El trasvase J¨²car-Vinalop¨® se atasca
Solo un tercio de la transferencia aprobada por el Gobierno en junio ha sido utilizada La precipitada gesti¨®n del PP se traduce en deficiencias e irregularidades en las obras

La precipitada gesti¨®n del PP para no perder el apoyo de los regantes en la provincia de Alicante va camino de descarrilar. De los 15 hect¨®metros c¨²bicos de trasvase entre el J¨²car y el Vinalop¨®, aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy el pasado mes de junio para paliar la situaci¨®n de sequ¨ªa, tan solo se ha utilizado una tercera parte (5,5 hect¨®metros), seg¨²n fuentes de la Generalitat. El estado actual de las obras del trasvase solo permite aprovechar entre cinco y diez hect¨®metros c¨²bicos anuales, lejos del m¨¢ximo de 30 hect¨®metros que se podr¨¢n trasvasar una vez est¨¦n ejecutadas todas las obras.
Las filtraciones existentes en el embalse de San Diego en Villena; la inexistencia de conducciones necesarias (o el retraso en su construcci¨®n) para llevar el agua a los campos y la cesi¨®n irregular de infraestructuras b¨¢sicas a comunidades de regantes han hecho que el trasvase J¨²car-Vinalop¨® quede atascado.
El ¨²ltimo rev¨¦s a la gesti¨®n del anterior del Consell del PP es un informe de la Abogac¨ªa de la Generalitat que se?ala que la cesi¨®n del embalse de Toscar, una pieza clave del trasvase J¨²car-Vinalop¨®, a la Junta Central de Usuarios del Vinalop¨® se realiz¨® de manera irregular porque se trata de una obra hidr¨¢ulica de inter¨¦s general y no puede ser cedida.
La cesi¨®n del embalse ubicado en el t¨¦rmino de Mon¨®var a la citada asociaci¨®n de regantes se realiz¨® en abril de 2015, apenas un mes antes de las elecciones auton¨®micas. La cesi¨®n fue recurrida por otra asociaci¨®n, la Comunidad de Usuarios del Medio Vinalop¨®, que hab¨ªa cedido los terrenos para las obras y confiaba en lograr la titularidad del embalse de Toscar.
Embalse mal cedido
Los informes jur¨ªdicos que obran en poder del Consell se?alan el embalse, a diferencia de otras infraestructuras ¡ªcomo las balsas de riego que si se pueden ceden a los usuarios como una subvenci¨®n para la mejora del regad¨ªo¡ª no pueden ser cedidas porque forman parte del sistema de trasvase del J¨²car-Vinalop¨® que necesariamente ha de tener una gesti¨®n unitaria.
El car¨¢cter p¨²blico de las infraestructuras hidr¨¢ulicas afecta tambi¨¦n a la conducci¨®n general de la margen derecha del r¨ªo Vinalop¨® y a las obras del postrasvase que tambi¨¦n fueron cedidas a las organizaciones de regantes y que, seg¨²n la Abogac¨ªa de la Generalitat, deber¨ªan volver a estar bajo dominio p¨²blico.
El trasvase J¨²car-Vinalop¨® arranc¨® hace m¨¢s de una d¨¦cada para paliar la sobreexplotaci¨®n de los acu¨ªferos de la comarca del Vinalop¨®. La conducci¨®n entre el Azud de la Marquesa, en la desembocadura del J¨²car en Cullera, y el embalse de San Diego en Villena est¨¢ terminada. Sin embargo, el embalse receptor no est¨¢ en las condiciones adecuadas.
Las fugas y filtraciones del embalse de San Diego impiden aprovechar toda el agua trasvasada del J¨²car y las reparaciones de la obra ¡ªque se estiman en 35 millones de euros¡ª costar¨ªan casi tanto como su construcci¨®n, en la que se invirtieron 40 millones de euros.
Tampoco est¨¢n terminadas las obras postrasvase, que corresponden a la Generalitat y necesitan inversiones adicionales en la margen derecha ¡ªa la que corresponden las obras que se entregaron indebidamente a los regantes el pasado mes de abril¡ª y en la margen izquierda para poder llevar el agua hasta los cultivos. Seg¨²n datos de la Generalitat, solo un 30% de las tierras de regad¨ªo para las que se previ¨® el trasvase puede recibir ahora el agua transferida.
Para este a?o, la Consejer¨ªa de Agricultura y Medio Ambiente ha presupuestado m¨¢s de un mill¨®n de euros para una conducci¨®n adicional en la margen derecha de las obras del trasvase y ha consignado 3,4 millones para obras en la margen izquierda que se prev¨¦n licitar en 2016.
El diferente ritmo de las obras postrasvase es importante porque afecta al precio del agua que pagan los regantes alicantinos y mantiene enfrentados a los usuarios del J¨²car y del Vinalop¨®. Los del Vinalop¨® quieren que la toma del agua se realice en la cabecera del r¨ªo en el embalse de Cortes de Pall¨¤s y los del J¨²car se niegan a las cesiones de un cauce demasiado explotado y asfixiado por la sequ¨ªa. Tanto, que el pasado 29 de diciembre, el Gobierno autoriz¨® la ejecuci¨®n de nuevos pozos en la cola del embalse de Forata para combatir los efectos de la sequ¨ªa en la cuenca del J¨²car.
A ello hay que a?adir el intento del Ministerio de Agricultura de llegar a un acuerdo con los regantes del Vinalop¨® sobre las condiciones del trasvase J¨²car-Vinalop¨® al margen del nuevo Consell de la Generalitat. La ministra del ramo, Isabel Garc¨ªa Tejerina, y la presidenta de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car, Mar¨ªa ?ngeles Ure?a, firmaron dos semanas antes de las elecciones generales un protocolo con la Junta Central de Usuarios del Vinalop¨® ¡ªla misma organizaci¨®n a la que el Consell del PP cedi¨® irregularmente el embalse de Toscar¡ª.?
Una decisi¨®n que provoc¨® la protesta de la consejera de Medio Ambiente, Elena Cebri¨¢n. "Con este protocolo, la ministra ha evidenciado falta de transparencia y lealtad institucional, as¨ª como un d¨¦ficit de di¨¢logo y consenso", indic¨® Cebri¨¢n que tach¨® el protocolo de actuaci¨®n "oportunista del que no pueden salir los acuerdos estables". El protocolo no se ha traducido por el momento en la firma de un convenio por discrepancias entre los propios regantes.
Y la guerra del agua puede volver a reabrirse de nuevo en varios frentes si se mantiene la situaci¨®n de sequ¨ªa por la falta de lluvias y las altas temperaturas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.