Ciudadanos pone un pie en el tablero
La nueva formaci¨®n, alentada y sorprendida por la respuesta "sin edad ni condici¨®n" durante la campa?a electoral se ve "seguro" en las instituciones vascas
Ciudadanos (C's) se incorporar¨¢ el 24-M, en voz baja eso s¨ª, al tablero vasco. Ser¨¢ ya un partido con representaci¨®n institucional, aunque m¨ªnima de entrada pero con perspectivas de futuro inmediato. En su c¨²pula, copada inicialmente por exafiliados y cargos de UPyD desencantados con "la falta de ox¨ªgeno" del entorno de Rosa D¨ªez, se respira un aire "ilusionante" por el progresivo grado de aceptaci¨®n detectado en sus primeros actos de campa?a. "Nos ven como representantes de la clase media trabajadora", asegura euf¨®rico uno de sus dirigentes, consciente de que "nos est¨¢ obligando a un gran esfuerzo".
Como term¨®metro de sus expectativas al alza, en Ciudadanos eligen el "caluroso" mitin del pasado domingo en San Sebasti¨¢n con la presencia estelar de su eurodiputado Javier Nart. "Estamos sorprendidos por la respuesta que nos permiti¨® llenar" el aforo de un hotel de la capital guipuzcoana. En realidad, les llama la atenci¨®n la "normalidad" de su celebraci¨®n y "el tipo de personas" que respondieron a la llamada fundamentada en las redes sociales. "No tenemos dinero para publicidad hasta que empecemos a estar en las instituciones", admite la misma fuente.
Con un discurso constitucionalista, defensor de una fiscalidad arm¨®nica que no deja en buen lugar al Concierto Econ¨®mico y el Cupo y vigilantes con los "privilegios" de las Diputaciones forales, Ciudadanos siente, curiosamente, que "cada d¨ªa somos m¨¢s" en el ¨¢mbito vasco. "Hemos crecido en afiliaci¨®n y en simpatizantes y como m¨ªnimo estaremos cerca de los 500 afiliados", subrayan desde un partido que sigue sin tener sede social. "Ya sabemos que extra?a a mucha gente, pero para nosotros no es lo principal", destacan dentro de la direcci¨®n.
Hasta ahora, su ventaja principal para profundizar en la expansi¨®n de sus propuestas dentro de su potencial granero de votos parece radicar en que nadie les pregunta por el derecho a decidir ni el futuro del autogobierno En realidad, a?aden, estos manidos debates solo les interesa a los "periodistas". Quienes se acercan a esta formaci¨®n solo "quieren saber" por las "viviendas de VPO, el empleo en las empresas y tambi¨¦n nos piden que defendamos la tolerancia en los espacios p¨²blicos", aseguran.
"No nos preguntan por el derecho a decidir", reconocen en un partido que crece en afiliaci¨®n
En Ciudadanos detectan una "diferencia abismal" con los primeros pasos de UPyD. "Despertamos mucho m¨¢s inter¨¦s en la gente", responden r¨¢pido como conocedores de ambas experiencias. "Te ven en la calle, saben d¨®nde trabajamos, parecemos de los suyos", se?alan en un tono de evidente euforia. "La mejor prueba es que tenemos gente joven y de m¨¢s de sesenta a?os y que est¨¢ distribuida por todos los sitios".
Esta formaci¨®n concurrir¨¢ en las tres capitales y en la mayor¨ªa de circunscripciones a Juntas Generales, as¨ª como en Ir¨²n, Laguardia, Ermua o Getxo. L¨®gicamente, el PP tiene motivos suficientes para temer esta coincidencia en enclaves que le son propicios desde siempre. "Se nos han dirigido gente y cargos del PP, pero tambi¨¦n te sorprender¨ªan de gente de otros partidos que de momento no vamos a desvelar", desvelan desde Ciudadanos.
En su sondeo callejero, en C's dan por hecho que "entramos en las instituciones y en m¨¢s de una", advirtiendo as¨ª que su suerte no se circunscribe al suelo alav¨¦s. La presencia en las Juntas Generales es un objetivo bastante propicio que manejan con indisimulada satisfacci¨®n. "Nos llama la atenci¨®n la cocina que han usado en la encuesta del Gobierno vasco donde nos dan un gran porcentaje del voto directo y luego casi no aparecemos en la estimaci¨®n", se lamentan.
"Se nos han dirigido personas y? cargos del PP, pero tambi¨¦n de otros partidos", aseguran
A pesar de las fundadas expectativas en un marco sociol¨®gico tan adverso para la esencia de su discurso, Albert Rivera no ha elegido Euskadi en su campa?a electoral, curtida de una evidente proyecci¨®n medi¨¢tica. Pero la direcci¨®n vasca le resta importancia. "Est¨¢n sorprendidos en Madrid de los resultados que vamos alcanzando", argumentan a modo de orgullo. Incluso, adelantan que esperan la llegada de otros l¨ªderes de repercusi¨®n estatal como ocurri¨® el pasado domingo con Nart.
En su fuero interno, C's sabe en Euskadi que la popularidad creciente de su l¨ªder aporta las sinergias suficientes para la progresiva penetraci¨®n de la marca en el electorado como ya ocurri¨® en las pasadas elecciones de Andaluc¨ªa. "No esper¨¢bamos este grado de aceptaci¨®n de la gente",? reconocen entre satisfechos e incr¨¦dulos. Muchos de sus rivales directos piensan lo mismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.