Laurent Pelly pone patas arriba el mundo de Don Pasquale
La genial ¨®pera bufa de Donizetti regresa al Liceo tras casi 30 a?os de ausencia

El viejo y gru?¨®n Don Pasquale lleva casi treinta a?os sin pisar el Liceo. Cosa rara trat¨¢ndose de la ¨²ltima gran ¨®pera bufa italiana, una joya de Gaetano Donizetti que se represent¨® por ¨²ltima vez en 1986 y que regresa hoy al coliseo barcelon¨¦s en una producci¨®n firmada por el director de escena franc¨¦s Laurent Pelly y dirigida musicalmente por el venezolano Diego Matheuz. Inspirada "en el cine c¨®mico italiano", la puesta en escena propone un juego surrealista que convierte en pesadilla el sue?o de un anciano que se quiere casar con una jovencita. "La situaci¨®n es divertida, pero tambi¨¦n cruel y surrealista, porque cuando la joven Norina llega a su casa pone todo su mundo patas arriba, literalmente", explica Laurent Pelly.
El director de escena convierte la casa de Don Pasquale en una especie de ratonera en la que el viejo y taca?o personaje ver¨¢ literalmente su mundo al rev¨¦s en un espectacular giro de la escenograf¨ªa, realizada por Chantal Thomas, que sit¨²a su c¨®modo sill¨®n en el techo y pone a sus pies la l¨¢mpara. El montaje, con diez funciones programadas del 16 a 27 de junio, es una coproducci¨®n del Liceo con el Festival de Santa Fe de Nuevo M¨¦xico (Estados Unidos) y la ?pera de San Francisco.
La producci¨®n cuenta con dos repartos encabezados por los bajo-bar¨ªtonos Lorenzo Regazzo y Roberto de Candia en el papel titular, las sopranos Valentina Nafornita y Pretty Yende (Norina), los tenores Juan Francisco Gatell y Antonino Siragusa (Ernesto) y los bar¨ªtonos Mariusz Kwiecien y Gabriel Berm¨²dez (Malatesta).
Para celebrar el regreso de Don Pasquale, el Liceo invita a todos los Pascuales y Pascualas -en teatro calcula que hay cerca de 3.000 en Barcelona- a asistir gratis a una de las funciones, siempre que acudan al teatro con uno o m¨¢s acompa?antes que deber¨¢n abonar su entrada.
Uno de los atractivos de este montaje es el debut oper¨ªstico en Espa?a del joven director de orquesta venezolano Diego Matheuz (Barquisimeto, 1984), nuevo referente tras Gustavo Dudamel del ¨¦xito del Sistema de Orquestas creado por Jos¨¦ Antonio Abreu en Venezuela. Joven y con gran experiencia - en 2011 asumi¨® la direcci¨®n musical de legendario teatro La Fenice de Venecia, cargo que dej¨® el pasado mes de diciembre- Matheuz considera Don Pasquale como "una absoluta obra maestra".
"Es una ¨®pera perfecta, con una partitura muy inspirada, llena de matices sutiles que recrean la acci¨®n y el car¨¢cter de los personajes. La producci¨®n llena de energ¨ªa el escenario, con mucho movimiento y tengo la suerte de contar con dos repartos geniales", explica Matheuz, que destaca "la actitud abierta de la orquesta del Liceu a la hora de trabajar los detalles de una partitura que llevan tantos a?os sin tocar".
Tras conseguir ¨¦xitos rotundos en el Liceo en los ¨²ltimos cinco a?os con t¨ªtulos como La fille du r¨¦giment, de Donizetti, Les contes d?Hoffmann, de Offenbach, y Cendrillon, de Massenet, Pelly vuelve a enfrentarse a un cl¨¢sico del repertorio bufo italiano. "Los personajes de Don Pasquale son arquetipos de la Commedia dell?Arte y su esencia se mantiene viva en el esp¨ªritu de las comedias cinematogr¨¢ficas italianas de las d¨¦cadas de 1950 y 1960 protagonizadas por Alberto Sordi, Vittorio Gassman y Marcello Mastroiani".
La comedia es, sin duda, el espacio donde Pelly se siente m¨¢s a gusto y entre sus autores preferidos destacan Offenbach y Donizetti, autor que ocupa su agenda inminente con dos proyectos; la divertida comedia Viva la mamma y una incursi¨®n en la ¨®pera seria, Lucia di Lammermoor. Como es habitual en sus montajes, el director de escena franc¨¦s tambi¨¦n firma el vestuario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.