Ada Colau se reunir¨¢ con los trabajadores de la cadena p¨²blica BTV
Los empleados piden a la alcaldesa que paralice el concurso para gestionar la cadena
![Sede de BTV](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U6YB4OPYEIJX3OUX2JTEQSREBU.jpg?auth=38f47ca94d432eb97abb5722b456a005571cb957a9f4725769152e5191dd3c10&width=414)
Los trabajadores de la cadena p¨²blica Barcelona Televisi¨® (BTV) reclaman a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que paralice el concurso para la gesti¨®n de la cadena p¨²blica y que se internalice a los trabajadores que llevan a?os trabajando para la emisora. Los empleados son casi 200 personas entre la sociedad que gestiona la cadena, Informaci¨® i Comunicaci¨® de Barcelona (ICB) y las productoras de programas, frente a solo una veintena de plantilla. Colau los recibir¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, despu¨¦s de que estos pidiesen una reuni¨®n con ella. De momento solo les ha recibido Mar¨ªa Jos¨¦ Lecha, concejal de la CUP.
Frederic Pahisa, portavoz de los primeros trabajadores que demandaron a ICB y editor del programa El pla B, que emite la emisora, asegura que la privatizaci¨®n de la gesti¨®n de BTV ha comportado ¡°precariedad laboral y recortes en los salarios de los trabajadores¡±. En 2011, la empresa Lav¨ªnia obtuvo la licitaci¨®n de servicios de la cadena y cada cuatro a?os debe renovarse.
El 24 de julio finaliza la emisi¨®n del programa Plan B
¡°Pedimos a Ada Colau que paralice el concurso para el contrato de adjudicaci¨®n de la cadena, que precariza y recorta las condiciones laborales de los trabajadores¡±, aclara Pahisa. ¡°La alcaldesa se comprometi¨® a terminar con la precariedad laboral de las empresas municipales y empezar con BTV ser¨ªa un buen ejemplo¡±, a?ade. El concurso se public¨® el 1 de julio en el BOE y se mantendr¨¢ durante 70 d¨ªas. Hasta ese momento, las empresas privadas pueden presentar sus propuestas para adquirir la licencia, durante cuatro a?os, para la producci¨®n de informativos y programas.
Los trabajadores denuncian que, pese a estar contratados por productoras externas, realizan su jornada laboral en los estudios de BTV, utilizando material de la cadena p¨²blica y siguiendo las ¨®rdenes de los directivos de la emisora. ¡°Las coproducciones de productoras privadas son muy habituales, pero lo que nosotros denunciamos es que llevamos muchos a?os trabajando para BTV, donde estamos m¨¢s de ocho horas en el puesto de trabajo, bajo ¨®rdenes de la cadena y no formamos parte de la plantilla¡±, denuncia Pahisa. ¡°Hay gente que lleva m¨¢s de 15 a?os que est¨¢ siendo despedida ahora¡±, asegura.
Son tres ya los programas que no continuar¨¢n en BTV: Connexi¨® Barcelona, Rambla TV y Plan B
BTV est¨¢ gestionada por la sociedad Informaci¨® i Comunicaci¨® de Barcelona (ICB) de capital 100% p¨²blico, que destina parte de su presupuesto a la coproducci¨®n de programas a productoras privadas. Una f¨®rmula habitual en las cadenas p¨²blicas que, seg¨²n explica Pahisa es habitual cuando la cadena no puede dar abasto con la producci¨®n. Sin embargo, los trabajadores mantienen que no son realmente coproducciones, sino ¡°producciones de facto¡± y por ello reivindican formar parte de la plantilla de BTV. Para ICB trabajan 163 personas y en programas unas 50 m¨¢s.
El pasado octubre, una treintena de trabajadores present¨® una demanda a ICB por ¡°cesiones ilegales¡± y en la que demandaban la internalizaci¨®n de los trabajadores a la plantilla, que actualmente est¨¢ formada por apenas una veintena de administrativos y cargos directivos. Pahisa denuncia que en las ¨²ltimas semanas se han despedido a 23 trabajadores con la finalizaci¨®n de programas como Connexi¨® Barcelona, Rambla TV y el pasado jueves el anuncio de que El pla B dejar¨¢ de emitirse a partir del 24 de julio. Pahisa alerta de que puede haber m¨¢s despidos.
Desde BTV, el director de la cadena p¨²blica, Sergio Vicente, asegura que el modelo de gesti¨®n de la emisora es fruto de una decisi¨®n pol¨ªtica tomada hace 20 a?os y que los trabajadores est¨¢n en su derecho de pedir un cambio de modelo que ¨¦l no entra a valorar. ¡°Mi funci¨®n es la de crear contenidos de inter¨¦s y no valorar el tipo de gesti¨®n¡±, explica Vicente. ¡°Si queremos dar el m¨¢ximo de transparencia posible y por eso el concurso ser¨¢ publicado oficialmente en todas sus fases, desde la publicaci¨®n hasta la adjudicaci¨®n¡±, a?ade.
Este peri¨®dico intent¨® , sin ¨¦xito, comunicar con el Ayuntamiento, que todav¨ªa no se ha posicionado sobre la paralizaci¨®n del concurso ni sobre la internalizaci¨®n de los trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.