Los asesinatos se disparan el 91% en Alicante
El delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana lo atribuye a los extranjeros, las mafias y la violencia familiar
Los asesinatos y "homicidios dolosos" se han disparado el 91% en Alicante en los nueve primeros meses del a?o, al pasar de 12 a 23. El delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha atribuido el dato a la mayor "presencia de extranjeros" en esta provincia, as¨ª como a los cr¨ªmenes cometidos por las mafias y a la violencia en el seno de la familia.
Moragues ha destacado que el n¨²mero de delitos y faltas ha descendido el 5,4% hasta septiembre. Y que la tasa por cada 1.000 habitantes se sit¨²a en 47,4, la m¨¢s baja desde 2004, el ¨²ltimo a?o del que ha ofrecido datos. El hecho de que la comunidad aut¨®noma sea "m¨¢s segura que nunca" favorece en opini¨®n del delegado del Gobierno la atracci¨®n de "turistas e inversores".
El aumento de asesinatos en Alicante ha trastocado, sin embargo, la mejora en la evoluci¨®n global de los delitos. El aumento registrado en esta provincia ha elevado un 41% el n¨²mero de asesinatos en la Comunidad Valenciana. A pesar de que en Valencia se ha producido uno menos (nueve) y en Castell¨®n no han variado (dos).
Para explicar la gran diferencia de este tipo de homicidios entre Alicante y Valencia, a pesar de que esta tiene unos 700.000 habitantes m¨¢s, Moragues se ha referido al mayor n¨²mero de extranjeros que residen en la primera provincia, a la actividad de las mafias, as¨ª como a sucesos como el de Villajoyosa, en el que un hombre mat¨® a sus hijos y a su madre antes de suicidarse. Cuando el n¨²mero de delitos es tan bajo, ha a?adido el delegado, una alteraci¨®n circunstancial de los valores absolutos puede producir saltos significativos en los porcentajes.
El resto de categor¨ªas delictivas mostradas por la Delegaci¨®n del Gobierno han experimentado descensos en el conjunto de la Comunidad Valenciana. Han ca¨ªdo casi un 12% los robos con fuerza o intimidaci¨®n (hasta situarse en 4.744). Un 11% los robos en domicilios (14.698). Un 5% la sustracci¨®n de veh¨ªculos (3.325). Un 9% los delitos relacionados con el tr¨¢fico de drogas (1.176). Un 7% los de da?os (21.300). Y un 2% los hurtos (60.581).
La tasa de delitos por cada mil habitantes ha ca¨ªdo 20 puntos desde 2004, hasta quedar en 47,4. Existen diferencias entre las provincias valencianas, siendo m¨¢s alta cuanto m¨¢s hacia el sur. En Castell¨®n es de 43,8 (similar a la del conjunto de Espa?a), en Valencia, de 46,3 y en Alicante, de 50.
El n¨²mero total de delitos entre enero y septiembre se sit¨²a en 179.504. Moragues ha subrayado el caso de los robos en explotaciones agr¨ªcolas y ganaderas, que se han reducido un 28% en los primeros nueve meses respecto al mismo periodo de 2014 y un 34% si la comparaci¨®n se hace desde un a?o antes, cuando se puso en marcha un plan espec¨ªfico de la Guardia Civil para prevenirlos.
Sanidad para inmigrantes
A Moragues se le ha preguntado por qu¨¦ el Ejecutivo ha recurrido ante el Tribunal Constitucional la ley que devolvi¨® la atenci¨®n sanitaria a los inmigrantes irregulares en la Comunidad Valenciana y no ha hecho lo mismo con las decisiones en el mismo sentido adoptadas en territorios como Madrid, donde gobierna el Partido Popular. El delegado ha respondido que en el caso valenciano se aprob¨® "una ley", que es lo que puede recurrirse ante el Constitucional.
Otras comunidades optaron por aprobar normas de menor rango, como ¨®rdenes o instrucciones, que quedan fuera del ¨¢mbito de control del alto tribunal. El delegado del Gobierno ha insistido en que el recurso se ha presentado por una "cuesti¨®n de forma" porque solo el Ejecutivo puede regular aspectos como la definici¨®n de los asegurados en el sistema de salud.
"Incoherencia" de la Generalitat
Moragues ha considerado "incoherente" la postura del Consell sobre un posible recurso ante los tribunales para exigir una mejora para la Comunidad Valenciana dentro del sistema de financiaci¨®n auton¨®mico. El delegado del Gobierno ha criticado que el jefe del Consell, Ximo Puig, dijera estar moderadamente satisfecho tras su reuni¨®n con el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, para afirmar un d¨ªa despu¨¦s que "se persigue" a la Comunidad Valenciana. O que el Consell afirmase que utilizar¨ªa la v¨ªa judicial para exigir la financiaci¨®n si Rajoy no recib¨ªa a Puig y ahora que lo ha recibido baraje presentar de todas formas la demanda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.