¡°Podr¨ªamos intentar llegar a un acuerdo si JxS deja la ilegalidad¡±
La jefa de la oposici¨®n en Catalu?a, In¨¦s Arrimadas, exigir¨ªa tambi¨¦n la marcha de Mas y ve probables unas nuevas elecciones
In¨¦s Arrimadas (C¨¢diz, 1981), l¨ªder de Ciudadanos en el Parlament, dice que su partido est¨¢ listo para ganar si hay nuevas elecciones en Catalu?a.
Pregunta. ?Pactar¨¢n Junts pel S¨ª y la CUP?
Respuesta. No lo s¨¦, pero estamos preparados para ganar. Y, si no, para liderar la oposici¨®n. No podemos perder m¨¢s tiempo, dinero y oportunidades. Esto solo divide a la sociedad y bloquea las instituciones. Es una locura. Esta legislatura nacer¨¢ muerta.
P. En el [fallido] debate de investidura de Artur Mas habl¨® de alternativa. ?A qu¨¦ se refer¨ªa?
R.?Con la actual configuraci¨®n, sabemos que es muy dif¨ªcil. Y si de manera colectiva Junts pel S¨ª decide que no puede seguir por ese camino de ilegalidad, da un paso atr¨¢s y Mas se va, podemos intentar hablar para llegar a un acuerdo de estabilidad. Sabemos que es muy dif¨ªcil. No le tenderemos la mano como el PSC. Y, si no, elecciones que sirvan para gobernar Catalu?a y no para sacarla de Espa?a.
P. Sorprendi¨® que las pidiera la noche del 27-S.
R. Es que s¨¦ sumar! Vimos que Mas necesita dos votos de la CUP, no su abstenci¨®n. No nos encantan tantas elecciones. Cuatro en cinco a?os son una aberraci¨®n.
P. ?Est¨¢ CDC dando marcha atr¨¢s en la declaraci¨®n secesionista tras las cr¨ªticas internas?
R. Est¨¢n levantando la voz los que no est¨¢n de acuerdo. Hay much¨ªsima gente con sentido com¨²n ah¨ª que empieza a salir del armario. Es un falso consenso el que intentan vender cuando dicen que en CDC est¨¢n todos a una.
En CDC hay mucha gente con sentido com¨²n que empieza a salir del armario
P. ?Sus gui?os al catalanismo son para ampliar su electorado?
R. Es una situaci¨®n excepcional y se necesita una soluci¨®n excepcional. Se debe formar una alternativa transversal liderada desde la centralidad. Vale la pena sumar esfuerzos de personas de diferentes ideolog¨ªas sin que nadie renuncie a nada. Podemos liderar esa alternativa en la que cabe tambi¨¦n gente del socialismo catal¨¢n, personas del PP, de Uni¨®, del catalanismo moderado, de la antigua CiU.
P. Apelan a Camb¨® y Roca. ?Quieren coger el testigo del nacionalismo, que no quiere ya reformar Espa?a?
R. Mucha gente necesita un proyecto que le defienda. No es un viraje ideol¨®gico: es sensatez. Ha habido catalanistas que han participado en el proyecto espa?ol y que nunca habr¨ªan hecho este desaf¨ªo tan loco que arriesga el autogobierno. Queremos evitar decisiones que afecten a los catalanes.
P. ?C¨®mo seducir¨¢n a dos millones de personas que han votado independencia?
R. No son mayoritarios. Vamos a reformar Espa?a: esperamos que los que han desconectado por un proyecto que funciona mal en muchos aspectos se vuelvan a conectar.
P. ?Descartan el refer¨¦ndum?
R. El art¨ªculo 1 de la Constituci¨®n dice que los derechos son de las personas y no de los territorios. Y, aunque fuera legal, pactado y aprobado en el Congreso, es una herramienta para sacar a Catalu?a de Espa?a y de la UE. No trabajar¨¦ en eso.
Un refer¨¦ndum en Catalu?a aumentar¨ªa la desigualdad en Espa?a
P. ?Lo rechazan por miedo a que gane el s¨ª?
R. Por varias razones: supondr¨ªa aceptar que Catalu?a es sujeto pol¨ªtico. Si compramos el artilugio del ¡°derecho a decidir¡±, que ni la ONU reconoce para Catalu?a, ?por qu¨¦ no se acepta para L¡¯Hospitalet, donde ganamos nosotros?
P. La mayor¨ªa del Parlament defiende que Catalu?a es un sujeto soberano. En Escocia funcion¨®.
R. No tiene nada que ver jur¨ªdicamente, ni por historia ni por pol¨ªtica. De ganar el s¨ª, Escocia habr¨ªa salido de Europa. Es un instrumento viciado de origen.
P. Podemos lo defiende¡
R. Que lo explique. Llevamos cinco a?os hablando del refer¨¦ndum y la situaci¨®n ha empeorado. Es falso que sirva para desbloquear. No trabajar¨¦ para que aumente la desigualdad en Espa?a: eso pasar¨¢ si Catalu?a tiene derecho a independizarse y Andaluc¨ªa y Murcia no, por ejemplo.
P. ?Su v¨ªa no es muy lenta ante un conflicto tan enconado?
R. La ¨²nica soluci¨®n es reformar Espa?a con una judicatura despolitizada, un nuevo sistema de educaci¨®n o financiaci¨®n... No lo haremos en 15 d¨ªas pero s¨ª en una legislatura. Necesitamos una Generalitat que gestione bien y limpia de corrupci¨®n.
P. No han hablado casi de financiaci¨®n, a diferencia del PP catal¨¢n, que promovi¨® un modelo singular en 2012.
R. ?No! Sacamos ese tema muchas veces, pero no tuvo relevancia medi¨¢tica. Me parece gracioso que hable del PP: ha incumplido su obligaci¨®n de revisar el sistema. Nosotros queremos uno que blinde servicios b¨¢sicos. Nuestro modelo es el alem¨¢n. La integraci¨®n fiscal europea pone fecha de caducidad al concierto [vasco]. Lo primero es revisar el cupo y a largo plazo integrar a todas las comunidades en el sistema general.
P. Votaron con el PP en temas como rechazar el cierre del centro de internamiento de extranjeros, la sanidad universal o el uso del burka. ?Se est¨¢n distanciando?
R. Muchas veces hemos votado con el PSC e ICV, con el PSC y el PP, a veces a favor de CDC y otras con ICV y CUP. Eso responde a una percepci¨®n selectiva.
P. Abandonaron con el PP el hemiciclo para no condenar el franquismo.
R. ?Lo hemos hecho infinidad de veces en el Parlament! [En aquella ocasi¨®n] nos fuimos para protestar: N¨²ria de Gispert nos falt¨® al respeto al no permitir la r¨¦plica a algo muy grave que dijo la CUP. Era una moci¨®n de ICV y plante¨¦ enmiendas para que condenaran el r¨¦gimen de Venezuela y Corea. No quisieron. ?bamos a votar a favor de la condena y lo hago aqu¨ª de forma n¨ªtida y clara.
P. Rechazan la inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica. ?Los ni?os hablan mal catal¨¢n y castellano?
R. Lo dicen los informes de PISA. No es solo un problema de lengua: es de baja calidad educativa. Queremos educaci¨®n triling¨¹e.
P. ?Qu¨¦ opciones ve el 20-D?
R. Nada es imposible. ?Por qu¨¦ no podemos ganar?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.