los derechos humanos".
El texto busca el compromiso de ambos partidos para "seguir apoyando" la labor de la Comisi¨®n Internacional de Verificaci¨®n. El documento de Sortu recoge unos "valores" supuestamente compartidos con PNV sobre los derechos humanos.
"Nuestro compromiso es construir una convivencia en paz para el futuro de nuestro pa¨ªs, lo que supone fomentar una cultura de paz y respeto, renunciando expresamente a legitimar cualquier opci¨®n de violencia o vulneradora de los derechos humanos", se?ala.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.