El Gobierno valenciano se va ¡°de colonias¡± a Morella
Oltra aboga por un Gobierno de Espa?a "a la valenciana"
El Gobierno valenciano inicia este viernes por la tarde una reuni¨®n de tres d¨ªas en Morella, el pueblo del que fue alcalde el presidente de la Generalitat, Ximo Puig. El "seminario" gubernamental, que la vicepresidenta, M¨°nica Oltra, ha descrito como unas "colonias", servir¨¢ para hacer balance del primer medio a?o de Ejecutivo y para reformular el pacto del Bot¨¤nic, el acuerdo a tres bandas del que naci¨® el actual Consell.
Los miembros del Consell y otros cargos, como sus jefes de gabinete y de prensa, se alojar¨¢n seg¨²n fuentes de Presidencia en un hotel de tres estrellas de la poblaci¨®n situada al norte de la Comunidad Valenciana. Al estilo de la serie danesa Borgen, los miembros del Gobierno auton¨®mico tendr¨¢n sesiones viernes y s¨¢bado. El domingo se dedicar¨¢ a analizar las conclusiones.
En la rueda de prensa posterior al pleno del Consell y en tono distendido, Oltra ha comentado que el encuentro en Morella podr¨ªa servir tambi¨¦n para que ella y Puig se pongan "de acuerdo" sobre la posibilidad de que se produzca un pacto en el Congreso de los Diputados que d¨¦ lugar a un Gobierno progresista en Espa?a.
El jefe del Consell ha expresado sus dudas sobre la posibilidad de que el l¨ªder de su partido, el socialista Pedro S¨¢nchez, pueda llegar a gobernar con el respaldo de otros partidos, al considerar que la izquierda no suma esca?os suficientes. Oltra, cuya coalici¨®n, Comprom¨ªs, concurri¨® con Podemos a las elecciones generales, ha afirmado este viernes tanto en una entrevista en la Cadena Ser como tras la reuni¨®n del Ejecutivo auton¨®mico que considera posible y deseable un "pacto a la valenciana". Un acuerdo que ha descrito como "pragm¨¢tico y plausible".
"Sin lineas rojas"
La vicepresidenta no ha indicado qu¨¦ fuerzas pol¨ªticas podr¨ªan sostenerlo y ha mantenido que a las negociaciones debe acudirse "sin l¨ªneas rojas", con "la mente abierta", capacidad para escuchar y transigir. Tambi¨¦n ha insistido, en un corrillo tras concluir su comparecencia, en que la coalici¨®n que integraron Comprom¨ªs y Podemos tiene derecho a tener grupo propio en el Congreso.
Oltra ha hecho un balance "muy positivo" de los primeros seis meses de Consell bipartito y ha repasado lo que ha considerado sus logros. Entre ellos, el aumento del porcentaje de gasto p¨²blico del ¨¢rea social (747 millones de euros m¨¢s), la mejora de las ayudas a la dependencia, la devoluci¨®n "de derechos" a los funcionarios, la extensi¨®n de la sanidad a los inmigrantes sin papeles, las medidas para incrementar la transparencia, la eliminaci¨®n del copago farmac¨¦utico, la gratuidad de los libros de texto, la moratoria para urbanizar la costa, y otros.
La vicepresidenta ha calificado de "decisi¨®n leg¨ªtima" el hecho de que Podemos haya descartado integrarse en el Gobierno valenciano. Y ha declarado que el pacto del Bot¨¤nic puede ampliarse con nuevos objetivos, una vez alcanzados buena parte de los mismos, aunque no la Generalitat no disponga de la mejora en la financiaci¨®n que viene reclamando.
"La financiaci¨®n es importante, pero con la financiaci¨®n actual hemos demostrado que se pueden hacer cosas gracias a una mejor gesti¨®n, a priorizar y a no robar", ha a?adido.
Servicios financieros
El Consell ha aprobado primar "en caso de empate" en las convocatorias de contratos de servicios financieros a las entidades "que se comprometan a no desahuciar a las personas". Entre los criterios que valorar¨¢ la Generalitat figuran tambi¨¦n que los bancos tengan paridad en los ¨®rganos directivos, integren a personas con diversidad funcional "por encima de lo establecido en la ley" y cumple ciertos est¨¢ndares ambientales que se detallar¨¢n en las convocatorias.
El Gobierno auton¨®mico ha aprobado un acuerdo que obligar¨¢ a los consejeros a comparecer en las Cortes cuando lo reclame la oposici¨®n, salvo en "casos excepcionales" en que podr¨¢n ser sustituidos por secretarios auton¨®micos. Y ha decidido personarse como acusaci¨®n popular en el supuesto caso de violencia de g¨¦nero que tuvo lugar en diciembre en Villena, donde una mujer muri¨® presuntamente a manos de su expareja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.