?C¨®mo son los nuevos consejeros?
Los miembros del Gabinete de Ximo Puig toman posesi¨®n de sus carteras con una nueva visi¨®n de los problemas
Los integrantes del nuevo Consell conforman el primer Gobierno valenciano paritario en la historia de la Generalitat. En este Gabinete se combinan la experiencia pol¨ªtica con la de gesti¨®n y la veteran¨ªa con la juventud. El resultado de este Gobierno de coalici¨®n que arranca ahora (y que tan solo cuenta con el precedente del Consell que que conformaron el PP y Uni¨®n Valenciana entre 1995 y 1999), es una inc¨®gnita. Sin embargo, todos sus miembros esperan dejar su impronta en la gesti¨®n. Estos son sus perfiles.
M¨°nica Oltra. La vicepresidenta, portavoz y consejera de Igualdad y Pol¨ªticas Inclusivas es abogada. Nacida en Neuss (Alemania) en 1969. De inquietudes pol¨ªticas tempranas, Oltra ha evolucionado desde su adscripci¨®n de juventud en el Partit Comunista del Pa¨ªs Valenci¨¤ hasta liderar Comprom¨ªs como integrante de Iniciativa del Poble Valenci¨¤. Con una especial sensibilidad en la defensa de los derechos humanos, Oltra es una firme defensora de la diversidad y la pluralidad (su propia familia es una muestra de ello) y acostumbra a trabajar con objetivos a medio y largo plazo. Apasionada del debate y valiente (a veces hasta la temeridad seg¨²n sus detractores), Oltra asegura que no podr¨¢ evitar las equivocaciones pero se compromete "a reconocerlas, a encontrar soluciones y a decir siempre la verdad".
Vicent Soler. El consejero de Hacienda y Modelo Econ¨®mico (Rocafort, 1949) tiene una dilatada trayectoria politica desde los tiempos de lucha contra el franquismo. Fundador del Partit Socialista del Pa¨ªs Valenci¨¤ que acabar¨ªa integr¨¢ndose en el PSOE, Soler mantuvo una estrecha amistad con Ernest Lluch y Alfons Cuc¨®, ambos ya fallecidos, cuya obra impregna a¨²n hoy todo su pensamiento.Consejero de Gobernaci¨®n entre 1985 y 1987, Soler gusta en la actualidad de destacar su faceta de catedr¨¢tico de Econom¨ªa Aplicada en la Universitat de Val¨¨ncia y sus numerosas publicaciones, muchas de ellas relacionadas con el sistema productivo valenciano y las deficiencias de la financiaci¨®n auton¨®mica. Los retos que se ha marcado son el cambio de sistema y la mejora de la eficiencia en la gesti¨®n sin deteriorar las pol¨ªticas fundamentales.
Gabriela Bravo. La consejera de Justicia, Reformas Democr¨¢ticas y Libertades P¨²blicas (R¨¤fol de Salem, 1963) es fiscal. Su salto a primera l¨ªnea de la vida p¨²blica se produjo con su elecci¨®n como presidenta del secretariado de la Uni¨®n Progresista de Fiscales. Aunque su popularidad se ha forjado como portavoz del Consejo General del Poder Judicial. Buena conocedora del mundo judicial, Bravo traspasa ahora la l¨ªnea hacia el mundo de la pol¨ªtica, donde sus opiniones, probablemente, no se ver¨¢n encorsetadas como hasta ahora. Adem¨¢s de las competencias sobre los medios materiales que necesita la Administraci¨®n de Justicia, la consejera asume las competencias en materia de emergencias, lo que implica tambi¨¦n la gesti¨®n de la Polic¨ªa Valenciana.
Mar¨ªa Jos¨¦ Salvador. La titular de Vivienda, Obras P¨²blicas y Vertebraci¨®n del Territorio (Vall d'Uix¨®, 1974) es licenciada en Derecho por la Universitat Jaume I de Castell¨®n. Diputada en Cortes Valencianas desde 2007 asumi¨® la secretar¨ªa de Vivienda del PSPV-PSOE en el congreso de 2012. En los ¨²ltimos a?os ha criticado la gesti¨®n de los Gobiernos del PP, especialmente en la concesi¨®n de las ayudas a la vivienda que han acumulado a?os de retraso en el pago. Afirma que sus prioridades ahora son parar los desahucios e impulsar la rehabilitaci¨®n.
Carmen Mont¨®n. La responsable del ¨¢rea de Sanidad y Salud P¨²blica (Burjassot, 1976) es una mujer forjada en el seno del PSPV-PSOE. Casada y con un hijo, Mont¨®n termin¨® la carrera de Medicina ya siendo diputada en el Congreso, donde ha permanecido las tres ¨²ltimas legislaturas. Su experiencia previa, antes de que Joan Ignasi Pla le diese un empuj¨®n a su trayectoria pol¨ªtica, hab¨ªa sido la de concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Burjassot. Secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Mont¨®n, est¨¢ considerada como una persona eficaz y prudente y muy bien relacionada con dirigentes del PSOE.
Manuel ?lcaraz Ramos. El consejero de Transparencia, Responsabilidad Social, Participaci¨®n y Cooperaci¨®n (Alicante, 1958) es profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Alicante y un veterano de la pol¨ªtica. Diputado en el Congreso con Esquerra Unida, Alcaraz tom¨® la senda de la renovaci¨®n en el pulso entre renovadores y ortodoxos que siempre caracteriz¨® esta formaci¨®n. Antes de abandonar EU, Alcaraz impuls¨® la fundaci¨®n de Nova Esquerra, una formaci¨®n de la que tambi¨¦n formaron parte dirigentes como Francesc Colomer y que acab¨® por integrarse en el PSOE. Sin embargo, su insatisfacci¨®n por los partidos tradicionales y su pasi¨®n por el cambio desde los movimientos sociales acabaron por llevarle a Comprom¨ªs a trav¨¦s de Iniciativa del Poble Valenci¨¤. Presidente de la plataforma de Iniciativas ciudadanas de Alicante, Alcaraz es una referencia de la izquierda valenciana.
Rafael Climent. Consejero de Econom¨ªa Sostenible, sectores productivos, comercio y empleo, Climent tiene un perfil at¨ªpico que, sin duda, dar¨¢ una nueva perspectiva a los problemas del mundo del trabajo. Nacido en Muro d'Alcoi en 1960, donde ha sido alcalde ininterrumpidamente desde 1999, Rafael Climent es, que se sepa, el primer consejero auton¨®mico defensor de la Econom¨ªa del Bien Com¨²n que promueve el economista austr¨ªaco Christian Felber y que aspira a colocar la felicidad por encima del lucro. La prioridad de este profesor de Griego es la defensa de lo peque?o: los comercios, las pymes y los aut¨®nomos.
Elena Cebri¨¢n.La responsable de la cartera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Clim¨¢tico y Desarrollo Rural es una t¨¦cnico de reconocido prestigio. Ingeniera agr¨®noma (Valencia, 1970) es funcionaria del Ministerio de Agricultura donde ha tenido responsabilidades en distintos departamentos. Miembro de una familia implicada en la protecci¨®n de la naturaleza (su padre fue presidente del Centre Excursionista de Valencia y es autor de varios libros), Cebrian pretende hacer una gesti¨®n en equipo e introducir en la agenda pol¨ªtica valenciana el cambio clim¨¢tico y el desarrollo rural. Cuenta con el aval de Els Verds y de Comprom¨ªs.
Vicent Marz¨¤. Este maestro en lengua extranjera es el nuevo consejero de Educaci¨®n, Investigaci¨®n, Cultura y Deporte. Nacido en Castell¨®n en 1983,? Marz¨¤ procede de la nueva generaci¨®n del Bloc Nacionalista Valenci¨¤ que empuja con fuerza. Miembro del STEPV y Escola Valenciana, Marz¨¤ quiere poner en valor el biling¨¹ismo de los valencianos y que quienes forman parte del sistema educativo dominen las dos lenguas oficiales y, al menos, una lengua extranjera.En su blog, titulado Reflexi¨® i rebel.lia, afirma "sentirse preparado porque tiene toda una experiencia vital que puede aplicar a las instituciones y ninguna dependencia, ni econ¨®mica ni personal, de la pol¨ªtica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.